Si quieres independencia total de tu teléfono móvil, puedes optar por los relojes con SIM con los que podrás hacer llamadas, contestar notificaciones y tener acceso a internet al alcance de tu muñeca.
Estos relojes son útiles si, por ejemplo, sales a hacer ejercicio y no quieres llevar el móvil en el bolsillo, si no quieres sacar el móvil de la mochila pero quieres seguir conectado o incluso para comunicarte o localizar a tus hijos que todavía no tienen móvil.
Funcionan con tu misma compañía de teléfono y deberás comprobar que tu operadora te permite el servicio MultiSIM y que es compatible con el smartwatch que elijas.
Dicho esto, te muestro a continuación la selección que he hecho para ti de los mejores relojes con SIM que puedes encontrar actualmente en el mercado, para adultos y para niños, y una guía de compra para no equivocarte al escoger el tuyo.
Si eres un apasionado del deporte y quieres llevar un registro de tus logros, no olvides echar un vistazo a los mejores relojes deportivos.
Contenidos
- Los 7 mejores relojes con SIM para hacer llamadas y contestar notificaciones
- Relojes con teléfono para niños y personas mayores
- Comparativa de los mejores smartwatch con teléfono
- ¿Cómo funciona un reloj con SIM?
- Diferencias entre SIM y eSIM
- Operadoras de telefonía móvil que ofrecen servicio de eSIM
- Reloj teléfono en oferta
- Preguntas frecuentes
Los relojes que hacen a la vez de teléfono pueden funcionar insertándoles una tarjeta SIM, como la del móvil, o con una eSIM, un chip ya incluido en el reloj que únicamente tiene que activarse siguiendo unos sencillos pasos.
En ambos casos, tu operadora de teléfono debe poder ofrecerte el servicio de tener varias SIMs (servicio MultiSIM) y ser compatible con el smartwatch. Por eso, te recomiendo que antes de comprar un reloj teléfono, consultes su compatibilidad con tu compañía telefónica.
Los 7 mejores relojes con SIM para hacer llamadas y contestar notificaciones
Utiliza esta guía rápida para ir directamente a leer el modelo que más te interese:
1. Apple Watch Series 7
El Apple Watch Series 7 consta de conectividad LTE con eSIM para poder hacer llamadas y tener acceso a internet. En mi opinión, es el reloj más recomendado si tienes un iPhone, ya que su compatibilidad es completa.
Esta nueva versión del smartwatch de Apple es la que tiene la pantalla más aprovechada hasta la fecha. Puedes elegirlo con una esfera de 41 o 45 mm y la pantalla llega hasta prácticamente el borde, además de tener mejor visibilidad y ser más resistente que en versiones anteriores.
Al tener más especio de pantalla útil, puedes escribir con más facilidad, pudiendo contestar notificaciones de forma muy sencilla.
Con este reloj teléfono puedes llevar también un registro de tu actividad diaria (pasos, sueño, ejercicio, etc.) y puede sumergirse hasta 50 metros de profundidad, incluso en aguas abiertas.
La autonomía es algo baja, dependerá de lo mucho que lo uses, pero seguro que no te durará más de un día. Lo bueno es que dispone de carga rápida, que con cargarlo 45 minutos lo tendrás ya al 80%.
Es un smartwatch recomendado para practicar deportes como el ciclismo (también con bicicleta eléctrica) por su detección de caídas y su posibilidad de llamar a los servicios de emergencia si sufres algún accidente.
- Con eSIM.
- Puedes contestar y realizar llamadas.
- Fácil escribir en la pantalla para contestar mensajes.
- Detección de caídas.
- Carga rápida.
- Pantalla muy resistente.
- NFC para pagar con el smartwatch y Apple Pay.
- No compatible con Android.
- Baja autonomía.
2. Samsung Galaxy Watch 4
Parecido al Apple watch en cuanto a funciones y rendimiento tienes el Samsung Galaxy Watch 4, que además es compatible con Android (menos Huawei) e iOS (aunque no tendrás todas las funciones disponibles).
Consta de eSIM y conexión LTE 4G y 3G, así que tendrás independencia del móvil incluso para llamar o contestar mensajes. De nuevo, asegúrate que tu operadora puede ofrecerte el servicio MultiSIM y es compatible con Samsung.
La esfera del Watch 4 es circular y puedes escogerla con 40 o 44 mm de diámetro. Su pantalla tiene muy buena visibilidad y resolución, pero no llega tanto a los bordes como el Apple Watch Series 7, hace 30,4 o 34,6 mm de diámetro, respectivamente. Aun así, es bastante grande como para escribir en ella cómodamente.
En este caso, la batería es un poco superior a la del Apple Watch: 40 horas de autonomía asegura el fabricante, aunque según como lo uses, te durará 1 día. Para cargarlo por completo con su cargador inalámbrico incluido en el paquete necesitarás 2 horas (no dispone de carga rápida).
Monitoriza tu día a día y registra gran variedad de deportes diferentes, de entre ellos natación, puesto que es sumergible a 50 metros. Destaca también por tener un sensor que puede medir tu composición corporal (masa muscular, grasa, agua, etc.).
Con otros relojes inteligentes necesitas una app para descargar música (Spotify, Apple music, Amazon music, etc.) con su correspondiente suscripción, pero con el Samsung Watch 4 si quieres puedes almacenar música en el reloj que tengas descargada en tu ordenador, sin necesidad de apps adicionales, copiando solo los ficheros.
- Con eSIM.
- Puedes contestar y realizar llamadas.
- Fácil escribir en la pantalla para contestar mensajes.
- Permite almacenar música en el reloj.
- NFC para pagar con el smartwatch y Samsung Pay.
- No compatible con Huawei.
- Baja autonomía.
3. OPPO Watch
El OPPO Watch es un reloj inteligente con sistema operativo de Google, Wear OS. Esto se traduce en una compatibilidad completa con todas la apps y servicios de google.
Únicamente el modelo de 46 mm consta de eSIM. Es bastante grande y quizás no es el más recomendado si tienes la muñeca fina. Por el contrario, va muy bien a la hora de escribir para responder notificaciones.
La pantalla se ve con claridad incluso a pleno sol y destaca por ser curvada en los bordes, lo que le da una apariencia muy bonita al reloj.
Como pasa en este tipo de smartwatches, la batería es bastante justa. Te durará alrededor de 1 día (o incluso menos si le das mucha caña), aunque tiene un modo de ahorro de energía con el que puede funcionar hasta 21 días. Evidentemente, en este modo pierdes muchas funcionalidades, como realizar llamadas, pero sí es útil utilizarlo, por ejemplo, cuando te vas a dormir.
Lo bueno es que consta de carga rápida, que con solo 15 minutos ya puedes tenerlo al 46%, y con 75 minutos al 100%.
Consta de posicionamiento GPS, es sumergible a 50 metros, monitoriza tu día a día, tu sueño y puede registrar gran variedad de deportes de forma fiable.
- Puedes contestar y realizar llamadas.
- Fácil escribir en la pantalla para contestar mensajes.
- Pantalla curvada de gran visibilidad.
- Carga rápida.
- NFC para pagar con el smartwatch y Google Pay.
- Baja autonomía.
- Sin medición de oxígeno en sangre.
4. Ticwatch Pro 3 Ultra 4G
Pasamos a un reloj teléfono que nada tiene que envidiar a los de gama alta, el Ticwatch Pro 3 Ultra 4G. Como bien indica su nombre, consta de conexión 4G gracias a la eSIM que tiene incorporada, y funciona con Wear OS (de Google).
Este reloj es de caja circular, de 47 mm de diámetro y su pantalla se forma en 2 capas. La primera es display FSTN monocromático, el cual gasta menos batería y en el que se muestra la hora, fecha, pasos y batería. La segunda es una pantalla AMOLED, de buena resolución y visibilidad en exteriores.
Por defecto está siempre activada la FSTN y cuando levantas la muñeca para mirar o manipular el reloj, se enciende la AMOLED. De esta manera se consigue ahorrar mucha batería.
Dicha batería tiene una duración de 72 horas, aunque si le das un uso intensivo se quedará en día y medio. En 1 hora y media está completamente cargada.
También tienes la opción de ponerlo en modo “esencial” que te dará funcionamiento básico para 45 días.
Puede registrar más de 100 deportes diferentes, aunque ten en cuenta que este reloj con tarjeta sim no puede sumergirse. Es resistente al agua si haces natación en piscina, pero no es recomendable bucear ni nadar con él en aguas abiertas.
De entre sus mediciones, destaca por poder calcular la fatiga, es decir, lo mucho que te has cansado y el tiempo de recuperación que necesitas para volver a estar a tope.
Es compatible con Android e iOS, pero las funciones en este último son limitadas.
- Con eSIM.
- Puedes contestar y realizar llamadas.
- Doble pantalla.
- NFC para pagar con el smartwatch y Google Pay.
- Buena batería comparado con otros modelos.
- Resistente al agua pero no sumergible.
5. Fossil Gen 5 LTE
Cada vez son más las marcas de relojes clásicos que apuestan por ofrecer también smartwatches. Así, puedes combinar la estética de un reloj de toda la vida con las funcionalidades de un reloj inteligente, como pasa con el Fossil Gen 5 LTE.
Este reloj con eSIM funciona con operadoras como Orange y Vodafone, aunque si tienes cualquier otra compañía de teléfono, infórmate para ver si pueden darte compatibilidad.
De estilo clásico, su pantalla circular es de 45 mm, con muy buena visibilidad en interiores y exteriores. También tiene la funcionalidad de dejarla siempre encendida (“always on display“), aunque esto gasta más batería.
La autonomía, como es común en estos dispositivos, es de 1 día aproximadamente y tarda alrededor de 1 hora y media en cargarse por completo. La ventaja es que puedes configurar diferentes perfiles batería según tus necesidades y que así te dure un poco más.
Realiza un seguimiento de tu actividad física y de tu día a día, y puedes añadirle muchas aplicaciones como recordatorios para beber o lavarte las manos. Funciona con Wear OS, así que tienes todas las apps y funciones de Google disponibles.
Puede sumergirse hasta los 50 metros, con lo que puedes nadar con él en la piscina o en el mar y consta también de GPS integrado.
- Con eSIM.
- Puedes contestar y realizar llamadas.
- Diferentes perfiles de batería.
- Diseño clásico.
- NFC para pagar con el smartwatch y Google Pay.
- No compatible con iOS.
- Baja autonomía.
Relojes con teléfono para niños y personas mayores
6. PTHTECHUS
El PTHTECHUS de nombre impronunciable es un reloj recomendado si quieres mantenerte comunicado con tus hijos sin necesidad de que ellos lleven el móvil encima.
En este caso no dispone de eSIM, sino que tienes que insertarle una tarjeta SIM propia. De esta manera, se pueden guardar en el reloj diferentes números de móvil a los cuales llamar desde él. También tiene un botón de SOS que cuando el niño lo presiona 3 veces realiza una llamada de emergencia al teléfono configurado.
Este reloj funciona muy bien también para conocer en todo momento la ubicación del niño, ya que consta de posicionamiento GPS y LBS.
También dispone de cámara para hacer videollamadas y fotos y puede medir los pasos o servir como despertador. Es resistente al agua, se puede bañar con él incluso en la piscina, pero nunca más de 1 metro.
En cuanto a la batería, se mantiene en la línea de otros relojes con sim, alrededor de 1 día.
Está disponible en diferentes colores y las esferas son personalizables para que cada uno lo ponga a su gusto.
- Puedes consultar la localización de la criatura.
- Botón de emergencia.
- Puedes contestar y realizar llamadas.
- Con cámara.
- Batería un poco justa.
7. Tipmant
Si quieres una opción barata, te recomiendo el reloj teléfono Tipmant, que funciona con tarjeta SIM. Su uso es muy sencillo y puedes configurarle accesos directos, por ejemplo para realizar llamadas, por lo que es recomendable para personas mayores en caso de emergencia.
Es un reloj bastante grande, 40 mm, y no tiene una resolución muy alta, pero la visibilidad sigue siendo buena. Ten en cuenta que por el precio que tiene no puedes esperar mucho más.
Tendrás que cargarlo al menos 1 vez al día y tarda unas 2 horas en estar listo.
Con este reloj móvil puedes registrar tu sueño, tus pasos y te puede enviar recordatorios si has estado demasiado tiempo sentado, lo cual también va bien para recordar a las personas mayores que tienen que moverse.
En este caso, no consta de GPS ni es resistente al agua, así que tendrás que quitártelo incluso para lavarte las manos o ducharte.
- Reloj inteligente con tarjeta SIM barato.
- Muy sencillo de usar.
- Accesos directos configurables.
- Puedes contestar y realizar llamadas.
- Con cámara.
- No es resistente al agua.
- Baja autonomía.
Comparativa de los mejores smartwatch con teléfono
En la siguiente tabla comparativa puedes ver las características y diferencias principales de los modelos de reloj teléfono seleccionados.
Nota: Si estás consultando la tabla desde el móvil, puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
Apple Watch Series 7 | Samsung Galaxy Watch 4 | OPPO Watch | Ticwatch Pro 3 | Fossil Gen 5 LTE | PTHTECHUS | Tipmant | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Destacado | Para iPhone | Permite almacenamiento de música | Pantalla curvada | Doble pantalla | Clásico | Para niños | Para personas mayores |
SIM/eSIM | eSIM | eSIM | eSIM | eSIM | eSIM | SIM | SIM |
Wifi | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✕ |
Autonomía | 1 día | 1 día | 1 día | 72 horas | 1 día | 1 día | 1 día |
Posicionamiento | GPS, GNSS, BeiDou | GPS, Glonass, Beidou, Galileo | GPS, GLONASS | GPS, Beidou, Glonass, Galileo, QZSS | GPS, LBS | GPS | -- |
Sumergible | 50 m | 50 m | 50 m | Apto para nadar en piscina | 50 m | Apto para nadar en piscina | ✕ |
NFC | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✕ | ✕ |
Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | |
Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis |
¿Cómo funciona un reloj con SIM?
Los relojes con SIM de más calidad disponen de eSIM, mientras que los de gama baja tienes que abrirlos para ponerles la targeta SIM tu mismo (en el siguiente apartado te cuento las diferencias entre una y otra).
En ambos casos funcionan de la misma manera, con la eSIM/SIM tienen conexión LTE para hablar por teléfono y 4G para acceso a internet. De esta manera, el propio reloj recibe las llamadas y los mensajes o notificaciones y no necesitas tener cerca el móvil para responder, para llamar, para enviar mails, etc.
Las tarifas que se aplican son las mismas que las que tienes en tu teléfono móvil y de nuevo te recuerdo que tu operadora debe poder ofrecerte el servicio y ser compatible con el dispositivo que decidas comprar.
Los relojes para hablar por teléfono además incluyen altavoz y micrófono, aunque puedes emparejarlos con unos auriculares bluetooth para no hablar en manos libres y que todos a tu alrededor te oigan.
Diferencias entre SIM y eSIM
Tarjeta SIM
Seguramente estés familiarizado con lo que es una tarjeta SIM: la tarjeta propia de la operadora que lleva tu teléfono móvil.
Esta tarjeta se inserta directamente dentro del reloj, igual que lo haces con tu móvil, teniendo como inconveniente que al abrir el reloj, este ya no queda estanco, es decir, ya no puede sumergirse.
Los relojes que permiten la inserción de tarjeta SIM suelen estar destinados a personas mayores o niños, para poder contactar más rápido en caso de problema.
Para usarlos con el mismo número de teléfono y la misma tarifa tienes que pedir un duplicado de tarjeta a la compañía telefónica.
Tarjeta eSIM (embedded SIM o SIM virtual)
Para no tener que manipular el smartwatch, muchos tienen ya la opción de eSIM, que no es más que un chip incorporado dentro del propio reloj.
De esta manera, se mantiene su estanquidad y tampoco tienes que esperar al duplicado de la tarjeta SIM, ya que la operadora telefónica únicamente tiene que activar el dispositivo.
Ten en cuenta que deberás tener una tarifa MultiSIM que te permita tener la SIM física y la eSIM, además de que el reloj debe ser compatible con la operadora.
Operadoras de telefonía móvil que ofrecen servicio de eSIM
En este resumen puedes ver algunas de operadoras de telefonía móvil que ofrecen el servicio de eSIM en España, así como algunos de los dispositivos compatibles.
- Antes de comprar un smartwatch con eSIM asegúrate de que tu operadora de telefonía móvil es compatible con el servicio y el dispositivo.
Orange
- Apple Watch Series 3 en adelante
- Samsung Galaxy Watch (4G/LTE) en adelante
- OPPO Watch
- Fossil Gen5 LTE
- Huawei Watch 2
Vodafone
- Apple Watch Series 3 en adelante
- Samsung Galaxy Watch (4G/LTE) en adelante
- En general, cualquier smartwatch con 4G
Movistar
- Samsung Galaxy Watch y Active2
- OPPO Watch
O2
- Apple Watch Series 3 en adelante
- Samsung Galaxy Watch y Watch Active2
Reloj teléfono en oferta
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor reloj teléfono con SIM?
Para usuarios de iPhone, el Apple Watch 7. Para usuarios de Android, cualquiera con eSIM de los analizados en esta comparativa.
¿Se pueden sumergir los relojes con tarjeta SIM?
Normalmente, si disponen de SIM virtual (eSIM) sí son sumergibles ya que no tienes que manipularlos para introducir la tarjeta. En cambio, si tienen ranura donde poner la SIM posiblemente sean resistentes al agua, pero no sumergibles.
También te puede interesar
- Mejores smartwatch para mujer
- Mejores cascos para patinete eléctrico
- Mejores cascos para bicicleta urbana
- Mejores cascos para ciclismo de carretera y montaña
- Mochilas Vans baratas
- Mochilas Eastpak baratas
- Mochilas Fjallraven Kanken
- Sudaderas Thrasher baratas
- Mejores zapatillas para MTB
- Zapatillas para MTB de invierno
- Zapatillas para carretera baratas
- Mejor reloj Garmin
- Mejores gafas fotocromáticas de ciclismo
- Mejores gafas de ciclismo
- Mejores GPS para bicicleta
- Sensores de velocidad y cadencia Garmin 2
- Mejores cámaras deportivas
- Mejores auriculares inalámbricos bluetooth
- Mejores auriculares inalámbricos baratos
- Mejores auriculares inalámbricos para correr
- Mejores auriculares inalámbricos de diadema
- Mejores auriculares de conducción ósea
Deja una respuesta