Si estás aquí seguramente te estés preguntando cuál es el mejor patinete eléctrico Xiaomi. Y es que aunque el gigante chino Xiaomi destaque por su fabricación de smartphones, no se queda atrás en vehículos de movilidad urbana.
Su primer patinete, Xiaomi M365 (lanzado en 2016), gracias a su precio asequible y a su gran calidad, popularizó los patinetes eléctricos en Europa.
Pero Xiaomi tiene cada vez más competencia y tiene que actualizarse cada pocos años, para no quedarse atrás, sacando nuevos modelos.
La nueva incorporación a la flota de patinetes Xiaomi son el Xiaomi 4 Pro (el más potente hasta la fecha) y el Xiaomi 3 Lite (de precio más asequible).
Voy a enseñarte a continuación las características de cada modelo, y analizaré sus ventajas e inconvenientes para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
¡Veamos cuál es el mejor patinete eléctrico Xiaomi!
Contenidos
- Comparativa patinetes eléctricos Xiaomi
- Los nuevos modelos de Patinete Eléctrico Xiaomi
- Anteriores modelos de Patinetes Eléctricos Xiaomi
- ¿Qué patinete Xiaomi comprar?
- ¿Por qué escoger un patinete eléctrico Xiaomi?
- ¿Cuánto vale un patinete eléctrico Xiaomi?
- ¿Cuáles son los nuevos patinetes eléctricos Xiaomi en 2022?
Comparativa patinetes eléctricos Xiaomi
En la siguiente tabla comparativa puedes ver de forma rápida las principales características y diferencias entre los modelos de patinete eléctrico Xiaomi.
Nota: Si estás consultando la tabla desde el móvil, puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
Xiaomi 4 Pro | Xiaomi 3 Lite | Xiaomi 3 | Xiaomi 1S | Xiaomi Pro 2 | Xiaomi Essential | |
---|---|---|---|---|---|---|
Año de lanzamiento | 2022 | 2022 | 2021 | 2020 | 2020 | 2020 |
Potencia | 350 W | 300 W | 300 W | 250 W | 300 W | 250 W |
Potencia máxima | 700 W | 600 W | 600 W | 500 W | 600 W | 500 W |
Batería | 12400 mAh | 5200 mAh | 7650 mAh | 7800 mAh | 12800 mAh | 5100 mAh |
Autonomía | 55 km | 20 km | 30 km | 30 km | 45 km | 20 km |
Tiempo de carga | 8 - 9 h | 4,5 h | 5,5 h | 5,5 h | 8 - 9 h | 4 h |
Peso | 17 kg | 13 kg | 13,2 kg | 12,5 kg | 14,2 kg | 12 kg |
Freno trasero | De disco doble | De tambor | De disco doble | De disco | De disco | De disco |
Capacidad de ascensión | 20% | 14% | 16% | 14% | 20% | 10% |
Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
|
Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis |
Estos son los mejores patinetes eléctricos Xiaomi:
- Xiaomi Electric Scooter 4 Pro (2022)
- Xiaomi Electric Scooter 3 Lite (2022)
- Xiaomi Mi Electric Scooter 3 (2021)
- Xiaomi Mi Electric Scooter 1S (2020)
- Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2 (2020)
- Xiaomi Mi Electric Scooter Essential (2020)
Los nuevos modelos de Patinete Eléctrico Xiaomi
1. Xiaomi Electric Scooter 4 Pro
- Potencia: 350W
- Potencia máxima: 700W
- Velocidad máxima: 25 km/h
- Modos de conducción: 3
- Autonomía: 55 km
- Tiempo de carga: 8-9 h
- Peso máximo recomendado: 120 kg
- Ruedas: neumáticas de 10’’
- Freno dual: manual para la rueda trasera (de doble disco) y eléctrico para la rueda delantera
- Frenada: regenerativa mejorada
- Peso: 17 kg
- Capacidad de subir cuestas de: 20%
El Xiaomi Electric Scooter 4 Pro fue lanzado en verano de 2022 y es el patinete con más potencia hasta la fecha: 350W de potencia nominal, con picos de 700W.
¿Te sirve esto para ir a más velocidad?
No. 🙂
Su velocidad está limitada, tal y como lo regula la ley, a 25 km/h, pero sí te permite acelerar más rápido y disponer de más potencia en las cuestas. Asimismo, aumenta su capacidad de carga de usuario a 120 kg.
Dicho esto, consta de 3 modos de conducción, como ya viene siendo común en los patinetes Xiaomi, de velocidades máximas de 6 km/h, 20 km/h y 25 km/h.
Su autonomía también es la más alta de entre todos los modelos de patinete Xiaomi: hasta 55 km.
Obviamente esto está calculado en plano, con buenas condiciones meteorológicas y con un usuario de unos 70 kg, por lo que la experiencia personal de cada uno puede variar.
Se carga en unas 8 – 9 horas, que es bastante, pero es el precio a pagar por tener tanta batería.
Otra mejora que incorpora es que el cargador es magnético, por lo que es mucho más cómodo de usar. Además, igual que en el Xiaomi 3, la gestión de la batería es inteligente y, por ejemplo, puede ponerse en suspensión si no se usa el patinete durante muchos días, para que no se dañe.
Consta de doble disco de freno trasero, mejora ya incorporada en el modelo Xiaomi 3, pero el sistema de frenada regenerativa (recuperación de la energía) es más eficiente.
Una de las mejoras que creo que son más importantes: las ruedas.
Está equipado con ruedas de 10’’ antipinchazos. ¡Por fin!
Si hay algún problema con los patinetes Xiaomi es que cambiar las ruedas suele ser muy complicado, pero este modelo tiene unos neumáticos sin cámara y autosellantes en caso de pinchazo. No son indestructibles, pero tienes menos probabilidades de que se te estropeen.
Tiene luz delantera, trasera, de freno y reflectores en sus laterales y consta de una pantalla LCD con los datos de conducción.
Un punto negativo de este patinete eléctrico es que tienes que usar la aplicación móvil sí o sí (Mi Home: para Android, para iOS) ya que antes del primer uso tienes que activarlo.
- En el siguiente artículo puedes ver un análisis completo del Xiaomi 4 Pro.
- Autonomía de hasta 55 km.
- Carga magnética.
- Aguanta hasta 120 kg.
- Sistema de frenado trasero de doble disco.
- Sistema de recuperación de la energía cinética mejorado.
- Ruedas de 10’’ antipinchazos.
- App para monitorizar el recorrido, calcular estadísticas y realizar configuraciones.
- Luces de largo alcance.
- Precio elevado.
- Muy pesado.
- Tiene que activarse desde la aplicación antes del 1r uso.
- Manillar no regulable en altura.
- Más potencia.
Nominal de 350W y máxima de 700W. - Más capacidad de carga.
Peso máximo soportado de 120 kg. - Más autonomía.
Hasta 55 km en una sola carga. - Carga magnética.
El cargador magnético es más fácil de colocar y no hay peligro de que se rompa si le das un tirón. - Ruedas grandes y antipinchazos.
Ruedas de 10’’ de neumático sin cámara y autosellante. - Recuperación de la energía cinética.
Sistema mejorado respecto al Xiaomi 3 de frenada regenerativa que alarga la duración de la batería.
2. Xiaomi Electric Scooter 3 Lite
- Potencia: 300W
- Potencia máxima: 600W
- Velocidad máxima: 25 km/h
- Modos de conducción: 3
- Autonomía: 20 km
- Tiempo de carga: 4,5 h
- Peso máximo recomendado: 100 kg
- Ruedas: neumáticas de 10’’
- Freno dual: manual para la rueda trasera (de tambor) y eléctrico para la rueda delantera
- Frenada: regenerativa
- Peso: 13 kg
- Capacidad de subir cuestas de: 14%
Una versión del Xiaomi 3 del que hablaremos a continuación pero más básica es el Xiaomi 3 Lite. De hecho, podría equipararse con el Xiaomi Essential, el modelo más barato de la gama.
A nivel de potencia y velocidad es lo mismo que la mayoría (300W de potencia nominal, con 600W de pico y una velocidad máxima de 25 km/h), pero se ve reducida su autonomía, que se queda sobre los 20 km.
Por tanto, te lo recomiendo si no acostumbras a hacer viajes muy largos o si puedes cargar tu patinete entre trayectos. Tener la batería más pequeña también hace que se cargue antes, en 4,5 horas en este caso.
Consta de 3 modos de conducción, de velocidades máximas de 6, 15 y 25 km/h y sube cuestas de unos 14º de inclinación.
El freno trasero en este caso es de tambor, que se acciona desde el manillar, y el delantero es eléctrico y tiene frenada regenerativa, como en cualquier patinete eléctrico Xiaomi.
Sus ruedas son de 8,5’’ y son iguales que en los modelos anteriores, es decir, no son antipinchazos.
Cuenta con luces delanteras, traseras y de freno, así como reflectores laterales y una pantalla que mejora la visibilidad de modelos anteriores, en la que puedes ver información de la conducción (velocidad, modo, batería, etc.).
Como ves tiene características propias de los mejores patinetes eléctricos y nace en 2022 en contraposición del Xiaomi 4 Pro del que acabamos de hablar, para poder ofrecerte un patinete eléctrico más básico, pero también más barato.
- Si quieres más información, échale un vistazo al siguiente análisis y opiniones del Xiaomi 3 Lite.
- Buena relación calidad precio.
- Potencia equiparable a los mejores patinetes eléctricos.
- Disponible en diferentes diseños (ver en blanco, ver en negro).
- Autonomía baja.
- Las ruedas son de neumático y son difíciles de cambiar en caso de pinchazo.
- Manillar no regulable en altura.
Mejoras del Xiaomi Electric Scooter 3 Lite respecto al Xiaomi Mi Electric Scooter Essential
Anteriores modelos de Patinetes Eléctricos Xiaomi
3. Xiaomi Mi Electric Scooter 3
- Potencia: 300W
- Potencia máxima: 600W
- Velocidad máxima: 25 km/h
- Modos de conducción: 3
- Autonomía: 30 km
- Tiempo de carga: 5,5 h
- Peso máximo recomendado: 100 kg
- Ruedas: neumáticas de 8,5’’
- Freno dual: manual para la rueda trasera (de doble disco) y eléctrico para la rueda delantera
- Frenada: regenerativa mejorada
- Peso: 13,2 kg
- Capacidad para subir cuestas de: 16%
El Xiaomi Mi Electric Scooter 3, lanzado en verano del 2021, es un patinete eléctrico de potencia 300W, con picos de 600W para una aceleración más rápida.
Te permite circular hasta los 25 km/h, el máximo permitido por ley, y consta de 3 modos de conducción, uno de los cuales es el peatonal, con una velocidad máxima de 5 km/h, para poder conducir entre peatones de forma segura.
Su autonomía está sobre los 30 km, al igual que el S1, y se carga en 5,5 horas. Este patinete tiene una gestión de la batería más avanzada y, por ejemplo, cuando detecta largos periodos de inactividad (10 días) se pone en modo “suspensión” y así evita dañarse y alarga su vida útil.
Además, el sistema de recuperación de la energía cinética (frenada regenerativa) es más eficiente que en modelos anteriores y permite alargar más la autonomía.
Otra mejora que no habíamos vista hasta ahora en otros Xiaomis es el freno trasero de doble disco, que puede frenar de forma más rápida y evita que se desgasten las pastillas de freno, algo que en otros patinetes era común.
Las ruedas no cambian demasiado, siguen siendo de 8,5” neumáticas, que proporcionan una conducción suave, pero pueden pincharse. Aun así, son tan resistentes como las del Pro 2. Las luces y reflectores en este patinete Xiaomi permiten que los otros vehículos te vean de forma fácil, por lo que es seguro circular en él, incluso de noche.
Está disponible en dos colores diferentes: negro con detalles en azul o blanco con detalles en naranja. El sistema de plegado es también más robusto, aunque va un poco más duro y cuesta más plegarlo que en versiones anteriores.
Tiene una pantalla frontal en la que verás información del recorrido y avisos de averías, y se comunica por bluetooth con tu teléfono móvil gracias a la aplicación Mi Home.
- Relación calidad – precio.
- Potencia suficiente para mantener una velocidad de 25 km/h.
- Sistema de frenado trasero de doble disco.
- Sistema de recuperación de la energía cinética mejorado.
- Protección contra el agua y el polvo.
- App para monitorizar el recorrido, calcular estadísticas y realizar configuraciones.
- Luces delanteras más grandes y de largo alcance.
- Diferentes diseños disponibles.
- Sistema de plegado fácil y robusto.
- Las ruedas son de neumático y son difíciles de cambiar en caso de pinchazo.
- Manillar no regulable en altura.
- Es un poco engorroso transportarlo plegado porque pesa 13,2 kg.
- Color y diseño.
Ahora disponible en negro con detalles azules o en blanco con detalles naranjas. - Sistema de plegado.
Más robusto y fácil de plegar. - Modo de conducción peatonal (5 km/h).
Para circular de forma segura entre peatones. Sustituye el anterior modo “eco” que limitaba la velocidad a 15 km/h. - Recuperación de la energía cinética.
Sistema mejorado de frenada regenerativa que alarga la duración de la batería. - Batería inteligente.
Se pone en modo “suspensión” para evitar daños en los periodos prolongados en los que no se utilice el patinete. - Freno trasero de doble disco.
El resultado es una frenada más rápida y evitando el desgaste de todo el sistema de frenado. - Luz frontal más luminosa.
En general, el patinete es más visible para otros vehículos. - Guardabarros de goma.
Flexible para evitar roturas y daños en caso de accidente.
4. Xiaomi Mi Electric Scooter 1S
- Potencia: 250W
- Potencia máxima: 500W
- Velocidad máxima: 25 km/h
- Modos de conducción: 3
- Autonomía: 30 km
- Tiempo de carga: 5,5 h
- Peso máximo recomendado: 100 kg
- Ruedas: neumáticas de 8,5’’
- Freno dual: manual para la rueda trasera y eléctrico para la rueda delantera
- Frenada: regenerativa
- Peso: 12,5 kg
- Capacidad para subir cuestas de: 14%
El Xiaomi 1S cuenta con un motor de potencia de 250W, que sube hasta los 500W para ayudarte a arrancar más rápido.
Puede llegar hasta los 25 km/h, la velocidad máxima permitida para los vehículos de movilidad personal, y su autonomía es de 30 km, ideal para recorrer distancias medias-largas. Además, con sus 3 modos de conducción, podrás gestionar mejor la autonomía.
El tiempo de carga es bajo comparado con otros modelos del mercado. En 5,5 h está completamente cargado. Este tiempo tan bajo te da la opción de hacer un recorrido, cargar el patinete eléctrico en tu destino y poder hacer el recorrido de vuelta sin preocupaciones.
Las ruedas son neumáticas y tienen un tamaño de 8,5’’. El hecho de que sean neumáticas hace que la conducción sea mucho más suave, ya que amortiguan las imperfecciones del terreno. Pero, por el contrario, son más propensas a sufrir pinchazos y, si te pasa, parece ser que cambiarle las ruedas al Xiaomi no es tarea fácil.
Algunos usuarios afirman que han tenido que acudir a un mecánico para hacer la reparación. Aun así, en internet hay infinidad de tutoriales de cómo hacerlo para que puedas intentarlo en casa.
Cuenta con un freno de disco en la rueda trasera, que se acciona desde el manillar, y un freno eléctrico para la rueda delantera, que hará que cuando dejes de accionar el acelerador, el motor se vaya parando según la fuerza de frenado que le configures desde la aplicación móvil. Además, la frenada es regenerativa, por lo que parte de la energía que se genera al frenar, vuelve a la batería, alargando la vida de esta.
Tiene resistencia IP54 al agua y al polvo. Esto quiere decir que aguanta la lluvia fina, pero ojo, no lo sumerjas en charcos ni lo conduzcas en medio de un diluvio, porque puede entrar agua a las baterías y al motor y podrás despedirte de él.
El Xiaomi 1S soporta un peso de hasta 100 kg y él mismo pesa 12,5 kg, lo que me parece demasiado si tienes que transportarlo plegado. Viene equipado con luces delantera y trasera.
Podrás consultar toda la información del recorrido (distancia, velocidad media, batería, etc.), así como realizar algunos ajustes (como la intensidad de la frenada) y consultar estadísticas, desde la APP Mi Home oficial de Xiaomi.
- Relación calidad – precio.
- Potencia suficiente para mantener una velocidad de 25 km/h.
- Sistema de frenado dual: manual y eléctrico.
- Frenada regenerativa que carga la batería.
- Protección contra el agua y el polvo.
- App para monitorizar el recorrido y calcular estadísticas.
- Luces delanteras de largo alcance.
- Las ruedas son de neumático y son difíciles de cambiar en caso de pinchazo.
- Manillar no regulable en altura.
- Es un poco engorroso transportarlo plegado porque pesa 12,5 kg.
Si te preguntas qué diferencia hay entre los dos modelos, el Mi Electric Scooter 1S mejora con respecto al Xiaomi M365 en los siguientes puntos:
- Mejoras en el rendimiento: gestión de potencia y batería.
- Optimización de frenos: distancia de frenado más corta.
- Pantalla frontal para ver la monitorización del recorrido.
- Ruedas neumáticas más resistentes.
- 3 modos de conducción (incorpora el modo ECO para una mejor gestión de la batería).
- Mejor sistema de recuperación de la energía cinética para la frenada regenerativa.
- Luces delantera y trasera más grandes y luminosas.
- Reflectores delanteros, traseros y laterales.
5. Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2
- Potencia: 300W
- Potencia máxima: 600W
- Velocidad máxima: 25 km/h
- Modos de conducción: 3
- Autonomía: 45 km
- Tiempo de carga: 8-9 h
- Peso máximo recomendado: 100 kg
- Ruedas: neumáticas de 8,5’’
- Freno dual: manual para la rueda trasera y eléctrico para la rueda delantera
- Frenada: regenerativa
- Peso: 14,2 kg
- Capacidad para subir cuestas de: 20%
¿Qué tiene el Xiaomi Pro 2 que no tenga ya su predecesor Xiaomi 1S?
Veámoslo.
Para empezar, la potencia es mayor, 300W con picos de hasta 600W para arrancar más rápido.
De la misma manera, puede llegar hasta los 25 km/h, porque es la velocidad máxima permitida, y dispone de 3 modos de conducción disponibles (modo peatonal, modo estándar y modo deportivo), con los que podrás gestionar mejor la duración de la batería.
La mejora más significativa del Xiaomi Pro 2 con respecto a su predecesor son los magníficos 45 km de autonomía. Pero, algo malo tenía que tener, el tiempo de carga se alarga considerablemente, pasando a ser de unas 8-9 h.
Las ruedas siguen siendo neumáticas de 8,5’’, pero son hasta 3 veces más resistentes que las del 1S, por lo que no tendrás que preocuparte por posibles pinchazos.
El sistema de frenado es el mismo que para el modelo anterior: manual para la rueda trasera, eléctrico para la delantera y frenada regenerativa. Así mismo, tiene también resistencia IP54 al agua y al polvo.
El peso también es mayor con respecto al modelo anterior: 14,3 kg. Esto depende de cada uno, pero si a mí ya me parecían demasiados los 12,5 kg anteriores, estos 14,3 kg no querría tener que moverlos a cuestas. Viene equipado con luces delantera y trasera y reflectores delanteros, traseros y laterales.
En su pantalla frontal, situada en el manillar, puedes ver en todo momento la monitorización del recorrido, que también podrás verlo en la APP móvil.
- Autonomía de 45 km.
- Potencia suficiente para mantener una velocidad de 25km/h.
- Sistema de frenado dual: manual y eléctrico.
- Frenada regenerativa que carga la batería.
- Protección contra el agua y el polvo.
- Pantalla frontal con la monitorización del recorrido.
- App para monitorizar el recorrido y calcular estadísticas.
- Luces delanteras de largo alcance.
- Las ruedas son de neumático y son difíciles de cambiar en caso de pinchazo.
- Manillar no regulable en altura.
- Es un poco engorroso transportarlo plegado porque pesa 14,3 kg.
- 8-9 h de carga.
6. Xiaomi Mi Electric Scooter Essential
- Potencia: 250 W
- Potencia máxima: 500 W
- Velocidad máxima: 20 km/h
- Modos de conducción: 3
- Autonomía: 20 km
- Tiempo de carga: 4 h
- Peso máximo recomendado: 100 kg
- Ruedas: neumáticas y resistentes de 8,5’’
- Freno dual: manual para la rueda trasera y eléctrico para la rueda delantera
- Frenada: regenerativa
- Peso: 12 kg
- Capacidad para subir cuestas de: 10%
A día de hoy, es el patinete eléctrico barato de Xiaomi.
Para aquellas personas que no necesiten tanta velocidad ni autonomía o tengan un presupuesto más ajustado, el Xiaomi Mi Electric Scooter Essential encaja a la perfección. También conocida como la versión Lite del patinete Xiaomi, este patinete te proporcionará una potencia de 250 W, con una máxima de 500 W para acelerar más rápido.
Su velocidad es algo menor que los otros modelos: 20 km/h, más que suficiente para desplazarte por ciudad. Consta además de 3 modos de conducción, uno de los cuales mantiene una velocidad de 5 km/h, que te permite circular con o entre peatones.
La autonomía es de 20 km, también más baja que en modelos anteriores, pero la batería se carga en tan solo 4 horas. Otra ventaja de una batería más pequeña es que el peso del patinete también se reduce, pesa 12 kg.
Otra mejora que incorpora el nuevo modelo son las ruedas neumáticas de 8,5’’ que ahora están hechas con un neumático más resistente y no se pinchan con facilidad. Podrás usar el patinete también por caminos de tierra y grava sin preocuparte.
Al igual que los otros modelos, el sistema de frenado es el mismo: eléctrico para la rueda delantera, manual de disco para la rueda trasera. La frenada es igualmente regenerativa, pero el sistema de recuperación de la energía cinética ha mejorado y la conversión de energía es más eficiente, aumentando aún más la vida de la batería.
Es resistente al agua y al polvo (certificación IP54) y tiene luces delantera y trasera (esta última es más grande que en modelos anteriores) y lleva incorporados también reflectores delanteros, laterales y traseros.
Consta también de bluetooth para poder conectar tu patinete con la APP Mi Home oficial de Xiaomi, aunque en la pantalla frontal podrás ver en todo momento los detalles de tu recorrido (distancia, velocidad, batería, etc.).
- Patinete eléctrico Xiaomi barato.
- Frenada regenerativa que carga la batería.
- Ruedas neumáticas más resistentes a pinchazos.
- Protección contra el agua y el polvo.
- Se carga en 4 h.
- Pesa 12 kg.
- Pantalla frontal con la monitorización del recorrido.
- Reflectores delanteros, laterales y traseros.
- Velocidad máxima menor que otros modelos: 20 km/h.
- Autonomía menor que otros modelos: 20 km.
- Manillar no regulable en altura.
¿Qué patinete Xiaomi comprar?
El patinete eléctrico de Xiaomi más completo es el Xiaomi 4 Pro, pero es también el más caro. Si vas a usarlo de manera diaria para hacer largos recorridos y no vas a combinarlo con otros tipos de transporte, te lo recomiendo.
Aun así, ahora que el nuevo modelo Pro está en el mercado, el anterior Pro 2 va a bajar de precio, y sus especificaciones técnicas no son tan diferentes. Así que, si te cuesta 200€ menos, ni te lo pienses.
Si buscas un patinete con buena relación calidad precio, yo optaría por el Xiaomi 3. Es relativamente nuevo y uno de los mejores del mercado actualmente.
Por otro lado, si quieres un patinete eléctrico Xiaomi barato, para hacer trayectos no muy largos, cargarlo entre recorridos o para usar de manera ocasional o combinado con otros modos de transporte, creo que la mejor opción es el Xiaomi 3 Lite, ya mejora en muchos aspectos al Xiaomi Essential.
De todos modos, el Xiaomi Essential sigue siendo el patinete más barato de Xiaomi, así que si sus 20 km de autonomía son suficientes y no tienes planeado subir muchas cuestas, es también muy buena opción.
¿Por qué escoger un patinete eléctrico Xiaomi?
Xiaomi es una marca que fabrica patinetes eléctricos de gran calidad. Esto se demuestra porque son muchos los usuarios que los utilizan y las opiniones son en su mayoría muy buenas.
Además, al ser tan popular, puedes tener la certeza de que si por desgracia se te rompe alguna pieza, hay infinidad de recambios, no solo de Xiaomi, también de otras marcas, para poder solucionar el problema.
Aparte de fabricar estos dos patinetes, Xiaomi se ha aliado con otras marcas potentes, como son Segway o Qicycle, desarrollando así otros patinetes eléctricos y bicicletas de la misma calidad.
¿Cuánto vale un patinete eléctrico Xiaomi?
Generalmente, puedes encontrarlos por unos 450€ en su precio de salida, siendo las versiones “Pro” un poco más caras.
¿Cuáles son los nuevos patinetes eléctricos Xiaomi en 2022?
Los nuevos patinetes eléctricos que Xiaomi lanzó en agosto de 2022 son el Xiaomi Electric Scooter 4 Pro y el Xiaomi Electric Scooter 3 Lite.
¿Ya has decidido cuál es el mejor patinete eléctrico Xiaomi para ti? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
También te puede interesar
- Patinete eléctrico Xiaomi M365
- Patinete eléctrico Xiaomi Pro
- Patinete eléctrico Xiaomi Mi Electric Scooter 3
- Patinete eléctrico Cecotec Bongo
- Patinete eléctrico M Megawheels
- Mejores patinetes eléctricos Segway
- Mejores cascos para patinete eléctrico
- Mejores patinetas eléctricas baratas
- Ofertas patinetes eléctricos
- Ofertas hoverboards
- Ofertas monopatines eléctricos
- Ofertas bolsas para patinetes eléctricos
- Mejores candados para patinete eléctrico
- Patinete eléctrico o bicicleta eléctrica
- Normativa patinetes eléctricos
- Seguros que cubren accidentes en bicicleta
- Todo lo que debes saber antes de comprar un patinete eléctrico
- Normativa patinetes eléctricos
- Cómo trucar tu patinete eléctrico
- Cómo alargar la vida útil de la batería de tu patinete eléctrico
- Nuevos patinetes Xiaomi en 2022: Electric Scooter 4 Pro y 3 Lite
Deja una respuesta