¿Buscas los mejores patinetes eléctricos para adultos? ¿Estás cansado de perder el tiempo buscando aparcamiento? ¿De ir pegado a la gente en el metro en hora punta? ¿De tardar horas en ir y volver?
Yo también lo estaba, hasta que me compré un patinete eléctrico:
No hay que aparcar, no contamina, es más rápido que ir andando, no llegas sudado a los sitios, lo pliegas y lo metes en cualquier lado…
¿Quién nos hubiese dicho que ponerle un motor a un juguete nos iba a solucionar tantos problemas?
Como seguramente te estás preguntando cuál es el mejor patinete eléctrico del mercado, te traigo una comparativa de los mejores patinetes eléctricos de 2023 y, si quieres saber qué hay que tener en cuenta a la hora de hacerte con uno, te he preparado una guía de compra detallada que encontrarás al final del artículo.
- Si tienes un presupuesto más ajustado, te dejo este post de los mejores patinetes eléctricos baratos desde 199€.
Antes de comprar un patinete eléctrico, asegúrate de cómo conducirlo legalmente en tu ciudad
[GPT-FORMS id=”2″]Contenidos
- Los 9 mejores patinetes eléctricos para adultos
- Comparativa de los mejores patinetes eléctricos para adultos
- ¿Qué patinete eléctrico comprar? Nuestras recomendaciones
- Guía de compra para elegir el mejor patinete eléctrico para adultos
- ¿Cuáles son las mejores marcas de patinetes eléctricos?
- Normativa para la circulación en patinete eléctrico por las ciudades
- Los patinetes eléctricos más vendidos
- Preguntas frecuentes
Los 9 mejores patinetes eléctricos para adultos
Después de una larga investigación, te he preparado una selección de los 9 mejores patinetes eléctricos del 2023. Pero si primero prefieres echarle un vistazo a las diferencias entre ellos, puedes ir a ver la tabla comparativa.
Estos son los mejores patinetes eléctricos para adulto:
- Xiaomi Mi Electric Scooter 1S
- Hiboy S2 Pro
- Cecotec Bongo Serie A
- Xiaomi Electric Scooter 4 Pro
- Segway Ninebot KickScooter MAX G30LE II
- M Megawheels S1
- SmartGyro Xtreme SpeedWay V3.0
- Xiaomi Mi Electric Scooter 3
- ZWHEEL E9 Basic
1. Xiaomi Mi Electric Scooter 1S
Xiaomi es de las mejores marcas de patinetes eléctricos y, de hecho, el Mi Electric Scooter 1S encabeza la lista de los más vendidos.
Cuenta con una potencia de 250W que te permite alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h, y una batería que le da una autonomía de 30 km, ideal para desplazarse distancias medias-largas. Además, puedes elegir entre 3 modos de conducción distintos, uno de ellos siendo el modo ECO para poder gestionar mejor la duración de la batería.
Tiene luces LED delanteras y traseras potentes, así como también reflectores, por lo que no hay ningún inconveniente en conducirlo de noche. En cuanto a las pendientes, puede subir cuestas leves.
Incorpora un sistema de frenado doble mediante disco en la rueda trasera y con el motor para la rueda delantera. De esta manera se consigue una frenada suave, sin brusquedades, además tiene frenada regenerativa, que hace que se alargue la vida de la batería con cada frenado.
Sus ruedas son de neumático de 8,5’’, por lo que la amortiguación es muy buena y casi no se notan los baches. A diferencia del modelo anterior, estas son más resistentes por lo que reducen el riesgo de que pinchen.
Al ser un patinete eléctrico muy robusto, puede transportar hasta 100 kg. Eso sí, si lo pliegas y tienes que llevarlo a cuestas, los 12,5 kg que pesa quizás son demasiados si no tienes mucha fuerza.
En el panel del manillar puedes ver la monitorización del recorrido y además puedes conectarlo a través de su app oficial y ver tus estadísticas: kilómetros recorridos, velocidad media, etc.
- ¿Buscas otras alternativas de la marca? Descubre todos los modelos de patinetes Xiaomi.
- Buena relación calidad precio.
- Buen sistema de frenado.
- Patinete eléctrico resistente al agua y al polvo.
- Las ruedas son difíciles de cambiar en caso de pinchazo.
- Manillar no regulable en altura.
Ver opiniones patinete Xiaomi 1S
2. Hiboy S2 Pro
El Hiboy S2 Pro es un patinete diseñado para recorrer distancias largas en entornos urbanos, tanto de día como de noche.
Para ello, viene equipado con una batería con 40 km de autonomía y una velocidad máxima de 25 km/h, que es el límite permitido para circular en ciudades españolas. Hay que recordar que estos números variarán en función del peso del conductor, el modo de conducción, si hay pendientes, etc. Además, incorpora control de crucero para ir a una velocidad constante sin tener que apretar el acelerador todo el rato.
Incorpora neumáticos sólidos de 10 pulgadas, por lo que la conducción es cómoda y suave, apenas se notan las irregularidades de la calzada. Además, al ser ruedas sin cámara de aire, no corren riesgo de pinchazo. También tiene suspensión trasera para una mayor comodidad en superficies con adoquines o badenes.
Tiene dos modos de conducción: confort y sport. El modo sport es para poner el patinete a máxima velocidad o para subir cuestas, pero consume la batería más rápido. No obstante, no lo recomiendo para cuestas con más de 6º de pendiente. Tu peso también influirá en cómo sube las pendientes, por ejemplo, si pesas alrededor de 100 kg le costará bastante.
Se puede conducir de noche gracias a su triple sistema de luces: luz frontal, luces laterales y luz trasera que, además, parpadea al frenar. Otras medidas que garantizan su seguridad es su doble sistema de frenado: un freno de disco en la rueda trasera y un freno regenerativo en la rueda delantera que recupera batería con cada frenado.
No es de los patinetes más ligeros, puesto que pesa 16,5 kg. Aun así, su plegado es fácil y rápido, por lo que si tienes suficiente fuerza lo puedes subir al metro o tren.
En el manillar tiene un panel donde podrás ver la velocidad, la batería restante y el modo de conducción. Asimismo, viene con una app para el móvil que te permite realizar ajustes como bloquear el patinete, ajustar la intensidad de la frenada, cambiar el modo de arranque, ver tus recorridos, etc.
- Buena autonomía para recorrer distancias largas.
- Ruedas neumáticas de 10 pulgadas y antipinchazos.
- Frenada regenerativa que aumenta la batería con cada frenado.
- Triple sistema de luces para conducirlo de noche.
- App móvil compatible con iOS y Android.
- Un poco pesado, 16,5 kg.
- Manillar no ajustable en altura.
- No es para subir cuesta empinadas.
Ver opiniones patinete Hiboy S2 Pro
3. Cecotec Bongo Serie A
El patinete Cecotec Bongo Serie A es el más básico de su gama Serie A. Cuenta con un motor de 350W, que te permite alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h, y llega hasta los 700 W de potencia para subir cuestas poco empinadas.
Podrás elegir entre 3 modos de conducción diferentes: eco, confort y sport. El modo sport es el más potente y es imprescindible para subir cuestas, aunque la batería va a gastarse más rápidamente: apenas dura 10 km en este modo.
La batería es extraíble y le da una autonomía de unos 25 km, dependiendo siempre de tu peso, el terreno, las condiciones atmosféricas y el modo de conducción. También cuenta con velocidad de crucero para ahorrar batería. El tiempo de carga es de entre 4 y 5 h.
Incorpora unas ruedas neumáticas de 8,5 pulgadas, por lo que la amortiguación es muy buena y apenas se notan los baches. Además son sin cámara de aire, lo cual evita los pinchazos y reventones. Viene con luz delantera, trasera y de freno para poder conducirlo de noche.
Al ser un scooter eléctrico muy robusto, puede transportar hasta 120 kg. Eso sí, si lo pliegas y tienes que llevarlo a cuestas, los 13,5 kg que pesa quizás son demasiados si no tienes mucha fuerza. En el panel del manillar puedes ver la velocidad, la batería, el modo de conducción y el estado del patinete.
Como el punto más flojo de los Cecotec es la autonomía, en la gama Bongo Serie A puedes encontrar otros modelos en los que esta ha mejorado (en algunos):
- Cecotec Bongo Serie A Connected: puede conectarse vía bluetooth a tu dispositivo móvil para monitorizar el viaje y realizar algunos ajustes (como configurar la frenada).
- Cecotec Bongo Serie A Advance Connected: Batería de más capacidad, sobre los 35 km. Puede conectarse a tu dispositivo móvil vía bluetooth.
- Cecotec Bongo Serie A Advance Connected MAX: Batería de más capacidad, sobre los 45 km. Puede conectarse a tu dispositivo móvil vía bluetooth.
- Si quieres ver un análisis más exhaustivo de la gama Bongo Serie A, te lo dejamos en este post.
- Sistema de batería intercambiable.
- Ruedas antirreventón y antipinchazos.
- Cuenta con velocidad de crucero.
- Sube cuestas poco empinadas.
- Dependiendo del modo de conducción, la autonomía se reduce mucho.
Ver opiniones patinete Cecotec Bongo Serie A
4. Xiaomi Mi Electric Scooter 4 Pro
El Xiaomi Mi Electric Scooter 4 Pro es el nuevo modelo mejorado que ha sacado la marca china de su patinete Xiaomi Pro 2.
Se trata de un scooter más avanzado y con mucha más autonomía, recomendado para los que vayan a recorrer grandes distancias.
Gracias a su potencia de 350W puede subir cuestas, siempre y cuando no sean muy pronunciadas (20%).
La autonomía dura entre 45 y 55 km, perfecto para hacer trayectos largos, aunque esto implica también que la batería tarda más en cargar, entre 8-9 horas.
La velocidad máxima es de 25 km/h, aunque esta variará en función del modo de conducción que elijas: ECO (6 km/h), estándar (20 km/h) y deportivo (25 km/h).
Las ruedas son de neumático de 10”, de manera que absorben bien las irregularidades de la calzada. Además, son de neumático autosellante, por lo que son más resistentes a los pinchazos.
También puedes conducirlo de noche sin problemas, ya que incorpora unas potentes luces LED delanteras y traseras, así como también reflectores delanteros, traseros y laterales.
Dispone de un sistema doble de frenado mediante disco de doble pastilla en la rueda trasera y eléctrico en la rueda delantera, así como frenada regenerativa, que recarga la batería con cada frenado.
Desde el panel frontal podrás monitorizar todos los detalles del viaje: ver el nivel de batería, la velocidad, el modo de conducción seleccionado, si las luces están encendidas, si la conexión Bluetooth está activada y, también muy importante, muestra advertencias si se necesita mantenimiento.
Por último, también puedes conectarlo a tu móvil vía Bluetooth para monitorizar el recorrido, pero teniendo el panel frontal en el que puedes verlo en directo, tiene poco sentido.
- Si quieres más información, puedes ver aquí un análisis y opiniones del patinete Xiaomi 4 Pro.
- 45 – 55 km de autonomía.
- Ruedas grandes de 10” y antipinchazos.
- Buen sistema de frenado.
- Frenada regenerativa que aumenta la duración de la batería.
- Patinete eléctrico resistente al agua y al polvo.
- Difícil manejo plegado (17 kg).
- Tiempo de carga un poco largo: 8-9 h.
- Altura del manillar no regulable.
Ver opiniones patinete Xiaomi 4 Pro
5. Segway Ninebot KickScooter MAX G30LE II
El Segway Ninebot KickScooter Max G30LE II es un patinete eléctrico potente con una autonomía de hasta 40 km, perfecto para uso diario y/o viajes largos. Es por ello que es una buena opción si estás buscando un scooter eléctrico como tu único medio de transporte, por ejemplo, para ir al trabajo cada día.
Incorpora un motor de 350 W con tracción trasera para una mejor estabilidad durante la aceleración. Las ruedas son neumáticas de 10″ con amortiguación suficiente para circular sobre asfalto. Además, no son tubulares, es decir, no pueden pinchar y no necesitan mantenimiento.
Incorpora 3 modos de conducción (eco, estándar, deportivo) y una velocidad máxima de 25 km/h. Otro punto positivo es que tiene control de crucero para ir a una velocidad constante.
Según el fabricante, puede subir pendientes de hasta un 20%, pero la velocidad en que lo haga depende de factores como el peso del conductor, el modo de conducción, etc. Incluye un freno de tambor delantero y un freno trasero regenerativo, lo que permite aumentar la duración de la batería. También incorpora luz LED frontal y trasera para conducirlo de noche, y protección IPX5 frente a lluvias débiles.
El sistema de plegado es fácil y sin holguras, pero pesa 17,5 kg por lo que no es un patinete para llevar a cuestas. La plataforma para los pies tiene una anchura de 18 cm y es antideslizante, lo cual permite una conducción más cómoda y segura. No obstante, la altura del manillar no es ajustable por lo que si mides más de 180 cm te puede resultar pequeño.
En dicho manillar cuenta con un panel de control que te permite monotorizar el viaje y escoger el modo de conducción. También puedes conectarlo mediante Bluetooth a tu dispositivo móvil para configurar distintos parámetros del patinete. Como último detalle, también trae un timbre que es muy útil si vas a circular por zonas peatonales o concurridas.
- Motor potente con tracción trasera.
- Ideal para recorridos largos.
- Ruedas grandes de 10″ y antipinchazos.
- Frenada regenerativa que aumenta la duración de la batería.
- Plegado fácil y sin holguras.
- Protección frente a lluvias débiles.
- Facilidad de encontrar repuestos.
- Bastante pesado (17,5 kg).
- No tiene suspensiones.
- Tiempo de carga elevado (6,5 horas).
- Se echa en falta que el freno delantero no sea de disco.
Ver opiniones patinete Ninebot MAX G30LE II
6. M Megawheels S1
El M Megawheels S1 tiene un diseño muy básico y destaca por su fácil manejo una vez plegado. Con sus 7,8 kg es de los más ligeros del mercado. Es ideal para ti si vas a moverlo de un sitio a otro plegado, por ejemplo, si tienes que llevarlo contigo entre clases o entre reuniones, si quieres llevártelo a algún restaurante, al cine, etc. Es muy fácil de manejar, por lo que parece que llevas un bolso.
La autonomía es de unos 8-12 km, pero solo tarda 2-3 horas en volver a cargarse la batería, por lo que siempre puedes hacer un trayecto, cargarlo donde sea que vayas y hacer otro. Además, funciona perfectamente como patinete no eléctrico.
El fabricante especifica que la velocidad máxima es de 23 km/h, pero los usuarios afirman que como mucho llega a 17-19 km/h, velocidad más que suficiente para moverte de forma segura por la ciudad.
También especifica que el peso máximo recomendado es de 68 kg, pero el M Megawheels es un scooter eléctrico muy resistente y puede cargar hasta 75 kg de peso. Eso sí, no te lo recomiendo si pesas más de 75, ya que puede faltarle fuerza.
Tiene unas ruedas un poco pequeñas comparadas con las de otros patinetes eléctricos del mercado, pero 5,5’’ son más que suficientes en los desplazamientos urbanos. Además son de caucho sólido, por lo que no pueden sufrir pinchazos. En contra diríamos que al ser macizas las ruedas, no absorben tanto los baches y, aunque tiene amortiguación delantera, la conducción puede ser algo más dura.
- Si quieres saber más sobre el patinete eléctrico barato M Megawheels S1 aquí tienes su análisis completo.
- Patinete eléctrico ligero, muy fácil de transportar.
- Funciona perfectamente en modo no eléctrico.
- Altura de manillar ajustable.
- Precio muy asequible.
- Solo dispone de luz trasera.
- Poco potente si pesas mucho o tienes que hacer distancias largas.
Ver opiniones patinete Megawheels S1
7. SmartGyro Xtreme SpeedWay V3.0
El patinete eléctrico SmartGyro Xtreme SpeedWay V3.0 es la versión mejorada del Smartgyro Xtreme SpeedWay V2.0. A primera vista, llama la atención por su gran tamaño. Es una patinete robusto con una base ancha para los pies y con recubrimiento de lija para evitar deslices, de modo que su conducción es segura y estable.
Incorpora ruedas neumáticas grandes (de 10 pulgadas), con buena amortiguación para circular cómodamente por asfalto y/o terrenos irregulares, como caminos de poca tierra o grava. También tiene doble suspensión delantera y trasera, por lo que supera baches sin problemas.
Puede subir cuestas con bastante facilidad gracias a su potencia máxima de 800W, aunque la velocidad en que lo haga dependerá en gran parte del peso del conductor. Además, tiene tracción trasera para un arranque rápido.
Tiene 3 velocidades de conducción, cada una con un límite diferente. La velocidad máxima es de 45 km/h pero viene limitada a 25 km/h, que es lo permitido por la ley española para circular en entornos urbanos. Aun así, se puede deslimitar aunque no es nada recomendable.
La batería tiene una autonomía de hasta 45 km, ideal para distancias largas, pero se puede ver reducida en función de tu peso, si hay pendientes por el camino, si hace viento, etc.
En cuanto a seguridad, por un lado viene equipado con un foco frontal, una luz de freno y luces LED en los laterales. También incluye cuatro luces intermitentes aunque a plena luz del día son poco visibles.
Por otro lado, tiene dos frenos de disco (delantero y trasero) que se activan con unas manetas como si fuera una bicicleta, lo cual es muy cómodo. Además, la frenada es regenerativa por lo que se recarga la batería con cada frenado.
La altura del manillar es ajustable e incorpora una pantalla muy completa para monitorizar tu viaje, además de permitirte personalizar varios parámetros a tu gusto. Por ejemplo, puedes elegir el tipo de arranque (desde cero o marcha con el pie), el límite de velocidad, el brillo de la pantalla, etc. Sin embargo, no tiene app para el móvil.
Por último, cabe resaltar que todas estas prestaciones hacen que sea un patinete bastante pesado. Para ser exactos, pesa 22 kg por lo que no es el más adecuado para cargar en brazos, ya que lo vas a notar.
- Patinete robusto y estable.
- Potente motor con tracción trasera.
- Ruedas neumáticas grandes de 10″ con suspensión delantera y trasera.
- Buena autonomía y frenada regenerativa.
- Altura del manillar ajustable.
- Se puede conducir de noche.
- Pantalla muy completa y personalizable.
- Pesa bastante, 22 kg.
- Luces intermitentes poco visibles durante el día.
- No tiene app para el móvil.
Ver opiniones patinete SmartGyro SpeedWay
8. Xiaomi Mi Electric Scooter 3
El nuevo patinete de Xiaomi, Mi Electric Scooter 3, es una versión mejorada de su modelo Xiaomi 1S. Es más potente y acelera más rápido, tiene una batería más avanzada, y mejor sistema de frenado y luces.
Incorpora un motor de 300 W con una potencia máxima de 600 W para una aceleración más rápida. Es capaz de subir cuestas con un 16% de pendiente pero la velocidad en que lo hace varía mucho en función del peso del conductor.
La velocidad máxima es de 25 km/h, la máxima permitida en zonas urbanas según la DGT. Cuenta con tres modos de conducción entre los cuales destaca el modo peatón para conducir con seguridad en zonas peatonales.
Incorpora una batería inteligente, con una autonomía de 30 km, que se pone en modo “suspensión” cuando detecta cierto tiempo de inactividad (10 días) para así evitar su deterioro y prolongar su vida útil. Para cargarla se necesitan unas 5,5 horas.
La conducción es suave gracias a sus neumáticos de 8,5” aunque pueden sufrir pinchazos pero son más resistentes que en modelos anteriores. Puede soportar hasta 100 kg de peso.
Frena rápido y sin deslices, lo cual es un plus para la seguridad. A diferencia de los otros patinetes Xiaomi, este tiene freno de disco trasero de dos pastillas por lo que ofrece un frenado más eficiente y evita su desgaste. La frenada también es regenerativa lo cual aumenta su autonomía. Viene equipado con luces y reflectores que permiten su circulación de noche.
El manillar no se puede regular pero está a una altura que resulta cómoda para personas que miden entre 165 y 195 cm. Es fácil de plegar aunque puede resultar algo pesado (13,2 kg) si tienes que transportarlo plegado mucho rato.
Al igual que los otros patinetes Xiaomi, incluye bluetooth para poder conectarlo a tu móvil a través de la app Mi Home. Por último, viene con un candado de regalo y también tienes la opción de comprarlo con un casco inteligente.
- Descubre todas las mejoras del nuevo patinete Xiaomi Mi Electric Scooter 3 aquí.
- Batería inteligente que alarga su vida útil.
- Modo peatonal para circular entre peatones de forma segura.
- Frenada regenerativa con freno de disco trasero de dos pastillas.
- App para realizar ajustes y monitorizar los viajes.
- Fácil encontrar repuestos y accesorios.
- Viene con candado antirrobo de regalo.
- Opción de comprarlo con casco.
- Manillar no regulable en altura.
- Algo pesado para transportar plegado.
Ver opiniones patinete Xiaomi 3
9. ZWHEEL E9 Basic
Seguimos el ranking de los mejores patinetes eléctricos con el ZWHEEL E9 Basic, un patinete práctico y económico. Su diseño y sus características son bastante parecidas al de Xiaomi pero, con su precio medio-bajo, es uno de los más baratos de la lista.
Tiene una potencia de 300W y su velocidad máxima es de 25 km/h. Tiene dos modos de velocidad: el modo eco que alcanza unos 18 km/h y el modo sport que puede llegar a la velocidad máxima de los 25 km/h.
Aunque el fabricante especifique una autonomía de 15-23 km, los usuarios se encuentran que la batería da para unos 15-18 km. Esta dependerá de tu peso, la velocidad a la que vayas, el tipo de vía y su inclinación. Además, si te quedases sin batería lo puedes utilizar como un patinete corriente. El tiempo de carga (6-8 h) es bastante elevado.
Puede cargar hasta 120 kg y su manillar mide 105 cm pero no es ajustable. Así que si mides más de 185 cm, te puede ser un poco pequeño. Es plegable, no obstante pesa 15,5 kg lo cual puede resultar un poco molesto si tienes que transportarlo muy a menudo.
Trae ruedas macizas de 8,5″ por lo que no habrá necesidad de hincharlas ni preocuparse de que se pinchen. Pero, al ser sólidas, se notarán más las deformaciones del terreno. Viene con un sistema de frenos dual. Y, en el mismo manillar, incorpora un velocímetro que nos muestra la velocidad a la que vamos.
- Precio económico.
- Funciona en modo no eléctrico.
- Pesado de transportar.
- Altura del manillar no ajustable.
Ver opiniones patinete ZWHEEL E9 Basic
Comparativa de los mejores patinetes eléctricos para adultos
Nota: Si estás consultando la tabla desde el móvil, puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
Xiaomi 1S | Hiboy S2 Pro | Cecotec Bongo A | Xiaomi 4 Pro | Ninebot MAX G30LE II | Megawheels | SmartGyro SpeedWay | Xiaomi 3 | Zwheel E9 Basic |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | |
Velocidad máxima | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h | 23 km/h | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h |
Autonomía | 30 km | 40 km | 25 km | 55 km | 40 km | 8-12 km | 45 km | 30 km | 15-18 km/h |
Tiempo de carga | 5 h | 6 h | 4 - 5 h | 8 - 9 h | 6,5 h | 2 - 3 h | 7 h | 5,5 h | 6 - 8 h |
Carga máxima | 100 kg | 120 kg | 120 kg | 120 kg | 100 kg | 75 kg | 120 kg | 100 kg | 120 kg |
Ruedas | Neumáticas de 8,5" | Macizas de 10" | Neumáticas antipinchazos de 8,5" | Neumáticas antipinchazos de 10" | Neumáticas antipinchazos de 10" | Macizas de 5,5" | Neumáticas de 10" | Neumáticas de 8,5" | Macizas |
Peso | 12,5 kg | 13,5 kg | 13,5 kg | 17 kg | 17,5 kg | 7,8 kg | 22 kg | 13,2 kg | 15,5 kg |
Panel frontal | Monitorización del viaje | Velocímetro y batería | Monitorización del viaje | Monitorización del viaje | Monitorización del viaje | - | Monitorización del viaje | Monitorización del viaje | Velocímetro |
App | ✓ | ✓ | ✕ | ✓ | ✓ | ✕ | ✕ | ✓ | ✕ |
Precio | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
Ver en Cecotec |
¿Qué patinete eléctrico comprar? Nuestras recomendaciones
Si todavía no sabes qué patinete eléctrico comprar, te recomiendo los siguientes modelos para que elijas en función de lo que necesites y del presupuesto que tengas:
El mejor patinete eléctrico en relación calidad precio: Xiaomi Mi Electric Scooter 1S
Sus buenas valoraciones a nivel mundial, la existencia de piezas en caso de avería y la calidad que ofrece la marca, hace que el Xiaomi 1S sea el mejor patinete en relación calidad precio.
Con él podrás recorrer hasta 30 km del tirón y en tan solo 5 horas volverlo a cargar, por lo que es recomendable si vas a recorrer distancias medias-largas o si puedes cargarlo entre trayectos.
En mi opinión, ofrece unas características más que suficientes para ser un transporte urbano eficaz: sistema de frenos fiable, luces para conducción nocturna, buena gestión de la batería y protección contra la lluvia.
- En 2021 se ha lanzado una nueva versión del Xiaomi estándar: puedes ver todas las diferencias y mejoras del Xiaomi Mi Electric Scooter 3 aquí.
El patinete eléctrico más potente: SmartGyro Xtreme SpeedWay V3.0
Si buscas un patinete que pueda subir cuestas con facilidad, el SmartGyro Xtreme SpeedWay es el que mejores resultados te dará.
Podríamos definirlo como patinete eléctrico todoterreno, puesto que cuenta con ruedas de 10” y suspensiones delanteras y traseras, por lo que es el patinete eléctrico más recomendable para circular por caminos sin asfaltar y con irregularidades.
Además de un patinete eléctrico potente (800W), su autonomía te permitirá hacer unos 45 km con una sola carga, ideal si vas a recorrer largas distancias.
Patinete eléctrico barato: M Megawheels S1
Si únicamente tienes que recorrer distancias cortas y no te importa mucho la velocidad, el M Megawheels S1 es el patinete recomendado para ti.
Es un patinete eléctrico ligero, que podrás llevar a cuestas sin mucha dificultad y que puede usarse con total normalidad como patinete convencional.
Así, si los 12 km de autonomía algún día te resultan insuficientes, podrás seguir circulando con facilidad (otros patinetes, al ser muy pesados, cuesta moverlos en formato no eléctrico).
Ten en cuenta que no es un patinete recomendado si pesas más de 75 kg y es apto también como patinete eléctrico para niños.
- Si tienes un presupuesto ajustado, puedes ver más patinetes eléctricos baratos en este post.
El mejor patinete eléctrico con sillín: iScooter iX4
El patinete eléctrico con sillín iScooter iX4 es robusto y puede desplazar hasta 150 kg de peso sin dificultades. Pesa 22 kg, por lo que no es el más recomendado para moverlo a cuestas.
El sillín es desmontable, así que puedes usarlo también de pie.
Gracias a sus ruedas y amortiguaciones, al igual que el SmartGyro del que acabamos de hablar, es un patinete eléctrico apto para todo tipo de caminos, incluso de tierra y sin asfaltar.
Aunque tenga asiento, está homologado para circular (al igual que los otros modelos de la comparativa), y la velocidad máxima se limita a los 25 km/h, como en cualquier vehículo de movilidad personal.
- Si prefieres ir más cómodamente sentado, puedes optar por una bicicleta eléctrica urbana.
Guía de compra para elegir el mejor patinete eléctrico para adultos
Si no tienes claro lo que necesitas y no sabes por dónde empezar, te dejo a continuación una guía de compra con las principales características que debes tener en cuenta antes de comprar el mejor patinete eléctrico en relación calidad precio de este 2023. No siempre lo más caro es lo mejor y dependerá mucho de tus necesidades.
Potencia (W)
La potencia influye en la velocidad a la que puede llegar el scooter eléctrico y, muy importante, en lo que le costará subir cuestas. Recomendaría valores a partir de 250 W.
Autonomía (Km recorridos en una carga)
La autonomía va directamente relacionada con la batería y depende de muchos factores: de la velocidad de conducción, del peso del conductor, de la pendiente del trayecto, de las condiciones meteorológicas, etc. Por ese motivo, aunque la autonomía que nos indique el fabricante puede darnos una orientación, nunca es real al 100%.
Por ejemplo, te recomiendo que si tienes que hacer un trayecto de 20 km seguidos, te compres un patinete de una autonomía mayor, porque sino tienes todas las fichas para que te deje tirado.
Hay algunos patinetes, como el Cecotec, que ya vienen con baterías extraíbles, para que puedas llevar siempre una de recambio en la mochila.
Tiempo de carga
Depende de la batería que tenga el scooter eléctrico. A más batería, más autonomía, pero también más horas de carga. Los hay que pueden estar cargados en 2 o 3 horas, como el M Megawheels, y otros que tardan hasta 8-9 horas, como el Xiaomi Mi Pro. ¿La diferencia? 12 km de autonomía frente a los 45 km del Xiaomi.
Peso máximo recomendado
Si pesas alrededor de 90 kg, evidentemente un patinete como el M Megawheels se te quedará corto. En cambio, si estás alrededor de los 60 kg, puede que un patinete como el Xiaomi Mi Electric Scooter Pro te resulte muy pesado si tienes que transportarlo plegado. Al final todo va a depender del uso que le des y tus necesidades.
- Si buscas un regalo para un niño o niña, échale un vistazo a los mejores patinetes eléctricos para niños.
Ruedas
A mayor tamaño, menos notaremos los baches o los bordillos de las aceras. Las hay de dos tipos:
- Ruedas macizas: con ellas se notan mucho más las irregularidades de la calzada, pero por el contrario, no pueden pincharse.
- Ruedas neumáticas: tienen mejor agarre, lo que evita derrapes y sustos. Además, hacen que apenas se noten los baches o los bordillos de las aceras. En cambio, pueden sufrir pinchazos y a veces son difíciles de cambiar, pero ya hay patinetes, como el Cecotec, que incorporan ruedas neumáticas antipinchazos.
En relación a las ruedas es importante también la amortiguación. Si el scooter eléctrico dispone de amortiguación, la conducción será mucho más suave. Por tanto, si te decantas por un patinete con ruedas macizas, lo mejor es que tenga amortiguación, al menos en la rueda delantera.
Frenos
Para patinetes eléctricos más potentes es importante fijarse en el sistema de frenos que llevan incorporados. Los hay que solo tienen en la rueda de atrás y otros que los llevan en ambas ruedas.
Si disponen de frenada regenerativa es una ventaja porque quiere decir que tienen un sistema de recuperación de energía cinética, con el que se recarga la batería en cada frenada y hace que ésta dure más.
Luces
Otro aspecto a tener en cuenta son las luces. Aunque la de detrás sea la más importante, si vamos a conducir de noche, debe llevarla también delante. Pero no sufras, siempre puedes comprar una luz delantera en cualquier tienda de deportes e incorporársela.
Diseño
Según tus necesidades, te interesará más una cosa u otra, pero deberías tener en cuenta los siguientes puntos:
- Altura del manillar o asiento y si se puede regular. Sobre todo te interesa si eres una persona alta, para no tener que ir curvada. Si lo que buscas es un patinete eléctrico con asiento, no dejes de ver nuestra comparativa.
- Dificultad de plegado. Hay algunos que en 3 segundos lo tienes plegado y otros que necesitas una ingeniería para desmontarlo y volverlo a montar.
- Dimensiones y peso una vez plegado. Piensa dónde vas a guardarlo. ¿Te cabe, por ejemplo, en la taquilla del gimnasio? ¿en el maletero del coche? ¿debajo de los asientos del tren? Y, también muy importante, el peso para transportarlo plegado. Muchas veces es un requisito que no se tiene en cuenta pero si tienes que subir escaleras con el patinete eléctrico a cuestas, pasearlo por la oficina, o entrar en algún restaurante, y lo haces muy a menudo, quizás te interese un patinete eléctrico algo más ligero (menos de 10kg).
Estas son las características que más definen un patinete. Quizás no te interese tanto el diseño y el peso, pero sí quieres que sea potente porque en tu recorrido hay pendientes. Quizás eres una persona que pesa 60 kg y no tienes que preocuparte por la potencia, pero te gusta la velocidad. Al final dependerá del uso que quieras darle. Eso sí, si pones un patinete en tu vida, prepárate para no volver a pisar el metro.
¿Cuáles son las mejores marcas de patinetes eléctricos?
A la hora de comprar un patinete eléctrico, mi recomendación es apostar por marcas de calidad. En este caso, algunas de las mejores marcas de patinetes eléctricos son Xiaomi, Cecotec, Segway Ninebot, Hiboy, SmartGyro y M Megawheels.
Aun así, hay dos que tienen más popularidad en España: Xiaomi y Cecotec.
Los patinetes de Xiaomi encabezan la lista de más vendidos desde que el primer modelo, Xiaomi M365, salió al mercado. Su popularidad en todo el mundo hace que haya infinidad de complementos adicionales o recambios para todos sus componentes, tanto en tiendas online como en físicas.
Por otro lado, la marca española Cecotec no se queda atrás y sus patinetes Bongo dan también muy buenos resultados.
Normativa para la circulación en patinete eléctrico por las ciudades
Los patinetes eléctricos son considerados vehículos de movilidad personal (vmp), así que se regulan como tal. Estos son los puntos que debes tener en cuenta:
- Pueden circular por el carril bici pero no pueden las aceras.
- No pueden circular a más de 25 km/h.
- Su conductor tiene la obligación de someterse a las pruebas de alcoholemia y drogas.
- Deben tener un certificado de circulación emitido por el fabricante (viene con el patín, pero si no lo tienes, puedes descargarlo de la página web del fabricante).
- Uso de casco: está regulado por cada ayuntamiento.
- Si quieres información, echa un vistazo al siguiente post sobre la normativa de circulación de patinetes eléctricos.
Los patinetes eléctricos más vendidos
Estos son los patines eléctricos más populares a día de hoy en Amazon:
Después de ver los mejores patinetes eléctricos analizados, ¿echas en falta algún modelo? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el precio de un patinete eléctrico?
Un patinete eléctrico barato estará sobre los 200 €. Por menos de ese precio la calidad tiende a ser bastante mala. Por otra parte, un patinete eléctrico con una buena relación calidad precio, y con una autonomía y prestaciones aceptables, variará entre los 400 y 600 €. A partir de ahí ya son patinetes eléctricos de gama alta.
¿Dónde comprar el mejor patinete eléctrico del mercado?
Comprar un patinete eléctrico online en Amazon es muy buena opción, ya que muchas veces encuentras ofertas y los precios son muy competitivos. Además, gracias a su política de devoluciones, podrás probarlo sin problemas y devolverlo si no te convence.
¿Cuánta autonomía tiene un patinete eléctrico?
La autonomía de un patinete eléctrico puede variar entre los 20 y los 30 km. En algunos patinetes eléctricos más sencillos, como el M Megawheels, se sitúa sobre los 10 km y en otros más completos, como el Xiaomi 4 Pro, en los 55 km.
¿Cuál es el patinete eléctrico más vendido?
Durante hace ya mucho tiempo, los patinetes de Xiaomi encabezan las listas de los más vendidos. Por poco más de 200€ puedes hacerte con su versión más básica, el Xiaomi Mi Electric Scooter Essential, que te ofrece una autonomía de hasta 20 km.
¿Qué patinete eléctrico corre más?
El SmartGyro Xtreme SpeedWay, con su motor de 800 W, puede alcanzar los 45 km/h. Es el patinete más rápido de la comparativa.
¿Cuál es el mejor patinete eléctrico calidad precio?
Dependerá siempre de tus necesidades, pero patinete de marcas como Xiaomi o SmartGyro dan muy buenos resultados en cuanto a calidad precio.
También te pueden interesar
- Mejores patinetes eléctricos todoterreno
- Patinete eléctrico Xiaomi M365
- Patinete eléctrico Xiaomi Pro
- Patinete eléctrico Cecotec Bongo
- Patinete eléctrico M Megawheels
- Mejores patinetes eléctricos Segway
- Mejores cascos para patinete eléctrico
- Mejores patinetas eléctricas baratas
- Mejores candados para patinete eléctrico
- Mejores patinetes eléctricos con asiento
- Ofertas patinetes eléctricos
- Ofertas hoverboards
- Ofertas monopatines eléctricos
- Ofertas bolsas para patinetes eléctricos
- Nuevos patinetes Xiaomi en 2022: Electric Scooter 4 Pro y 3 Lite
- Mantenimiento patinete eléctrico
- Patinete eléctrico o bicicleta eléctrica
- Normativa patinetes eléctricos
- Todo lo que debes saber antes de comprar un patinete eléctrico
- Cómo trucar tu patinete eléctrico
- Cómo alargar la vida útil de la batería de tu patinete eléctrico
Deja una respuesta