Un reloj Garmin puede ser tu mejor aliado para registrar métricas avanzadas de casi cualquier tipo de deporte, para motivarte y ayudarte a lograr tus objetivos, así como medir tu sueño y otros cálculos de tu actividad diaria.
Son muchos los modelos de relojes Garmin y, aunque prácticamente todos pueden registrar todo tipo de deporte, sí es verdad que hay algunos más enfocados a ciertas disciplinas.
Después de revisar las últimas novedades en relojes Garmin, te propongo una selección de 5 modelos que considero que son mejores, siempre en función de los deportes que te guste practicar.
- Los relojes Garmin no son baratos, si no eres una persona deportista, seguramente no saques partido a todas sus características. Si es tu caso, te recomiendo echarle un ojo a los mejores smartwatch.
Contenidos
Comparativa de los mejores relojes Garmin con GPS
En la siguiente tabla comparativa puedes ver las principales características y diferencias entre mi selección de mejores relojes Garmin, todos ellos con GPS:
Nota: Si estás consultando la tabla desde el móvil, puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
Garmin Forerunner 245 Music | Garmin Instinct | Garmin Fénix 7 | Garmin Venu 2 Plus | Garmin Vívoactive 4 | |
---|---|---|---|---|---|
Destacado | Relación calidad precio | El más resistente | El más completo | Mejor pantalla | Barato |
Deporte destacado | Running | Extremos | Multidisciplinarios | Fitness | Varios |
Tamaño | 42,3 mm | 45 mm | 47 mm | 43,6 mm | 45,1 mm |
Autonomía | 7 días | 14 días | 18 días | 9 días | 8 días |
Autonomía con GPS | 24 horas | 16 horas | 40 horas | 24 horas | 6 horas |
Posicionamiento | GPS, GLONASS, Galileo | GPS, GLONASS, Galileo | GPS, GLONASS, Galileo | GPS, GLONASS, Galileo | GPS, GLONASS, Galileo |
Seguimiento rutas | ✓ | ✓ | ✓ | ✕ | ✕ |
Resistencia al agua | 5 ATM | 10 ATM | 10 ATM | 5 ATM | 5 ATM |
Almacenamiento de música | ✓ | ✕ | ✓ | ✓ | ✓ |
Conectividad | Bluetooth, ANT+, WiFi | Bluetooth, ANT+ | Bluetooth, ANT+, WiFi | Bluetooth, ANT+, WiFi | Bluetooth, ANT+, WiFi |
Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | |
Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis |
¿Cómo elegir un reloj Garmin?
Los relojes Garmin son muy completos para deportistas, con sensores de calidad y métricas avanzadas. Pero para decidir qué reloj Garmin comprar, te aconsejo tener en cuenta:
Deportes que practicas
No es lo mismo que salgas a correr 2 veces por semana, que te estés preparando para un maratón, que realices deportes acuáticos o montañismo extremo.
Cada reloj Garmin te ofrecerá una resistencia determinada y unas métricas concretas, así que escoge tu reloj en base a eso.
Puedes gastarte más dinero para comprar el reloj Garmin más completo, pero puede que después no le saques partido a todas sus características.
Autonomía (también con GPS y música)
La autonomía base de un reloj Garmin te sirve para monitorizar tu día a día, tu sueño y realizar algo de actividad diaria.
Si acostumbras a hacer deportes de gimnasio, seguramente sea suficiente, pero si sales a entrenar fuera debes tener en cuenta qué opciones de batería tienes registrando la posición GPS y reproduciendo música (si es que tienes esa opción).
Algunos relojes Garmin tienen opciones de ahorro de energía que te permiten usar el GPS durante más tiempo.
Resistencia al agua
Todos los relojes Garmin sirven para nadar y son resistentes hasta 5 ATM (50 metros).
Aun así, si lo que buscas es hacer snorkel o buceo, busca un Garmin que resista hasta las 10 ATM (100 metros).
¿Cuál es el mejor reloj Garmin GPS en relación calidad precio?
Mejor reloj pulsómetro Garmin para Correr: Garmin Forerunner 245 Music
El Garmin Forerunner 245 Music puede medir deportes de corredores como carrera, carrera en interiores, carrera en pista en interior o trail running.
Al tener GPS integrado, las métricas de distancia, tiempo y ritmo son muy precisas.
Además, te da información importante para mejorar tu rendimiento, como la cadencia (pasos por minuto), si estás entrenando a tu nivel óptimo o el tiempo que necesitas para recuperarte, en función también del sueño registrado, del estrés o de tu actividad diaria.
Consta de funciones de navegación como seguimiento de rutas, que puedes cargar desde aplicaciones como Wikiloc, o función de volver al inicio, útil por si te pierdes.
Ten en cuenta que no tiene mapas, así que lo que verás en la pantalla del reloj es una línea a seguir. Eso sí, gracias a la brújula sabrás si estás yendo por el camino correcto y te avisará si te sales de la ruta.
Al salir a correr, para mí es muy importante llevar tanto la música como el GPS en el propio reloj, porque así te olvidas de tener que cargar con el móvil.
Con el Garmin Forerunner 245 Music podrás almacenar hasta 500 canciones en el reloj y conectarle unos auriculares bluetooth para escucharla. Para ello, necesitarás una cuenta premium de Amazon Music, Spotify o Deezer, o pasarle música directamente desde el ordenador.
Su autonomía es de 7 días o 24 horas si usas el posicionamiento GPS. Aunque si escuchas música con el posicionamiento activado, la batería se reduce a 6 horas.
También mide otros deportes como ciclismo, natación en piscina y deportes de gimnasio, como yoga, fuerza, cardio, etc.
- Buena relación calidad precio.
- Planes de entrenamiento personalizados para correr.
- Calcula VO2 max y SpO2.
- Permite almacenar música.
- Con ANT+ para conectar otros dispositivos de medición.
- Detección de caídas.
- Permite cargar y seguir rutas.
- No tiene altímetro barométrico.
- No sirve para triatlón, no tiene natación en aguas abiertas.
- El registro del sueño no es muy fiable.
- Sin NFC.
- Monitoriza tu carga de entrenamiento para comprobar si vas a tu ritmo o te estás excediendo.
Mejor reloj Garmin GPS para deportes extremos: Garmin Instinct
El rejol Garmin Instinct tiene la peculiaridad de ser muy resistente. No tiene un diseño elegante, ni una pantalla nítida, pero aguanta golpes, agua, polvo, por lo que es recomendable para realizar deportes extremos de montaña o acuáticos.
Algunos de los que puede registrar son senderismo, escalada, ciclismo de montaña, esquí, snowboard, esquí de fondo, paddle surf, remo, kayak, jumpmaster y actividades tácticas.
Está certificado con estándares militares estadounidenses 810, que lo hacen apto para resistir condiciones térmicas extremas y golpes, además de ser impermeable (se puede sumergir hasta los 100 metros).
Tiene diferentes sistemas de posicionamiento y altímetro barométrico, que te da información más exacta de la altitud y te avisa de posibles cambios en el clima, útil para que no te pille una tormenta en medio de la montaña o el mar.
Al igual que en el Garmin Forerunner, tienes la posibilidad de cargar rutas y seguirlas desde el reloj, así como volver al punto de inicio si te pierdes. De la misma manera, no tiene mapas.
Su autonomía es de 14 días, 16 horas si activas el registro GPS. Si haces salidas más largas, puedes usar el modo UltraTrac, en el que la batería puede durar hasta 40 horas con el GPS activado.
También tienes la opción de comprar el Instinct Solar, que se va cargando cuando hay mucho sol y la batería no disminuye tan rápido.
Puede registrar otros deportes como natación en piscina y aguas abiertas, ciclismo o deportes de gimnasio y fitness.
- Cumple estándares militares de resistencia.
- Mide natación en aguas abiertas.
- Sumergible 10 ATM.
- Con altímetro barométrico.
- Con ANT+ para conectar otros dispositivos de medición.
- Permite cargar y seguir rutas.
- Pantalla pequeña y con poca resolución.
- Sin música ni NFC.
- Diseño resistente conforme a estándares militares para resistir las inclemencias climatológicas. Pantalla reforzada químicamente con alto contraste y legible bajo la luz del sol
Mejor reloj Garmin Multideporte: Garmin Fénix 7
Los relojes Garmin más vendidos son los de la serie Fénix, ya que son los más polivalentes, aunque son también los más caros.
El Garmin Fénix 7 vale para todo tipo de deporte, desde deportes extremos a actividades de gimnasio. Algunos de ellos son: carrera, trail running, ultramaratón, triatlón, escalada, diferentes tipos de ciclismo de montaña, esquí, surf, pesca, equitación, tenis, golf, bici eléctrica, natación en piscina y aguas abiertas, fuerza, pilates, yoga, HIIT, etc.
Me atrevo a decir que casi cualquier deporte que te puedas imaginar lo puede registrar el Garmin Fénix 7.
De entrada, puede parecer un reloj Garmin para hombre, por su gran tamaño, aunque tienes la versión 7S, un poco más pequeña (42 mm de diámetro frente a los 47 mm de la versión estándar).
Consta de mapas topográficos y seguimiento de rutas y puede almacenar hasta 2000 canciones para que puedas salir a entrenar sin el teléfono móvil. Necesitarás una suscripción premium a Spotify, Deezer o Amazon Music, aunque también puedes meterle música que tengas descargada en tu ordenador.
Tiene una configuración de batería muy amplia, para adaptarse a cualquier actividad que realices. Con un uso normal, tiene hasta 18 días de autonomía.
Con GPS la batería dura hasta 40 horas, aunque si configuras el ahorro máximo de batería puede llegar hasta las 136 horas, hasta 40 días en modo expedición.
Si usas GPS y música a la vez, la batería se reduce a 10 horas.
Consta de otras funciones avanzadas como el pago por NFC, altímetro barimétrico, sugerencias personalizadas de sesiones de entrenamiento diarias, etc.
Es un reloj Garmin resistente, apto para cualquier deporte y recomendado si eres una persona muy deportista. Creo que si, por ejemplo, únicamente sales a corer un par de veces por semana, no vas a sacarle todo el provecho que tiene.
- Apto para triatlón.
- Calcula VO2 max y SpO2.
- Funcionalidades de mapas muy completas.
- Permite cargar y seguir rutas.
- Buena duración de la batería con GPS.
- Permite almacenar música.
- NFC para pagar con Garmin Pay.
- Con ANT+ para conectar otros dispositivos de medición.
- Sumergible 10 ATM.
- Se ven reflejos en la pantalla en luz exterior.
- Precio elevado.
- Bastante grande.
- Controla tu dispositivo fenix 7 mediante los botones o con la pantalla táctil receptiva para un acceso rápido y fluido a todas las funciones y actividades. la funcionalidad táctil se puede activar y desactivar.
Mejor reloj Garmin para Fitness y gimnasio: Garmin Venu 2 Plus
Si practicas deportes de gimnasio como entrenamientos de fuerza, HIIT, elíptica, remo, yoga, pilates, etc., el Garmin Venu 2 Plus puede ser un gran compañero. Cuenta repeticiones, tiene planes de entrenamiento personalizados, etc.
Consta además muchas funciones de smartwatch, pudiendo incluso responder llamadas desde el propio reloj (tiene altavoz y micro), usar el asistente de voz o escuchar música a través de él.
En este caso, este reloj Garmin con GPS no cuenta con rutas ni navegación de ningún tipo y, por supuesto, tampoco mapas. Así que no es el más indicado para deportes de montaña.
Aun así, puede registrar deportes como senderismo, escalada, esquí o natación en piscina, aunque no es tan resistente como otros de la selección. También tiene perfiles de carrera y ciclismo.
Con el Venu 2 podrás almacenar hasta 650 canciones para poder entrenar sin móvil, como siempre, descargándolas directamente desde tu ordenador o con suscripciones premium a Amazon Music, Deezer o Spotify.
La autonomía de este reloj Garmin es de unos 9 días o de 24 horas con el posicionamiento GPS activado. Con GPS + reproducción de música, la batería se queda en 8 horas.
Es el reloj Garmin de mejor pantalla, con una resolución alta y muy buen brillo.
- Reloj Garmin con la mejor pantalla.
- Con altímetro barométrico.
- NFC para pagar con Garmin Pay.
- Calcula VO2 max y SpO2.
- Permite almacenar música.
- Con WiFi.
- Detección de caídas.
- Con ANT+ para conectar otros dispositivos de medición.
- No permite cargar ni seguir trayectos (rutas).
- No sirve para triatlón, no tiene natación en aguas abiertas.
- Disfruta de la comodidad de recibir y realizar llamadas desde tu muñeca cuando está emparejado con tu teléfono inteligente compatible. Usa el asistente de voz de tu teléfono (Siri, Google Assistant o Bixby) para responder mensajes, hacer preguntas y mucho más.
Reloj Garmin Barato: Garmin Vívoactive 4
Si eres deportista ocasional pero aun así quieres tener métricas precisas sobre tu ejercicio, un reloj Garmin barato como el Vívoactive 4 creo que puede ser suficiente.
Tiene perfiles de deportes típicos como correr, ciclismo, natación en piscina, fitness (elíptica, fuerza, yoga, etc.), pero también algunos más específicos como golf, esquí o paddle surf.
En este caso, no cuenta con seguimiento de tracks, ni mapas, únicamente graba la ruta de tu entrenamiento, gracias al GPS.
¿Lo bueno?
Que el Vívoactive 4 también puede almacenar música, hasta 500 canciones, para no depender del teléfono móvil. De la misma manera, se hace pasando las canciones desde el ordenador o con suscripciones prepium a Deezer, Amazon Music o Spotify.
Su autonomía no es muy alta, por lo que no está pensado para hacer rutas muy largas, únicamente ejercicios específicos. Para que te hagas una idea, de normal la batería aguanta casi 8 días pero, con GPS y música, se reduce a 6 horas.
También consta de NFC, lo que significa que puedes pagar con el reloj desde la aplicación Garmin Pay, si tu banco te lo permite.
- Con altímetro barométrico.
- Mide SpO2 y VO2 max.
- Con WiFi.
- Permite el almacenamiento de música.
- NFC para pagar con Garmin Pay.
- Con ANT+ para conectar otros dispositivos de medición.
- No sirve para triatlón, no tiene natación en aguas abiertas.
- Poco brillo en pantalla.
- Sintoniza tu salud 24 horas 7 días por semana con las funciones de saturación de oxígeno en sangre, monitorización de energía corporal, y de seguimiento de respiración, ciclo menstrual, estrés, sueño, ritmo cardíaco, hidratación y más
Ofertas en relojes Garmin
Comprar un reloj Garmin requiere una inversión inicial importante, por eso, te dejo por aquí las últimas ofertas en Amazon, que siempre viene bien ahorrarte unos euros. 😉
Comprar un reloj Garmin es sinónimo de calidad y durabilidad. ¿Ya has elegido el tuyo? ¡Cuéntame en comentarios!
Preguntas frecuentes
¿Son buenos los Garmin?
Sí. Garmin es especialista en aparatos de registros deportivos y tiene una larga experiencia en el sector.
Puedes encontrar GPS, sensores de cadencia y velocidad, bandas de pecho, etc., y, por supuesto, sus relojes deportivos. Por eso, sus precios tienden a ser elevados, pero la calidad es también alta.
¿Qué Garmin es mejor para correr?
El Garmin Forerunner es el específico para corredores. Aunque otras series pueden ser útiles también, si tu deporte principal es la carrera, creo que el Forerunner es el que más da la talla, por ser también pequeño y ligero.
¿Cuáles son los relojes Garmin con música?
El Garmin Forerunner Music, Fénix 7, Venu 2 y Vívoactive 4.
¿Tienen GPS todos los Garmin?
Sí, ya que es un requisito casi imprescindible en un reloj deportivo. Lo que no tienen todos los relojes Garmin son seguimiento de rutas y/o mapas.
También te puede interesar
- Mejores smartwatches
- Mejores pulseras de actividad
- Mejores básculas inteligentes
- Mejores bicicletas eléctricas
- Mejores bicicletas eléctricas de montaña
- Bicicleta eléctrica Xiaomi Qicycle
- Mejores bicicletas plegables
- Bicicleta plegable Moma First Class 20″
- Mejores soportes para bicicleta
- Mejores bicicletas estáticas y de spinning
- Mejores bicicletas estáticas plegables
- Mejores bicicletas estáticas de Decathlon
- Bicicletas estáticas e indoor Cecotec
- Mejores bicicletas de spinning
- Mejores rodillos para bicicleta baratos
- Mejores pedales estáticos
- Mejores cascos para ciclismo de carretera y montaña
- Mejores zapatillas para MTB
- Zapatillas para MTB de invierno
- Zapatillas para carretera baratas
- Mejores gafas fotocromáticas de ciclismo
- Mejores gafas de ciclismo
- Mejores GPS para bicicleta
- Sensores de velocidad y cadencia Garmin 2
- Mejores cámaras deportivas
- Mejores auriculares inalámbricos bluetooth
- Mejores auriculares inalámbricos deportivos
- Mejores auriculares inalámbricos baratos
- Mejores auriculares inalámbricos para correr
- Mejores auriculares inalámbricos de diadema
- Mejores auriculares de conducción ósea
- Mejores guantes de invierno para ciclismo
Deja una respuesta