Si estás pensando en comprar un patinete eléctrico, pero no estás familiarizado con cómo funcionan, cuáles son las mejores marcas o cómo circular con ellos, te dejo a continuación todo lo que debes tener en cuenta antes de elegir y convertirte en conductor de un patinete eléctrico.
¿Estás buscando un patinete eléctrico?
Contenidos
- Tipos de patinetes eléctricos
- Características principales para elegir un patinete eléctrico
- Las mejores marcas de patinetes eléctricos
- Normativa de circulación para los patinetes eléctricos
- ¿Cuál es el mejor patinete eléctrico del 2023?
- ¿Vale la pena comprar un patinete eléctrico? – Opiniones de los usuarios
Tipos de patinetes eléctricos
Aunque al hablar de patinete eléctrico la mayoría de nosotros nos imaginamos un patinete con manillar, existen también otros tipos de vehículos con ruedas que se mueven gracias a una batería. Estos son algunos de los más comunes:
Patinete eléctrico con manillar (también llamado scooter eléctrico)
Es el que poco a poco va dominando las calles, sobre todo para moverse en grandes ciudades y evitar así coger el transporte público. Son muy sencillos de conducir y no requiere de ningún esfuerzo, solo un poco de equilibrio. Consta de dos ruedas y un manillar, desde el cual aceleras.
Los patinetes eléctricos no pueden llevar sillín. Si lo llevan ya son considerados ciclomotores y las normas de circulación que deben seguir son distintas (por ejemplo, tendrán que estar matriculados).
Hoverboard
El hoverboard, por otro lado, es más complicado de manejar y debes tener más equilibrio. Tiene menos autonomía y velocidad que un patinete eléctrico y, más que un medio de transporte, es más adecuado como elemento de diversión. De hecho, es el regalo estrella para un niño o niña.
Monociclo eléctrico
Consta de una única rueda y lo difícil es aprender a subirse en él. El funcionamiento es parecido al de un hoverboard y de la misma manera, al no tener tanta velocidad ni autonomía como un patinete eléctrico clásico, se considera más un juguete que un vehículo de transporte.
Características principales para elegir un patinete eléctrico
En este artículo vamos a centrarnos en el patinete eléctrico clásico, el de dos ruedas y manillar, puesto que es el considerado medio de transporte y, por eso, debes saber cuáles son las características técnicas importantes para que cumpla su bien función.
El motor y su potencia
La potencia de un patinete eléctrico se mide en vatios (W) e influye en su velocidad máxima, en su tiempo de aceleración o en su capacidad para subir cuestas sin esfuerzo.
Normalmente constan de una potencia nominal, a la que funciona normalmente el patinete (a partir de los 250 W es una buena potencia nominal) y una potencia máxima, a la que recurre el patinete para acelerar más rápido o cuando tiene que hacer más esfuerzo, por ejemplo en las cuestas.
A mayor potencia máxima, el patinete reaccionará más rápido ante cualquier imprevisto en la carretera. Para que te hagas una idea, 600 W de potencia máxima son adecuados.
En cuanto al motor, es mejor si es brushless o “sin escobillas”, ya que se desgasta menos y tiene una vida útil más larga que un motor con escobillas, pero es también más caro.
La batería y su autonomía
Aquí deberás escoger en función de tu recorrido.
Los patinetes eléctricos que más autonomía tienen pueden llegar hasta los 45 km en una sola carga (es el caso del Xiaomi Pro 2). Estos suelen ser más pesados, puesto llevan una batería más grande, y tardan más en cargar (hasta 9 horas).
Si no vas a recorrer tanta distancia, puedes escoger un patinete de una autonomía menor, que será más ligero y, en el caso de quedarte sin carga, podrás llevarlo como patinete normal. Valores típicos son entre 25 y 30 km de autonomía y entre 4 y 6 horas de carga.
- Ten en cuenta que la autonomía que indica el fabricante es una estimación y se calcula en condiciones favorables: en un terreno plano, sin viento, con un conductor de no más de 70 kg y a menos de 25 km/h.
Tu peso, el desnivel o las condiciones meteorológicas son factores que influyen directamente en la autonomía. Por eso, mi recomendación es que escojas siempre una autonomía mayor a la que tú calcules que vas a necesitar. Así el patinete nunca te dejará tirado.
Tiempo de carga
Si el tiempo de carga no es elevado, siempre puedes hacer un trayecto (por ejemplo de casa a la oficina), cargarlo, y después hacer el trayecto de vuelta.
La velocidad
Como te comentaré unas secciones más abajo, la velocidad máxima permitida por la DGT son 25 km/h. La mayoría de patinetes eléctricos podrían ir a más, pero los limitan para cumplir con la normativa.
De hecho, si compras un patinete eléctrico con un límite de velocidad superior, no estará homologado y pueden multarte.
Modos de conducción
La mayoría de patinetes eléctricos tienen establecidos diferentes modos de conducción, para que no tengas que estar accionando el acelerador y, sobre todo, para ahorrar en batería.
Suele haber un modo ECO o modo peatonal, en el que la velocidad es baja y ahorra mucha batería, un modo estándar, para conducción normal por carril bici, y un modo deportivo, que llega a la velocidad máxima y es útil sobre todo para subir cuestas.
Las ruedas y la amortiguación
Las ruedas de un patinete eléctrico suelen estar entre 8 y 10 pulgadas de tamaño. Cuanto más grandes, mejor será la amortiguación y más suave y cómoda la conducción. Existen de dos tipos:
- Ruedas macizas: No requieren mantenimiento pero no absorben tanto los baches y las irregularidades del terreno. Son más incómodas si tienes que hacer largos recorridos.
- Ruedas neumáticas: Absorben baches, bordillos y otras irregularidades de la calzada y se agarran mejor en caso de lluvia, pero pueden pincharse y hay que verificar periódicamente que la presión sea la adecuada.
La seguridad
Los elementos que pueden ayudarte a evitar accidentes en este caso son el sistema de frenos y las luces.
Sistema de frenado
Que los frenos respondan a tiempo es muy importante para evitar accidentes. Puedes encontrar de tres tipos:
- Freno de disco. Situado en la rueda trasera, se acciona desde el manillar y funciona como el de una bicicleta.
- Freno trasero. También en la rueda trasera, se acciona presionando el guardabarros, que roza con la rueda. No todos los patinetes constan de este freno, ya que suele ser suficiente con el de disco.
- Freno electrónico. Se activa al soltar el acelerador. Puedes configurar la fuerza de frenado desde la aplicación móvil, en el caso que tenga, o desde la misma pantalla del patinete.
Con el freno electrónico se recupera parte de la energía cinética y se carga la batería con ella, haciendo que dure más (frenada regenerativa). Por otro lado, los frenos mecánicos, son más útiles en caso de tener que frenar repentinamente.
Luces y reflectores
Las luces, que normalmente son LED, te permiten ver durante la conducción nocturna y ser visto en cualquier situación. Asimismo, son importantes los reflectores laterales que ya incorporan muchos modelos.
Aunque no sea obligatorio, puedes además ponerte un chaleco reflectante para aumentar tu seguridad.
El peso máximo recomendado
Como he comentado anteriormente, el peso influye en la autonomía del patinete. Además, deberás verificar que dicho patinete puede soportar tu peso, ya que si no puede verse reducida su vida útil.
El diseño
Como norma general, los patinetes eléctricos son plegables. Esto hace que los puedas guardar más cómodamente, subirte al transporte público con ellos, llevártelos en coche a otros lugares, etc.
Si crees que vas a transportar el patinete de un sitio a otro plegado, fíjate en su peso. Dependerá de la fuerza que tú tengas, pero para mí, más de 10 kg me parece demasiado.
Además, si te quedas sin batería y el patinete es ligero, podrás llevarlo como patinete no eléctrico. Si es más pesado te costará empujarlo sin la ayuda del motor.
Las mejores marcas de patinetes eléctricos
Xiaomi vs Cecotec
Las dos marcas de patinetes eléctricos por excelencia en España son Xiaomi y Cecotec.
El primer modelo de patinete eléctrico de Xiaomi, el M365, fue el que popularizó el uso de este medio de transporte en Europa y desde la fecha, cada nuevo modelo que saca al mercado se convierte en un éxito en ventas.
Xiaomi fabrica patinetes robustos con muy buena relación calidad precio y, gracias a su extendido uso, puedes encontrar infinidad de piezas, recambios y tutoriales en caso de que tuvieses algún problema con ellos.
- Descubre los mejores patinetes Xiaomi.
Por otro lado, los patinetes eléctricos de Cecotec son también robustos y añaden una característica nunca vista hasta la fecha: batería extraíble e intercambiable.
Esto lo han hecho porque la autonomía es el punto débil de Cecotec y con una batería extra puedes corregir el problema (aunque ten en cuenta que tienes que comprarla a parte).
Al ser marca española, no tendrás ningún problema en enviar el patinete al servicio técnico si en algún momento el patinete falla.
- Echa un vistazo a los modelos de patinetes Cecotec.
Otras marcas
Aunque no son tan populares en nuestro país, Ninebot Segway y Hiboy son también marcas que fabrican patinetes eléctricos duraderos y de calidad.
- Puedes ver algunos de los mejores modelos Ninebot Segway aquí.
Normativa de circulación para los patinetes eléctricos
¿Cómo circular con patinete eléctrico?
Desde el 2020 los patinetes eléctricos son considerados vehículos de movilidad personal (vmp), como lo son las bicicletas o bicis eléctricas.
Por eso, deben cumplir las normas de circulación como tal, es decir, no pueden ir en contra dirección, no se pueden conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, no pueden usarse auriculares ni el móvil durante su conducción, etc.
Tampoco pueden circular por aceras, zonas peatonales, túneles o vías interurbanas, pero sí por carril bici o carretera dentro del propio municipio.
Velocidad máxima permitida
Por otro lado, el límite de velocidad para los vmp es de 25 km/h. Los fabricantes ya limitan la velocidad para cumplir las normas, pero debes saber que si el patinete puede llegar a más de 25 km/h será considerado ciclomotor y deberá estar matriculado.
Certificado de circulación
A partir de finales del 2022 deberás llevar encima el certificado de circulación de tu patinete. Este certificado es un papel que emite el fabricante, con las características técnicas del patinete. Es como una homologación que te asegura que es seguro circular con él.
- Si ya has comprado un patinete eléctrico, y no tienes el certificado de circulación, deberás ponerte en contacto con el fabricante para que te lo manden.
¿Es obligatorio el uso de casco?
La DGT ha establecido que la obligatoriedad del uso de casco es competencia de cada ayuntamiento.
Por tanto, te recomiendo verificar la normativa de tu municipio (o preguntar directamente al ayuntamiento) para asegurarte si debes llevar casco o no.
- Si quieres protegerte de posibles caídas, es altamente recomendable usar un casco para patinete eléctrico, aunque no sea obligatorio.
¿Es necesario tener seguro?
No, para circular en patinete no es obligatorio tener seguro.
Patinete eléctrico con sillín
Otra novedad de la normativa de la DGT es que los vmp que pueden acelerar no deben llevar sillín. Las bicicletas eléctricas, por ejemplo, no aceleran, únicamente te ayudan a pedalear.
En caso de que el patinete lleve sillín, deberás matricularlo y tener un seguro.
¿Puedo acompañar a mi hijo a la escuela con el patinete eléctrico?
El patinete eléctrico es unipersonal, es decir, en ningún caso puede usarlo más de una persona, sea niño o no.
No importa si le pones algún complemento para que el segundo pasajero se sujete (suelen venderlos como homologados), no está permitido y pueden multarte.
¿Cuál es el mejor patinete eléctrico del 2023?
De entre los mejores patinetes eléctricos está el Xiaomi Mi Electric Scooter S1, el Cecotec Bongo Serie A o el Segway Ninebot KickScooter.
- Si quieres ver cuáles son los mejores patinetes eléctricos de 2023, en el siguiente post puedes encontrar una comparativa detallada.
¿Vale la pena comprar un patinete eléctrico? – Opiniones de los usuarios
A fin de evitar el creciente tráfico en las ciudades y de desplazarse de forma más cómoda y menos contaminante, los usuarios de patinetes eléctricos están creciendo de forma exponencial.
Este medio de transporte es muy fácil de conducir (solo necesitas un poquito de equilibrio), no requiere ningún esfuerzo y puedes encontrarlo por un rango de precios muy variado.
Tampoco necesitas mucho espacio para guardarlo y puedes subirlo fácilmente a la oficina, dejarlo en un rincón del restaurante o debajo de la mesa en clase.
Por eso, los conductores de patinetes eléctricos aseguran que, una vez te acostumbres a ir por todo en patinete, no volverás a pisar el transporte público.
- ¿Dudas entre comprar un patinete eléctrico o una bicicleta eléctrica? Echa un vistazo a sus ventajas e inconvenientes en el siguiente post: patinete eléctrico vs bicicleta eléctrica.
También te puede interesar
- Patinete eléctrico Xiaomi M365
- Patinete eléctrico Xiaomi Pro
- Patinete eléctrico Cecotec Bongo
- Patinete eléctrico M Megawheels
- Mejores patinetes eléctricos Xiaomi
- Mejores patinetes eléctricos Cecotec
- Mejores patinetes eléctricos Ninebot Segway
- Mejores cascos para patinete eléctrico
- Ofertas en patinetes eléctricos
- Ofertas en hoverboards
- Ofertas en monopatines eléctricos
- Ofertas en bolsas para patinetes eléctricos
Deja una respuesta