¿Cuales son los mejores smartwatch de este 2023?
Los smartwatches se están poniendo cada vez más de moda. Esto es así porque permiten llevar un registro de nuestra salud, muy importante por la creciente tendencia al sedentarismo que tenemos, y además nos ofrecen un montón de funcionalidades que veremos a continuación para depender menos del teléfono móvil.
Asimismo, te ayudan a mantenerte motivado y cumplir tus objetivos en cuanto a la realización de deporte.
Por todo esto, te traigo a continuación una selección de los mejores smartwatch en relación calidad precio del 2023 y te dejo al final del artículo una guía de compra, así como las mejores ofertas de smartwatches actuales. ¡Empezamos!
Contenidos
- Los 7 mejores smartwatch en relación calidad precio
- Comparativa de los mejores smartwatch en relación calidad precio
- ¿Cuál es el mejor reloj inteligente en relación calidad precio? – Nuestras recomendaciones
- Últimas ofertas en smartwatches, encuentra un smartwatch barato
- Los smartwatch más vendidos
- ¿Qué smartwatch comprar?
- Diferencias entre smartwatch y pulsera de actividad (smartband)
- Las mejores marcas de smartwatch
- ¿Cuál es el precio de un smartwatch?
- ¿Dónde comprar un reloj inteligente?
Los 7 mejores smartwatch en relación calidad precio
Utiliza esta guía rápida para ir directamente a leer el modelo que más te interese, aunque si lo prefieres, puedes ver primero la tabla comparativa.
Los mejores smartwatch son:
- Blackview R3
- Amazfit Bip U Pro
- UMIDIGI Uwatch 2S
- Amazfit GTS
- Samsung Galaxy Watch 3
- Huawei Watch GT2
- Fitbit Versa 3
7. Blackview R3
No tienes que gastarte mucho dinero para tener un smartwatch en condiciones y el Blackview R3 es una muestra de ello. Tiene una pantalla táctil de 1,3”, en la que se ven los datos sin ningún problema incluso a la luz del día, gracias al brillo ajustable en tres niveles.
Tiene una autonomía de 15 días, pero si tienes todas las funciones activadas se quedará en unos 5. La carga se realiza con un cargador con imán incluido en el paquete y tarda únicamente 2,5 horas.
En tu día a día mide tus pasos, frecuencia cardíaca, monitoriza tu sueño durante la noche, te da avisos por sedentarismo, etc. También te permite llevar un registro de tu ciclo menstrual y controlar la reproducción de la música que esté sonando en tu teléfono. Puedes ver todas tus estadísticas desde la aplicación Gloryfit.
Tiene 12 modos de deporte (correr, bicicleta, yoga, etc.) en los que calculará la velocidad, distancia, calorías. Es resistente al agua hasta 50 metros (IP68), por lo que puedes usarlo en la piscina o ducha, pero no en el mar (indicaciones del fabricante).
Cabe destacar que no es muy preciso en el cálculo de calorías y distancia, por lo que si quieres tener un registro más exacto de tus entrenamientos, este no es el reloj para ti. Si estos parámetros no son muy importantes para ti y únicamente quieres tener una idea sobre ellos, el reloj inteligente no te defraudará.
El Blackview R3 no tiene GPS integrado, pero si lo conectas con tu teléfono móvil por Bluetooth, podrás usar el GPS de este para registrar tu recorrido en los entrenos.
Cuando esté conectado a tu smartphone, podrás recibir en tu reloj inteligente notificaciones de tus llamadas (pudiendo rechazarlas), sms y otras apps como WhatsApp, Instagram, Twitter, Gmail, etc. Ten en cuenta que esto no es automático, tendrás que configurar en la aplicación qué tipo de notificaciones quieres recibir.
Es compatible con móviles a partir de Android 6 o iOS 9 y está disponible en diferentes colores.
- Smartwatch barato.
- Buena visibilidad en exteriores.
- Cumple con las funciones básicas de un monitor de actividad diario.
- Buena duración de la batería.
- Tiende a perder la conexión Bluetooth si el móvil está lejos.
- Las mediciones de distancia y calorías no son muy exactas.
- No puedes contestar llamadas ni mensajes.
6. Amazfit Bip U Pro
En el formato Bip U Pro del smartwatch de Amazfit te encontrarás una pantalla de 1,43” con buena nitidez y visibilidad incluso a plena luz del sol. Además, consta de unas 50 interfaces de pantalla distintas para poder personalizarlo a tu antojo.
Por poner una pega, toda la parte visible de la pantalla podría estar mejor aprovechada, ya que queda mucho marco alrededor, aunque por el precio que tiene y todas las funcionalidades que te aporta, poco más se le puede pedir.
El Amazfit Bip U Pro tiene una autonomía de hasta 9 días, según el uso que le des (más o menos se queda en 6 si le das un uso intensivo).
Si llevas diariamente tu reloj inteligente, podrás monitorizar tu frecuencia cardíaca de forma continua, tus pasos, tu sueño, niveles de estrés, etc. y también el nivel de oxígeno en sangre.
Consta de más de 60 modos de deporte diferentes, tanto en interior como en exterior, y su resistencia al agua es de hasta 5 ATM (50 metros), por lo que puedes bañarte sin problemas con él. De hecho, también registra natación en piscina y aguas abiertas, pero ojo porque no es recomendable ducharte con él si usas agua caliente.
Otra novedad en la gama Bip es la incorporación de GPS, por lo que puedes salir a correr o andar sin necesidad de llevarte el móvil para registrar la ruta, aunque por otro lado no admite almacenar música en el reloj, así que al final tendrás que llevarte el móvil si no puedes entrenar sin ella.
Cuando lo tengas conectado a tu móvil, podrás recibir notificaciones de tus llamadas, mensajes, redes sociales, etc. Además, podrás ver todos los mensajes que te hayan mandado y no solo el último, como pasa con algunos smartwatches.
Es compatible a partir de Android 5 o iOS 10 y la aplicación con la que se sincroniza es la Zepp.
En definitiva, es un reloj inteligente con un precio competitivo, sencillo, pero con mediciones fiables y a la altura de otras versiones más caras. Recomendable tanto para monitorizar tu día a día, como si estás empezando a ejercitarte.
- Buena relación calidad precio.
- Con conexión GPS.
- Más de 60 modos de deporte.
- Permite multideporte (para triatletas).
- Buena visibilidad en exteriores.
- No puedes responder llamadas ni mensajes.
5. UMIDIGI Uwatch 2S
El Uwatch 2S de Umidigi es un smartwatch de esfera redonda, que parece un reloj normal. La correa es de silicona pero la esfera es de aluminio, por lo que destaca por su diseño sencillo pero elegante. Puedes encontrarlo en diferentes colores y aunque la esfera sea redonda, la pantalla es cuadrada de 1,3” de diagonal. En total, la esfera del reloj mide 44 mm de diámetro.
La pantalla es táctil y tienes diferentes diseños para personalizarla. También puedes pasar fotos desde el móvil y usarlas como fondo.
Su autonomía ronda los 10 días, pero si le das un uso frecuente, con notificaciones activadas, siempre conectado al teléfono móvil y con registro diario de ejercicio, puede bajar hasta los 5 días.
Cumple perfectamente su función de monitorización del día a día: cuenta pasos, calorías, registra el sueño, te da alertas por sedentarismo, control del ciclo menstrual, etc. Puede controlar la cámara a distancia y la reproducción de la música que estás escuchando en tu móvil. El Uwatch 2S no mide el nivel de oxígeno en sangre, pero sí lo hace su hermano mayor, el Uwatch 3S.
Con 14 modos deportivos (correr, bicicleta, escalada, yoga, etc.), podrás registrar tu frecuencia cardíaca, velocidad, distancia y calorías (aunque estas últimas no son muy fiables). Si lo conectas al GPS de tu teléfono móvil, tendrás también un registro de tu recorrido. La aplicación en la que verás tus estadísticas es la Da Fit.
No tiene modo natación, pero es sumergible a 50 metros (5 ATM), así que puedes bañarte con él en la piscina o en la ducha.
Si el smartwatch está conectado a tu móvil verás todas las notificaciones de tus llamadas, SMS, WhatsApps y otras apps de redes sociales.
En definitiva, es un reloj inteligente de funciones sencillas, parecidas a las de una pulsera de actividad, pero con un diseño bonito y elegante. Si te interesa tener un registro más profesional de tus entrenamientos, no es para ti.
- Smartwatch barato.
- Cumple con las funciones básicas de un monitor de actividad diario.
- Diseño sencillo y elegante.
- La pantalla no ocupa toda la esfera y hay mucho espacio desaprovechado.
- Las medición de calorías no es muy precisa.
- No puedes contestar llamadas ni mensajes.
4. Amazfit GTS
El Amazfit GTS es un smartwatch de pantalla cuadrada y táctil a color de 1,65’’. Su gran nitidez y la regulación automática del brillo hacen que se vea muy bien tanto en interiores como en exteriores. La esfera se puede personalizar con los más de 100 diseños disponibles para descargar desde la aplicación.
El fabricante asegura que la batería dura 14 días, pero utilizándolo frecuentemente se queda en unos 10, una cifra igualmente muy buena. Además, en poco más de 1 hora está cargado.
Como otros dispositivos monitores de actividad, cuenta tus pasos, calorías quemadas, monitoriza tu sueño, tiene alertas por sedentarismo, etc. El pulso lo mide constantemente cada ciertos minutos, aumentando el tiempo de medición si detecta que estás haciendo ejercicio. Te avisará también si tu frecuencia cardíaca exceda el límite recomendado.
Consta de 12 modos de deporte para registrar (correr, caminar, bici, etc.), incluidos natación tanto en piscina como en aguas abiertas. Y es que el Amazfit GTS puede sumergirse hasta los 50 metros (5 ATM). Además, consta de GPS que te permitirá salir a entrenar sin tener que llevarte el móvil para registrar tu recorrido.
Podrás recibir, pero no contestar, notificaciones de tus llamadas, mails, mensajes, etc., siempre y cuando lo tengas conectado a tu dispositivo móvil vía Bluetooth. La aplicación en la que podrás ver todas tus estadísticas es la Zepp App.
Tiene NFC pero solo funciona en China.
- Precio muy asequible.
- Autonomía de 10 – 14 días.
- GPS integrado.
- La esfera del reloj es muy personalizable.
- No puedes responder llamadas ni mensajes.
- Por este precio se echa en falta poder descargar música al reloj.
- Tarda casi un minuto en detectar la señal GPS.
3. Samsung Galaxy Watch 3
De entre los mejores relojes inteligentes nos encontramos el Galaxy Watch 3, que tiene pantalla sAMOLED a color y una nitidez muy buena, incluso en exteriores. Lo tienes disponible en 41 mm (1,2’’) o 45 mm (1,4’’). El estilo es el de un reloj clásico, con correa de cuero y esfera de acero inoxidable. Podrás encontrarlo en negro o plata, para el tamaño más grande, o plata y bronce, para el más pequeño.
Destaca su bisel giratorio, típico de los relojes analógicos para medir el tiempo transcurrido, y que en este caso sirve para navegar por las diferentes opciones del menú.
En el tema de la batería, cualquier Galaxy Watch se queda atrás. Actualmente hay en el mercado relojes inteligentes de hasta 15 días de batería. El Galaxy Watch 3 tiene una autonomía de 2 días. Lo bueno es que la carga es inalámbrica, por lo que cada vez que te lo quites (para ducharte por ejemplo) lo puedes dejar encima del cargador y cargarlo de forma sencilla.
Monitoriza tu día contando pasos, calorías, midiendo tu sueño, la frecuencia cardíaca, etc. Puede medir también el oxígeno en sangre, el estrés y llevar un control del ciclo menstrual. Otro aspecto importante es que tiene detección de caídas. Si te caes y en un tiempo determinado no te levantas, enviará un mensaje a tus contactos de emergencia.
Detecta automáticamente que estás realizando ejercicio y puede usarse también para natación. De hecho, es sumergible a 50 m. Así mismo, consta de GPS para que puedas registrar tu recorrido sin necesidad de llevarte el móvil y puedes almacenar música en el reloj.
En el tema de las notificaciones es muy buen reloj inteligente, ya que te permite contestar llamadas y mensajes desde el reloj. Así mismo, es compatible con los emojis y stickers de WhatsApp o Telegram e incluso puedes ver una previsualización en el reloj de las fotos que te manden. Para contestar puedes hacerlo dictando tu respuesta, escribiéndola (poco práctico porque la pantalla es muy pequeña), con emojis o con mensajes preconfigurados.
En cuanto a conexiones, dispone de Wifi, de NFC (con el que podrás realizar pagos directamente desde el reloj y Samsung Pay) y existe la versión LTE a la que puedes ponerle una eSim, por lo que tendrá también 4G y ya sí que será completamente independiente del teléfono móvil.
- Con conexión GPS.
- Permite contestar llamadas y mensajes desde el reloj.
- NFC para pagar con el smartwatch y Samsung Pay.
- Permite descargar música al reloj.
- Bisel giratorio para moverte por el menú.
- Poca dependencia del móvil.
- Baja autonomía.
- En iOS no puedes contestar notificaciones.
- La correa de cuero no es útil para realizar ejercicio.
2. Huawei Watch GT2
La pantalla del Huawei Watch GT 2 es AMOLED y está disponible en dos tamaños diferentes, 46 mm (1,39”) de diámetro o 42 mm (1,2”). Su resolución es de 454 x 454 píxeles y para ambos tamaños tendrás también diferentes acabados, desde estilos más sport a otros más clásicos y elegantes.
La batería dura unos 14 días con un uso frecuente del reloj para el modelo de 46 mm y unos 7 días para el de 42 mm.
Consta delas funciones básicas de monitorización del día a día (pasos, calorías, alertas por sedentarismo, sueño, etc.). Mide también niveles de estrés y la frecuencia cardíaca de forma continua.
De entre los 15 modos deportivos de los que dispone se encuentran, por ejemplo, elíptica, senderismo, remo, etc. Tiene también modo natación, en el que incluso te calculará la frecuencia cardíaca mientras estás en el agua, algo no muy común en los smartwatches, puesto que según la calidad del sensor, no permite esta medición con agua de por medio. Se puede sumergir hasta los 50 m (5 ATM).
Un punto positivo de este reloj es que puedes almacenar hasta 500 canciones. De esta manera, puedes salir a entrenar sin necesidad de llevarte el teléfono móvil y conectando tu smartwatch a unos auriculares bluetooth. Además, también tiene GPS, barómetro, altímetro y brújula, así que puede registrar tu recorrido de manera muy exacta y ofrecerte mediciones más fiables.
Cuando lo tengas conectado a tu móvil, no solo recibirás notificaciones de tus llamadas, sino que también podrás responderlas, puesto que consta de un micrófono y altavoz. Lo que no podrás contestar son los mensajes, redes sociales, mail, etc., solo podrás leer las notificaciones.
Es compatible a partir de Android 4.4 e iOS 9.0 y la aplicación en la que podrás ver todas tus estadísticas es la Huawei health. Existen 2 modelos más de este reloj, el GT2 Pro y el GT2 e. Te muestro a continuación las principales diferencias:
Huawei Watch GT2 vs GT2 Pro vs GT2 e
Nota: Si estás consultando la tabla desde el móvil, puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
GT2 | GT2 Pro | GT2 e | |
---|---|---|---|
A destacar | Más compacto y cómodo | Para los más deportistas | Gran nitidez de la pantalla |
Carga inalámbrica | ✕ | ✓ | ✕ |
Modos de deporte | 15 | + 100 | 15 |
Peso | 41 g | 52 g | 43 g |
Grosor | 10,7 mm | 11,4 mm | 10,8 mm |
Densidad de píxeles | 326 ppi | 326 ppi | 462 ppi |
Posicionamiento | GPS + Galileo | GPS + Galileo | GPS |
Cargar rutas y función de navegación | ✕ | ✓ | ✓ |
Contestar llamadas | ✓ | ✓ | ✕ |
Precio | Precio | Precio |
- Con conexión GPS.
- Permite descargar música al reloj.
- Buen smartwatch para deportistas.
- Autonomía de 14 días.
- Puedes contestar las llamadas desde el reloj.
- Poca dependencia del móvil.
- No permite contestar mensajes.
- Puede que necesites instalar dos aplicaciones: Huawei Services y Huawei Health.
- No todas las funcionalidades están disponibles con dispositivos iOS.
1. Fitbit Versa 3
El Fitbit Versa 3 consta de una pantalla cuadrada AMOLED de 1,58”. Puede ajustar el brillo de manera automática y el contraste es muy bueno y se ve muy bien a la luz del sol. Su fondo es configurable desde la app con muchos diseños de esferas diferentes y puedes ponerle incluso fotos tuyas.
La autonomía es de unos 5 o 6 días, algo baja comparada con otros smartwatches del mercado. Lo bueno es que tiene carga rápida: con solo 12 minutos de carga tendrás 1 día más de reloj.
Monitoriza pasos, calorías, plantas subidas, ciclo menstrual, sueño, saturación de oxígeno en sangre cuando duermes, etc. pero no mide el VO2 max.
Tiene más de 20 modos de ejercicio, que además detectará automáticamente. Ya no tendrás que preocuparte de que se te olvide darle a iniciar actividad porque te la registrará él solo. Algunos ejemplos son caminar, correr, ejercicio por intervalos, abdominales o natación. Es sumergible a 50 metros y la aplicación en la que ver todas tus estadísticas es la Fitbit.
Un fallo que le encuentro al Fitbit Versa 3 es que no se le puede descargar música al reloj, algo que sí se podía hacer en su versión anterior. Sí consta de GPS, pero si quieres salir a entrenar escuchando música, tendrás que llevarte el móvil igualmente. La única opción con la que sí podrías descargarte música es teniendo cuenta premium de Deezer o Spotify.
Teniendo el smartwatch conectado al móvil, se pueden contestar llamadas (tiene micro y altavoz) y mensajes de WhatsApp y otras plataformas y redes sociales. Eso sí, podrás contestar con mensajes preconfigurados (que podrás definir para cada aplicación) o dictando el mensaje para que el reloj lo transcriba. Es compatible con los emojis.
Consta también de NFC, por lo que podrás pagar directamente acercando el reloj al datáfono o en los cajeros automáticos siempre y cuando tu banco admita el pago con Fitbit Pay. Puedes consultarlo aquí. Tiene también wifi.
Para acabar, destacar que es compatible con Alexa y desde hace poco con el Asistente de Google. Podrás preguntarle lo que quieras al reloj y te contestará por voz o por escrito.
- Con posicionamiento GPS.
- Compatible con Alexa.
- Compatible con Strava y otras apps deportivas.
- Puedes responder llamadas desde el reloj.
- NFC para pagar con el smartwatch y Fitbit Pay.
- No todas las funcionalidades están disponibles con dispositivos iOS.
- La autonomía no es muy alta.
Comparativa de los mejores smartwatch en relación calidad precio
Nota: Si estás consultando la tabla desde el móvil, puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
Blackview R3 | Amazfit Bip U Pro | Umidigi Uwatch 2S | Amazfit GTS | Galaxy Watch 3 | Huawei GT2 | Fitbit Versa 3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | 1,3'' | 1,43'' | 1,3'' | 1,65'' | 1,4'' | 1,39'' | 1,58'' |
Resolución (px) | 240 x 240 | 320 x 302 | 240 x 240 | 348 x 442 | 360 x 360 | 454 x 454 | 336 x 336 |
Autonomía | 5 - 15 días | 9 días | 10 días | 14 días | 2 días | 14 días | 6 días |
Modos de deporte | 12 | + 60 | 14 | 12 | Muchos | 15 | + 20 |
Sumergible | 50 m | 50 m | 50 m | 50 m | 50 m | 50 m | 50 m |
Medición continua de la frec. cardíaca | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
GPS | ✕ | ✓ | ✕ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Música en el reloj | ✕ | ✕ | ✕ | ✕ | ✓ | ✓ | ✕ |
Contestar notificaciones | ✕ | ✕ | ✕ | ✕ | Llamadas, mensajes | Llamadas | Llamadas, mensajes |
Compatibilidad a partir de | Android 6 iOS 9 | Android 5 iOS 10 | Android 4.4 iOS 8 | Android 5 iOS 10 | Android 5 iOS 9 | Android 4.4 iOS 9 | Android 7 iOS 12.2 |
Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | |
Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis |
¿Cuál es el mejor reloj inteligente en relación calidad precio? – Nuestras recomendaciones
El mejor smartwatch para iPhone: Apple Watch Series 7
Si tienes un iPhone, debes saber que algunas funcionalidades que ofrecen los smartwatch comentados en este post pueden no estar disponibles desde él. Un ejemplo puede ser el de controlar la reproducción de música, transferir música al reloj o contestar notificaciones.
Por eso, yo te recomiendo que si tienes un teléfono Apple, te decantes también por un smartwatch Apple. De esta manera te evitas problemas de compatibilidad y te aseguras al 100 % de que smartwatch y smartphone se llevan bien.
El Apple Watch Series 7, como cualquier otro smartwatch del mercado, puede monitorizar tu día a día. Destaca en que puede calcular el nivel de oxígeno en sangre y realizar electrocardiogramas. Tiene GPS y con Apple Music podrás descargarte música y podcasts al reloj e irte a entrenar sin el iPhone.
El sistema operativo Watch OS 7 incorpora algunas funciones útiles como recordatorio de que tienes que lavarte las manos al llegar a casa o una app propia de monitorización del sueño que no tenían los Apple Watch anteriores.
Como el precio del Apple Watch Series 7 es un tanto elevado, tienes disponible una versión algo más sencilla y barata: el Apple Watch SE. En este se ha prescindido de algunas funciones de salud como la medición de oxígeno en sangre o el electrocardiograma. Tampoco tiene la función “always on display” en la que puedes dejar la pantalla siempre encendida para tener a la vista la información que consideres importante.
A continuación te dejo una tabla comparativa entre estos dos Apple Watch, con sus principales características y diferencias:
Apple Watch Series 7 vs Apple Watch SE
Nota: Si estás consultando la tabla desde el móvil, puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
Apple Watch Series 7 | Apple Watch SE | |
---|---|---|
Pantalla | 41 o 45 mm | 40 o 44 mm |
Autonomía | 1 día | 1 día |
Carga inalámbrica | ✓ | ✓ |
Tiempo de carga | 75 min | 150 min |
Always on display | ✓ | ✕ |
Sumergible | 50 m | 50 m |
Saturación de oxígeno en sangre | ✓ | ✕ |
Electrocardiograma | ✓ | ✕ |
NFC | ✓ | ✓ |
Contestar notificaciones | Llamadas, mensajes | Llamadas, mensajes |
Precio | Precio |
El mejor smartwatch para Android: Huawei Watch GT2
El Huawei Watch GT2 tiene la combinación de tecnología más potente de toda la comparativa: buena pantalla, buena autonomía y buenos sensores que proporcionan mediciones fiables.
Si eres deportista, el propio reloj tiene GPS y además permite almacenar música, por lo que podrás salir a realizar tus entrenamientos sin necesidad de llevarte el móvil.
Y si solo lo usas para monitorizar tu día a día, debes saber que con este smartwatch tienes la posibilidad de responder llamadas, ya que consta de micrófono y altavoz.
El mejor smartwatch barato: Amazfit Bip U Pro
Tanto si estás empezando con el mundo del ejercicio, como si eres un aficionado y quieres registrar tus progresos, además de monitorizar tu día a día, el Amazfit Bip U Pro es el smartwatch recomendado para ti.
Es un reloj inteligente barato, pero que proporciona métricas aproximadas sobre tu salud, para que puedas mantenerte motivado para realizar tu actividad diaria.
Además incorpora GPS y el registro de más de 60 deportes diferentes, también natación o multideporte (posibilidad de cambiar rápido entre natación, ciclismo y carrera).
Consta de una autonomía de entre 6 y 9 días y creo que tiene una muy buena relación calidad precio.
El mejor smartwatch para mujer
Suelen clasificarse como relojes para mujer aquellos de colores más rosados o pálidos y con acabados más finos. Nada más lejos de la realidad: cualquier reloj inteligente es unisex.
Más allá del estilo que más te guste, únicamente tienes que fijarte en el tamaño de tu muñeca. Seas mujer u hombre, debes tener en cuenta que el smartwatch no sobresalga mucho de tu muñeca, puesto que podrías engancharte con él y hacerte daño, y que la correa pueda ajustarse bien a ti.
Últimas ofertas en smartwatches, encuentra un smartwatch barato
Los smartwatch más vendidos
¿Qué smartwatch comprar?
Si buscas el mejor smartwatch calidad precio, debes tener en cuenta también una serie de características importantes a la hora de elegir.
Diseño y tamaño
Ten en cuenta que un smartwatch es un elemento que vas a llevar en tu día a día, por lo que es importante que te guste, se adapte a tu estilo y sea cómodo.
Los hay con una moderna pantalla rectangular, y otros con la pantalla redonda, que dan un toque más clásico y se confunden con un reloj de toda la vida. Fíjate en que el tamaño de la esfera del reloj no sobresalga mucho de tu muñeca, porque te resultará incómodo.
Los acabados pueden ser de plástico, que vemos sobre todo en los relojes inteligentes más sport, o de metal. Igualmente, la correa puede ser de silicona, metal o piel. Para algunos modelos puedes encontrar correas de recambio, pudiendo así alternarlas según lo que te pongas o la actividad que vayas a realizar ese día.
Pantalla
En tu reloj inteligente verás muchos datos: recuento de pasos, calorías, mensajes, la hora, el tiempo, etc. En algunos podrás incluso escribir. Por eso resulta tan atractiva una pantalla cuanto más grande mejor, pero es importante saber encontrar el equilibrio.
Como te he dicho antes, mejor que el tamaño de el reloj se adapte a tu muñeca, porque sino te resultará incómodo y no lo usarás. No sufras, la pantalla podrás configurarla entre varias vistas, para no tener todos los datos apelotonados en una.
Ten en cuenta también la resolución. A más pantalla, es recomendable más resolución, para poder ver un mejor contraste de colores y los datos más nítidos. En algunas ocasiones puedes ver hasta fotos en el mismo smartwatch.
En cuanto al brillo y a su buena (o mala) visibilidad en exteriores, hoy en día la mayoría de smartwatches tienen sensor de luminosidad para ajustar automáticamente el nivel de brillo según la luz exterior. Aunque no tengan ese sensor, el brillo podrás ajustarlo manualmente.
Monitorización y registro de entrenamientos
Con el smartwatch vas a poder monitorizar tu día a día, es decir, llevará un registro de tus pasos, calorías, monitorización del sueño y te proporcionará alertas si llevas mucho tiempo sentado. Algunos de gama alta incluyen el cálculo del nivel de oxígeno en sangre, o del nivel de estrés.
Así mismo, está preparado para registrar deportes específicos (correr, bicicleta, natación, yoga, etc.). Si practicas un deporte en concreto y te interesa que tu smartwatch te lo registre, fíjate en sus especificaciones que pueda hacerlo.
Todos tienen sensor de frecuencia cardíaca, con el que pueden medir tu ritmo cardíaco, no solo durante el deporte, si no que también de forma continua durante las 24 horas. En este caso, deberás configurar con qué frecuencia tiene que hacer la medición en sensor: cada minuto, cada 5, cada hora, etc.
Todos los datos, tanto de tu día como de tu entrenamiento, se sincronizarán con la aplicación móvil del reloj inteligente (y quizás con otras apps de deporte, como Strava) y podrás seguir tus logros, ver como duermes, si llegas a tus objetivos, etc.
Autonomía
Uno de los puntos que más preocupan a la hora de comprar un smartwatch es la autonomía. Ten en cuenta que si tiene que estar monitorizando tu día, ofreciéndote notificaciones, dándote la hora, etc. la batería tiene que durar como mínimo el tiempo que estés fuera de casa. Sino, será simplemente un elemento decorativo.
Normalmente, los mejores smartwatches tienen una batería que aguanta unos 5 días, aunque los puedes encontrar con hasta 3 semanas de autonomía. Dependerá también de las funciones que tengas activadas, recuerda que con el wifi, bluetooth, GPS o sensor de frecuencia cardíaca encendido, el reloj consume más. Tampoco es lo mismo si tienes siempre la pantalla encendida o la configuras para que solo lo haga cuando giras la muñeca.
Cada vez más relojes inteligentes incorporan también carga inalámbrica, de manera que se cargan colocándolos encima de la base, sin necesidad de encajar ningún pin.
Resistencia
Es común que los smartwatches sean resistentes a salpicaduras, ya que no sería muy cómodo tenértelo que quitar cada vez que te lavas las manos, friegas los platos, o si sudas haciendo deporte. Con algunos puedes meterte en la ducha y sumergirlos un poco en agua.
Si pretendes practicar algún deporte acuático, como natación, tendrás que buscar un reloj que pueda sumergirse al menos 5 ATM (50 metros), así te aseguras de que no va a estropearse con los chapuzones.
Notificaciones
Cuando el reloj inteligente y el teléfono móvil están conectados (por Bluetooth), el primero puede mostrar notificaciones de tus llamadas, permitiendo rechazarlas si no quieres contestar en ese momento. Si es de gama alta, quizás también te permita contestar y hablar desde el mismo reloj. Para esto deberá tener tanto micrófono como altavoz.
En cuanto a los mensajes, mails, Whatsapps y redes sociales, la mayoría de smartwatches solo permiten leer las notificaciones y en algunos casos contestarlas con mensajes predeterminados. Aun así, cada vez son más los que permiten contestarlas con un mini teclado que aparece en la pantalla del reloj, o por voz, en el caso de que tengan micrófono.
Conectividad
Quitando el Bluetooth, que es esencial para que smartwatch y smartphone se conecten, hay otras conexiones que pueden ser interesantes.
Por un lado está el GPS, muy útil si sales a practicar deporte sin el móvil y quieres tener un registro de tu ruta, así como un cálculo más preciso de la distancia recorrida o la velocidad.
Por otro, quizás te interese que el smartwatch sea capaz de realizar y responder llamadas, mandar mensajes o conectarse a internet sin depender del teléfono móvil. En ese caso, existen smartwatches con conexión LTE, con la que podrás realizar llamadas desde tu reloj con una tarjeta telefónica.
Por último, una opción muy útil en mi opinión es la conectividad NFC, con la que podrás realizar pagos directamente acercando el reloj al datáfono. Si te interesa esta funcionalidad, debes asegurarte primero que tu banco te permite realizar este tipo de pago.
Diferencias entre smartwatch y pulsera de actividad (smartband)
La tecnología avanza muy rápidamente y cada vez es más difícil diferenciar entre smartwatch y pulsera de actividad.
En términos generales, los smartwatch son dispositivos diseñados para tener en tu muñeca todas las notificaciones que lleguen a tu móvil. De esta manera, lo tienes todo más a mano y no hace falta que estés todo el tiempo pendiente del teléfono. En algunas ocasiones puedes contestar llamadas y mensajes, pero en la mayoría de casos únicamente puedes leerlos.
También te permiten monitorizar tu día a día, registrar entrenamientos y en algunos casos almacenar música.
Por otro lado, las pulseras de actividad son más pequeñas y discretas y sirven principalmente para llevar un control de tu ejercicio diario, monitorizar el sueño, los pasos, etc. También es común que puedan recibir las notificaciones de tu móvil, pero no podrás contestar en casi ningún caso.
La batería de una pulsera de actividad acostumbra a durar más que la de un reloj inteligente.
Las mejores marcas de smartwatch
Son muchas las marcas de smartphones y otros elementos tecnológicos que se han añadido a la tendencia de crear smartwatches, todos de gran calidad y de precios muy variados. Estas son las marcas de relojes inteligentes más populares:
Apple
Si tienes un móvil Apple, debes saber que para iPhone el Apple Watch Series en cualquiera de sus versiones es la mejor opción.
La compatibilidad entre dispositivos de esta marca es total y aporta muchas funcionalidades extra, que con otros relojes inteligentes perderías. El precio del Apple Watch es elevado, pero vale la pena la inversión.
Samsung
La conocida marca de teléfonos móviles lanza también una línea propia de smartwatches de mucha calidad, pero, como ya es normal en la marca, de precio elevado.
Sus modelos más vendidos son el Samsung Galaxy Watch Active2, el Samsung Gear Sport o el nuevo Samsung Galaxy Watch 4, entre otros.
Huawei
Huawei no se queda atrás y ofrece modelos muy interesantes, como su Huawei Watch Fit, que por su tamaño es una mezcla entre pulsera de actividad y reloj inteligente, pero con prestaciones propias de los smartwatches más completos.
Destaca también el Watch GT2 Sport, que es como el que hemos comentado en esta comparativa, pero en un estilo más deportivo.
Fitbit
Si quieres un smartwatch para hacer deporte, Fitbit es la mejor marca. Fue de las primeras en comercializar pulseras de actividad y ahora fabrica también relojes inteligentes que están enfocados a la actividad física.
En esta guía y comparativa hemos hablado del Fitbit Versa, pero destaca también el Fitbit Sense, con un sensor de frecuencia cardíaca más avanzado y otras mejoras, pero también más caro.
Amazfit
Pulseras de actividad y smartwatches a precios competitivos y de buena calidad.
Tiene un modelo para cada tipo de usuario, desde smartbands sencillas a relojes inteligentes completos y con buena autonomía, como el caso del Amazfit GTS.
Xiaomi
¿Hay algo que no fabrique Xiaomi a día de hoy? Su popularidad en todos los ámbitos lo lleva a crear dispositivos fiables y duraderos, como sus famosas pulseras inteligentes.
No se queda atrás en cuanto a relojes, de los que podemos destacar el Xiaomi Mi Watch.
¿Cuál es el precio de un smartwatch?
Si quieres un smartwatch barato, con las funcionalidades básicas de monitorización, algunos deportes y visualización de notificaciones, lo podrás encontrar sobre los 50 €. Los mejores smartwatches calidad precio, con GPS, almacenamiento, micrófono, altavoz, etc., estarán sobre los 100 o 200 €, dependiendo de la cantidad de funciones que puedan realizar, de sus sensores y, para qué negarlo, de la marca. A partir de ahí los puedes encontrar hasta de 500 €.
¿Dónde comprar un reloj inteligente?
En Amazon vas a encontrar relojes inteligentes de cualquier marca y precio. Presta atención a las ofertas, porque puedes dar con alguna ganga.
¿Tienes alguna pregunta sobre estos smartwatches o cualquier otro? ¡Pregúntame en comentarios!
También te puede interesar
- Mejores smartwatch para mujer
- Mejores smartwatch con SIM
- Mejores relojes deportivos para mujer
- Mejor reloj Garmin
- Mejores cámaras deportivas
- Mejores auriculares inalámbricos bluetooth
- Mejores auriculares inalámbricos deportivos
- Mejores auriculares inalámbricos baratos
- Mejores auriculares inalámbricos para correr
- Mejores auriculares inalámbricos de diadema
- Mejores auriculares de conducción ósea
- Mejores cámaras deportivas
- Mejores bicicletas eléctricas de montaña
- Mejores bicicletas estáticas y de spinning
- Mejores rodillos para bicicleta baratos
- Mejores cascos para ciclismo de carretera y montaña
- Mejores gafas fotocromáticas de ciclismo
- Mejores gafas de ciclismo
Deja una respuesta