El sensor de cadencia calcula el ritmo de pedaleo, es decir, la cantidad de vueltas que dan los pedales en un minuto, medido en revoluciones por minuto (rpm). Por otro lado, el sensor de velocidad calcula, como bien su nombre indica, la velocidad durante todo tu recorrido.
El funcionamiento de ambos sensores es muy sencillo: se instalan en el pedal o la rueda y, una vez emparejados con el dispositivo que prefieras, funcionarán solos. Pueden usarse en exterior o en interior si entrenas con rodillo, aunque el sensor de cadencia puede ponerse también en una bicicleta estática.
En estos sistemas de medición para ciclistas Garmin destaca por encima de otros fabricantes por su fiabilidad y calidad de sus componentes, aunque no solo voy a hablarte de los sensores de cadencia y velocidad Garmin, también voy a darte otras opciones para que puedas decidir cuál te gusta más.
¡El calzado influye también en el rendimiento! Echa un vistazo a:
Contenidos
- Sensor de cadencia Garmin 2
- Sensor de velocidad Garmin 2
- Cómpralos juntos: Sensores de velocidad y cadencia Garmin 2
- Alternativas a Garmin: los (otros) 5 mejores sensores de cadencia y velocidad
- Comprar sensores de cadencia y velocidad baratos
- ¿Por qué escoger Garmin? Ventajas y desventajas
- ¿Por qué utilizar sensores de cadencia y velocidad?
- ¿Cuál es la cadencia óptima?
Sensor de cadencia Garmin 2
El sensor de cadencia Garmin 2 es un pequeño dispositivo que se sujeta a la biela del pedal izquierdo con una goma. De hecho, viene equipado con 3 gomas de diferentes tamaños, para que puedas ajustarlo bien a cualquier tamaño de pedal.
Este sistema con gomas te permite quitarlo y ponerlo de forma muy fácil, por lo que puedes usarlo en bicicletas diferentes o quitarlo si la dejas aparcada en la calle. También se puede usar en interiores, en rodillo o en bicicleta estática, mientras pueda ajustarse a la biela.
Funciona con una pila y se activa con el movimiento. Emparejarlo es muy sencillo, una vez encendido, los dispositivos con ANT+ o Bluetooth no tendrán problemas para detectarlo. Tendrás que emparejarlos y después de la primera vez ya se conectarán solos.
En su página web oficial puedes ver los dispositivos compatibles con este sensor, aunque cualquier aparato con ANT+ o Bluetooth debería poder detectarlo. Una luz LED te indicará si está o no emparejado.
Para ver todos tu datos y estadísticas puedes utilizar la aplicación oficial de Garmin: Garmin Connect.
- Fácil instalación.
- Funciona con un acelerómetro interno.
- Se puede compartir entre bicicletas.
- Se puede usar en rodillo.
- Se puede usar en bicicleta estática.
- Puede suceder que te llegue con la pila gastada.
- Controla tu cadencia mientras pedaleas con este sensor inalámbrico fácil de instalar.
- Este sensor funciona sin de imanes y piezas salientes, y es fácil de instalar y cambiar de una bici a otra.
Sensor de velocidad Garmin 2
Un buen complemento para la cadencia es el sensor de velocidad, y es que cualquier sensor de velocidad es más preciso y se adapta mejor a los cambios de velocidad que un dispositivo de navegación como un GPS.
El sensor de velocidad Garmin 2 viene con una funda y se instala en la rueda mediante a una goma en la propia funda. Puedes colocarlo en cualquiera de las dos ruedas, cambiarlo con facilidad, e incluso utilizarlo mientras entrenas con rodillo.
De la misma manera que el sensor de cadencia Garmin, el sensor de velocidad se conecta a tus otros dispositivos mediante ANT+ o Bluetooth y, tanto en este caso como en el anterior, puedes conectarlos a varios dispositivos a la vez. De nuevo, te recomiendo consultar su pagina web para comprobar la compatibilidad.
La primera vez que se conecte con un dispositivo tendrás que configurar el tamaño de rueda para que la medición de velocidad y distancia sean más precisas. Después de este primer emparejado, los dispositivos lo detectarán automáticamente cuando se ponga en marcha con el movimiento.
De nuevo, puedes ver los registros desde la aplicación Garmin Connect.
- Fácil instalación.
- Funciona con un acelerómetro interno.
- Se puede compartir entre bicicletas.
- Se puede usar en rodillo.
- Puede suceder que te llegue con la pila gastada.
- Controla tu velocidad mientras pedaleas con este sensor inalámbrico muy fácil de instalar.
- Este sensor funciona sin de imanes y piezas salientes, y es fácil de instalar y cambiar de una bici a otra.
Cómpralos juntos: Sensores de velocidad y cadencia Garmin 2
Si estás decidido a comprar ambos sensores juntos, puedes hacerlo en pack, que siempre te saldrá más barato.
- Transmisión de velocidad, distancia y cadencia en tiempo real mediante ANT+ y BLUETOOTH 5.0 Garmin Ordenadores para bicicletas con GPS, relojes GPS y otros dispositivos compatibles
Alternativas a Garmin: los (otros) 5 mejores sensores de cadencia y velocidad
Aunque Garmin sea una de las marcas más reconocidas en el mundo ciclista y deportivo en general, hay otros dispositivos que son igualmente buenos y muchas veces implican ahorrarte unos euros.
1. Sensores de cadencia y velocidad Wahoo Fitness
El sensor de cadencia de Wahoo se instala en la biela izquierda del pedal mediante a unas bridas. La sujeción queda muy fija y puede adaptarse a cualquier tamaño de biela, pero no es tan fácil de intercambiar entre una bicicleta y otra, ya que cada vez tienes que cortar las bridas y poner nuevas.
Por otro lado, el sensor de velocidad sí puede intercambiarse fácilmente, puesto que va dentro de una funda ajustable a cualquier rueda.
Se conectan por Bluetooth o ANT+ a casi cualquier dispositivo que tenga estas conexiones y puedes transmitir los datos a aplicaciones de ciclismo como Zwift o TrainerRoad, a parte de la suya propia.
Puedes comprar los sensores por separado si únicamente necesitas uno, aunque el precio tiende a ser mayor que en los Garmin.
- Tamaño muy reducido.
- Amplia compatibilidad.
- Funciona con acelerómetro interno.
- Se puede usar en rodillo.
- Sujeción del sensor de cadencia muy firme.
- El sensor de cadencia no es facilmente intercambiable entre bicicletas.
- Realice un seguimiento y capture los datos de velocidad y cadencia en su iPhone, Android y ciclocomputador
2. Sensor de velocidad o cadencia Magene S3+
El Magene S3+ es un sensor de cadencia o de velocidad, es decir, puede medir una cosa u otra, pero no las dos a la vez.
Para cambiar entre modo velocidad o modo cadencia, hay que quitarle la pila y volvérsela a poner. Si al led encendido es el verde, significa que está en modo velocidad. En cambio, si el que se enciende es el rojo es porque está en modo cadencia.
En mi opinión no es una manera muy cómoda de cambiar entre una cosa u otra, pero si lo que quieres es medir siempre velocidad y cadencia, siempre puedes comprarte 2 sensores para tenerlos instalados uno en la biela y otro en la rueda.
Para fijarlo trae una gomita y en la biela queda estable, pero si lo colocas en alguna de las ruedas puede quedar un poco flojo y tendrás que usar una o dos bridas.
Tiene conexiones ANT+ y Bluetooth, así que podrá comunicarse con cualquier dispositivo con dichas conexiones.
- Sensor de cadencia o velocidad barato.
- Amplia compatibilidad.
- Funciona con acelerómetro interno.
- Se puede compartir entre bicicletas.
- Se puede usar en rodillo.
- Se puede usar en bicicleta estática.
- No queda del todo ajustado en la rueda.
- Hay que quitar la pila para cambiar entre velocidad y cadencia.
- [Batería] Retire la hoja aislante de la batería preinstalada antes de su uso; Vuelva a instalar la batería para cambiar entre el modo de velocidad y cadencia.
3. Sensor de velocidad o cadencia CooSpo
Este dispositivo CooSpo BK467 te sirve para medir la velocidad o la cadencia, pero no ambas a la vez. De la misma manera que en el caso anterior, para cambiar entre un modo u otro hay que quitar la pila y volver a ponerla.
Puede usarse en exteriores o en rodillo, pero el fabricante no aconseja su uso en bicicleta estática por no poder dar datos precisos en ese caso.
Se engancha mediante a unas gomas, ajustables al pedal o a la rueda, aunque es un poco más voluminoso que otros modelos, por lo que deberás ir con cuidado de no roce con nada.
Como es común en estos sensores, se conecta a tus dispositivos tales como relojes deportivos, GPSs, móvil, etc. por ANT+ o Bluetooth.
Podrás pasar los datos a cualquier aplicación deportiva conectada al sensor.
- Funciona con acelerómetro interno.
- Amplia compatibilidad.
- Se puede compartir entre bicicletas.
- Se puede usar en rodillo.
- Hay que quitar la pila para cambiar entre velocidad y cadencia.
- Más grueso que otros, puede molestarte en el pedal.
- 🚴Sensor de ciclismo - El sensor de ciclismo Coospo BK467 realiza un seguimiento de las lecturas de cadencia o velocidad en tiempo real y transfiere los datos a su ordenador de bicicleta o a sus aplicaciones de ciclismo.
4. Sensor de cadencia o velocidad XOSS X1
También te sirve para medir velocidad o cadencia (no las dos a la vez) el XOSS X1. En este caso, para quitarle la pila y poder cambiar entre una medición u otra necesitarás una moneda o algo similar para poder abrir la tapa.
Es recomendable que cuando no lo estés usando le quites la pila, ya que es usual entre los usuarios de este dispositivo que se lo encuentren sin batería después de un tiempo sin usarlo.
Se sujeta con gomitas, como es común en los sensores de cadencia y velocidad, así que se ajusta a diferentes tamaños de biela y rueda.
Para vincularlo con tus dispositivos puedas hacerlo por ANT+ o Bluetooth y es muy útil descargarte la aplicación oficial de Xoss para una primera conexión con el teléfono móvil, aunque después funciona con cualquier aplicación de ciclismo.
- Amplia compatibilidad.
- Funciona con acelerómetro interno.
- Se puede usar en rodillo.
- Se puede compartir entre bicicletas.
- La pila se gasta sin usarlo.
- Hay que quitar la pila para cambiar entre velocidad y cadencia.
- Conecta el ciclocomputador (como Garmin, Byton, XOSS G+, etc.) a través de ANT + o APP en el móvil (como XOSS, Openrider, ZWIFT, etc.) a través de Bluetooth.
5. Sensores de velocidad y cadencia Moofit
Si sabes que vas a usar un sensor de velocidad y uno de cadencia, te recomiendo comprarlos juntos porque te saldrá más barato. Es el caso de estos sensores de Moofit, que además tienen un precio inferior a los Garmin.
Se ajustan mediante a gomas de diferentes tamaños, en función del grosor de tu biela o rueda, y se usan de la misma manera que cualquier sensor de cadencia o velocidad: antes del primer uso se emparejan con el dispositivo y después se encienden con el movimiento y se conectan solos.
La conectividad es Bluetooth o ANT+ y puedes usarlos en ruta, en bicicleta estática o en rodillo. Cualquier dispositivo que tenga dichas conexiones debería ser compatible, aunque cabe destacar que en este caso el Bluetooth se desconecta fácilmente, por lo que si quieres conectarlo a tu teléfono móvil, quizás no es el sensor más adecuado.
- Funciona con acelerómetro interno.
- Amplia compatibilidad.
- Se puede usar en rodillo.
- Se puede usar en bicicleta estática.
- Se puede compartir entre bicicletas.
- El Bluetooth se desconecta fácilmente.
No se ha encontrado el producto.
Comprar sensores de cadencia y velocidad baratos
Estas son las últimas ofertas en sensores de velocidad y cadencia. Ten en cuenta que cambian diariamente, por lo que si encuentras un dispositivo que se ajuste a tus necesidades, no lo dejes escapar.
No se ha encontrado el producto.
¿Por qué escoger Garmin? Ventajas y desventajas
Los sensores de velocidad y cadencia Garmin son más populares que cualquier otro en el mundo del ciclismo por su buen funcionamiento.
El emparejamiento es fácil, sobre todo si tienes otro dispositivo Garmin, aunque en general pueden comunicarse con cualquiera que tenga conexiones ANT+ o Bluetooth.
Además, la gestión de la batería, el encendido y su detección por parte de otros dispositivos hace que sean cómodos de usar y que no te quiten tiempo con comprobaciones como si están o no conectados o si registran bien los datos. Asimismo, la aplicación Garmin Connect es una de las más completas.
En su contra diré que el precio es más alto que el de sensores de otras marcas, cuando las funcionalidades son las mismas, pero es el precio a pagar por tener una marca fiable.
Si estás empezando en el mundo del ciclismo y no sabes si vas a darle mucho uso a estos sensores, mejor opta por una opción más barata y a la larga ya verás si necesitas más precisión.
¿Por qué utilizar sensores de cadencia y velocidad?
La cadencia es el ritmo de pedaleo, es decir, la cantidad de pedaladas que das en un minuto. Conocer este dato te permite entrenar para lograr una cadencia óptima, en la que realices la mayor potencia usando la mínima energía, mejorando así tu rendimiento y aguantando más en salidas largas y todo tipo de terrenos.
- Si quieres más información te dejo el siguiente artículo sobre cómo funciona el sensor de cadencia.
Por otro lado, el sensor de velocidad es más preciso y detecta antes los cambios de velocidad que cualquier otro ciclocomputador. Además, puedes usarlo en entrenos con rodillo puesto que solo depende del movimiento de la rueda y no de ningún posicionamiento GPS.
¿Cuál es la cadencia óptima?
La cadencia va a depender siempre de tu estado físico, no pretendas mantener una cadencia muy alta si llevas dos días montando en bici.
Como norma general una buena cadencia es:
- Entre 80 y 100 rpm en terreno favorable.
- Entre 60 y 70 rpm en cuesta arriba.
Elijas el sensor que elijas, lo más importante es registrar tus salidas o entrenamientos para poder mejorar tu rendimiento encima de la bicicleta. ¿Ya te has decidido? ¡Cuéntame en comentarios!
También te puede interesar
- Mejores smartwatches
- Mejores pulseras de actividad
- Mejores zapatillas para MTB
- Zapatillas para MTB de invierno
- Zapatillas para carretera baratas
- Mejores gafas fotocromáticas de ciclismo
- Mejores gafas de ciclismo
- Mejores soportes para bicicleta
- Mejores bicicletas estáticas y de spinning
- Mejores rodillos para bicicleta baratos
- Mejores cámaras deportivas
- Mejores auriculares inalámbricos bluetooth
- Mejores auriculares inalámbricos baratos
- Mejores bicicletas eléctricas
- Mejores bicicletas eléctricas de montaña
- Bicicleta eléctrica Xiaomi Qicycle
- Mejores bicicletas plegables
- Bicicleta plegable Moma First Class 20″
- Mejores básculas inteligentes
- Mejores candados para bicicleta
Deja una respuesta