Cuando sales de paseo con tu bicicleta o vas a trabajar cada día con ella es posible que te hayas hecho preguntas sobre tu cobertura en caso de accidente.
España se ha consolidado como uno de los principales países con más afluencia de ciclistas. Este dato va ligado al hecho de que las calzadas son compartidas por diferentes tipos de vehículos y peatones en las que se producen multitud de situaciones que pueden terminar en un desafortunado accidente.
Las compañías de seguros son conscientes del elevado número de percances que ocurren cada día en nuestro país y han creado coberturas diseñadas para cada tipo de ciclista.
A continuación vamos a dar respuesta a cuestiones que, en muchas ocasiones, las personas no tienen del todo claras, como cuáles son los principales riesgos de montar en bicicleta, si el seguro del hogar te cubre en caso de accidente o robo, y sobre la obligación o no de contratar un seguro para bicicletas.
Contenidos
Principales riesgos de montar en bicicleta
Los beneficios para la salud que tiene el montar en bici son magníficos. Sin embargo, en este apartado se mencionan los riesgos más comunes que pueden tener lugar cuando sales a la calle sobre tus dos ruedas. Tres de las principales situaciones en las que te puedes encontrar son:
- Conductores que olvidan mirar si se aproxima algún ciclista y abren la puerta de su coche de buenas a primeras causando un accidente.
- Adelantar a un ciclista, o grupo de ciclistas, sin respetar la distancia mínima de seguridad establecida en el código de circulación es el día a día.
- Girar a la derecha sin tener en cuenta que puede haber ciclistas circulando por ese carril es otra de las causas más habituales.
A colación de lo anterior, una de las consecuencias de sufrir esos riesgos son los gastos derivados de accidentes en bicicleta si no cuentas con un seguro que ampare dicha situación.
Pero, ¿qué seguros te pueden cubrir? ¿Debes contratar una póliza adicional para ir en bicicleta? Vamos a descubrirlo.
Seguro de hogar en caso de accidente en bicicleta
¿No sabías que tu seguro de hogar puede llegar a cubrirte si vas en bicicleta? Pues así es. La póliza de seguros contratada para nuestro domicilio tiene en cuenta estas situaciones. Y no es por ir en bicicleta, sino por ser un vehículo y ser una actividad que forma parte de nuestra vida privada.
Esto quiere decir que si vas en coche también lo contempla, pero sobre éste sí que recae la obligación de un seguro para circular. Lo difícil, en este caso, es saber hasta qué punto nos encontramos amparados por este seguro. Es necesario añadir que, por muy bueno que sea tu seguro de hogar, los seguros para bicicletas prevén una cobertura infinitamente mayor.
La pregunta es: ¿qué cubre mi seguro de hogar si tengo un accidente con mi bici?
Los seguros de hogar cubren daños que han sido ocasionados por los miembros de la unidad familiar a terceros. Gracias a esto, los incidentes producidos cuando vas montado en bicicleta también entran en esta categoría.
Además, los seguros de hogar contemplan en su póliza la correspondiente protección jurídica esencial para casos en los que sea necesaria la reclamación de una indemnización. En una situación de hurto, estos seguros pueden llegar a abarcar el coste del producto, siempre que cumpla los requisitos establecidos previamente en el contrato.
Seguro para bicicletas en caso de accidente
Como ya se ha confirmado, no es obligatorio hacerse con un seguro para salir a la calle en bicicleta. Esto no quiere decir que sea altamente recomendable si utilizas este vehículo como el principal para ir a trabajar o sales todos los días a recorrer varios kilómetros con ella. Las coberturas ofrecidas por estos seguros pretenden llegar a cubrir la totalidad de las coyunturas posibles.
Los seguros para bicicletas que existen en el mercado incluyen la responsabilidad civil frente a terceros y la defensa jurídica con la reclamación de los daños ocasionados. Pero, además, añaden los gastos de localización y salvamento si estás de viaje o en un lugar remoto, el robo en cualquier parte del mundo y los accidentes sufridos.
Seguros en casos de robo de bicicleta
Sufrir un robo total o parcial de tu bicicleta es una situación muy desagradable e innecesaria. Sin embargo, por desgracia, es algo que sigue sucediendo todos los días.
Con respecto al robo, ambos seguros lo tienen en cuenta en sus respectivas coberturas. La diferencia es que no serán cubiertos bajo los mismos requerimientos.
En el seguro de hogar, depende de la distancia a la que se encuentre tu vehículo del domicilio asegurado. Por lo que no será lo mismo si está dentro del garaje o estacionada en la puerta de tu casa a que se produzca en otra localidad.
En el seguro para bicicletas, se tiene en cuenta la cobertura económica necesaria para cubrir toda situación que englobe el hurto.
Para concluir, dejar claro que no es una imposición contar con él para circular libremente, pero puede hacerse inexcusable según tu estilo de vida. Para conocer cuál es el límite de estos seguros deberás leer a fondo la póliza que hayas contratado. Por último, es aconsejable conocer la cobertura de internet de tu zona para no quedar incomunicado en ningún momento ni lugar.
¿Cuál de estos seguros es el más adecuado para ti?
Deja una respuesta