Las mejores bicicletas eléctricas urbanas son ideales para quien quiera evitar usar el transporte público o el coche y tenga que recorrer largas distancias por ciudad. Con la bicicleta eléctrica urbana evitas llegar sudado o sudada al trabajo o a la universidad y son muy útiles si encima tienes que llevar peso.
Además, se ha demostrado que las bicicletas eléctricas tienen beneficios para la salud, ya que nos da menos pereza cogerlas, pero nos movemos más que cogiendo una moto, por ejemplo.
Para encontrar una bicicleta eléctrica que se adapte a tus necesidades, simplemente tienes que tener en cuenta que su tamaño concuerde con el tuyo, si tienes espacio para guardarla o no (plegable o no plegable), y la potencia y autonomía según tu recorrido. Te dejo al final una guía de compra para que conozcas todas las características que tiene que tener una buena bicicleta eléctrica. A continuación te cuento las mejores bicicletas eléctricas que puedes encontrar hoy en día en el mercado.
Contenidos
Comparativa de las mejores bicicletas eléctricas del mercado
Nota: Si estás consultando la tabla desde el móvil, puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
Moma 28 Pro | NCM Paris | Xiaomi Qicycle | Moma 26.2 | Windgoo B15 | Nilox J1 | Windgoo B20 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Autonomía | 120 km | 40-100 km | 45 km | 80 km | 15 km | 25 km | 25 km |
Tiempo carga | 4 h | 8 h | 3-4 h | 4 h | 3-5h | 3 h | 4-6 h |
Batería extraíble | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✕ | ✓ | ✕ |
Ruedas | 28'' | 20'' | 16'' | 26'' | 12'' | 20'' | 14'' |
Plegable | ✕ | ✓ | ✓ | ✕ | ✓ | ✓ | ✓ |
Peso | 20 kg | 25 kg | 14,5 kg | 20 kg | 12 kg | 20 kg | 18 kg |
Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | Precio |
Las 7 mejores bicicletas eléctricas del mercado
1. Moma E-Bike 28 Pro
Vamos a hablar de la Moma E-Bike 28 Pro, una bicicleta eléctrica recomendable para terrenos urbanos y caminos de montaña. Equipada con un motor de 250W que te da asistencia al pedaleo en 4 niveles diferentes, hasta llegar a una velocidad de 25 km/h. Consta de 7 velocidades controladas a través de un cambio de marchas Shimano.
Su batería de ión de litio extraíble tiene una autonomía de hasta 120 km y se carga en tan solo 4 h.
Los frenos en ambas ruedas son de disco hidráulicos, y estas tienen un tamaño de 28’’. Lleva luces delantera y trasera LED, para poder conducir de noche.
Está hecha en aluminio y pesa 20 kg, algo pesada para usarla en modo no eléctrico, además, no es plegable.
Viene bien equipada: lleva portabultos, guardabarros, suspensión delantera, timbre y caballete, y se le puede incorporar una silla para niños.
El manillar incorpora una pantalla LCD que te informará en todo momento del nivel de asistencia que estás usando, la velocidad, la distancia recorrida y la capacidad de la batería.
- Muy ligera para no ser plegable.
- Ruedas de 28’’.
- Sube bien las cuestas.
- 120 km de autonomía.
- Carga rápida: 4h.
- No plegable.
- Peso de 20 kg.
- Una bicicleta urbana adecuada para recorrer la ciudad (o los senderos) sin esfuerzo gracias a su sistema de pedaleo asistido; no importa la distancia que tengas que recorrer, gracias a su batería extraíble de 48V 13Ah (624Wh) totalmente integrada en el cuadro
2. NCM Paris
La bicicleta eléctrica urbana NCM Paris es de las bicicletas eléctricas plegables más completas que puedes encontrar hoy en día en el mercado.
Tiene un motor de 250W que proporciona asistencia al pedaleo, con 6 niveles diferentes, hasta llegar a una velocidad máxima de 25 km/h, como rige la normativa europea. También puede usarse en modo no eléctrico y tiene 7 velocidades que se controlan con un cambio Shimano.
Una ventaja del motor de la NCM Paris es que tiene una función que te permite ir a 7 km/h sin pedalear, lo que te permite circular entre o con peatones a tu lado.
Su batería extraíble de ión de litio te da una autonomía de 40 km (hasta 100 en modo eco) y se carga en 8h.
El peso máximo que aguanta la NCM París son 120 kg y es perfecta para personas de hasta 185 cm de altura. Es una bicicleta muy robusta y, aunque su principal material sea el aluminio, pesa 25 kg.
Sus ruedas son de 20’’ y ambas llevan frenos de disco. Tiene también luz delantera y trasera, aunque esta última va con pilas a parte. Es resistente a las salpicaduras, por lo que se puede llevar bajo lluvia suave.
Como complementos, lleva incluidos guardabarros, portaequipajes, suspensión y una pantalla LCD en el manillar, desde donde se controla el nivel de asistencia del motor y monitoriza el recorrido. Además lleva un puerto USB con el que puedes cargar el móvil.
Existe el modelo NCM Paris + (o NCM Paris Plus), que se diferencia del normal por tener una batería algo más fuerte, frenos hidráulicos en ambas ruedas y un cambio de marchas de 8 velocidades.
- Dimensiones: 160 x 50 x 96 cm.
- Dimensiones plegada: 90 x 70 x 60 cm.
- Peso máximo 120 kg.
- Hasta 100 km de autonomía.
- Tiene puerto USB para cargar el móvil.
- Función paseo sin pedalear (7 km/h).
- Disponible en dos colores.
- Tiempo de carga de 8h.
- Peso de 25 kg.
- Fácil de plegar: con un marco único, bajo y estable: el marco NCM Paris combina los tubos superior e inferior en un tubo estable colocado en el centro, manteniendo tanto un marco fuerte como una entrada relativamente baja. Está diseñado para doblarse sin herramientas, lo que permite un almacenamiento y transporte rápidos. El marco, el vástago, los pedales y el sillín son todos plegables para una flexibilidad excepcional.
3. Xiaomi Qicycle
La bicicleta eléctrica de Xiaomi viene equipada con un motor eléctrico de 250W, que te ayudará a pedalear hasta llegar a la velocidad de 25km/h. El motor ofrece una asistencia al pedaleo, por tanto, si no pedaleas, el motor no va a mover la bicicleta por sí solo. Consta de 4 modos de conducción distintos, que te ayudarán más o menos a pedalear.
El cambio de marchas en la Xiaomi Qicycle es un Shimano Nexus 3, con 3 velocidades.
La autonomía es de 45km y su batería se carga en 3-4 h. Además, es extraíble y puedes enchufarla por separado.
Para esta bicicleta, el peso máximo recomendado es de 100kg. En cuanto a la altura, según las opiniones de los usuarios, es perfecta para un conductor de hasta 180 cm, si eres una persona más alta quizás no sepas dónde poner las piernas.
Los frenos son tipo V-Brake para la rueda delantera y tipo rodillo de IM31 para la rueda trasera.
Tiene incorporado un sistema de iluminación LED delantero y trasero, y es resistente a las salpicaduras del agua, por lo que no hay problema en usarla si llueve.
El material de construcción es el aluminio, lo que la hace muy robusta, pero a su vez ligera. Tiene un peso de 14,5 kg y se pliega de tal manera que puedes llevarla deslizando y no tienes que cargar con ella.
Las ruedas son de 16’’ y en el manillar tiene un pequeño display en el que puedes ver, el modo de conducción que estás utilizando, la velocidad, la distancia recorrida y hasta las calorías consumidas.
- Consulta nuestro análisis de la Xiaomi Qicycle si quieres más información sobre esta bicicleta.
- Dimensiones: 124,7 x 55,6 x 92,8 cm.
- Dimensiones plegada: 100 x 45 x 65 cm.
- Ligera: pesa 14,5 kg.
- Para recorridos urbanos y caminos de montaña.
- Funciona perfectamente en modo no eléctrico.
- Se conecta por bluetooth a tu móvil.
- Un poco justa si eres muy alto.
- No incorpora guardabarros.
No se ha encontrado el producto.
4. Moma E-Bike 26.2
La Moma E-Bike 26,2 viene con un motor eléctrico de 250W que no solo te va a ayudar a pedalear más o menos según el nivel de asistencia que elijas de los 5 que tiene, sino que además tiene acelerador, por lo que también funciona sin tener que pedalear. Todo esto hasta llegar a una velocidad de 25 km/h, lo que hagas después, es cosa tuya ;). Con un cambio de 7 velocidades Shimano, es también perfecta para usar en modo no eléctrico.
La autonomía que te proporciona es de 80 km y su batería extraíble, se carga en unas 4 h.
Está equipada con ruedas de 26’’, las cuales llevan frenos de disco, y luces delantera y trasera LED.
Construida en aluminio, tiene un peso de 20 kg, pero es muy robusta. Además, incorpora suspensión, portaequipajes, guardabarros, cubrecadena, caballete y timbre. También se le puede poner sillita para niños detrás.
En el manillar tienes una pantalla LCD que te indica el nivel de batería y monitoriza el recorrido: te indica el nivel de asistencia, la velocidad, la distancia, etc.
- Relación calidad – precio.
- Sube bien las cuestas.
- Carga rápida: 4h.
- Tiene acelerador: funciona sin pedalear.
- No plegable.
- Peso de 20 kg.
- Nuestro modelo holandés Ebike 26.2, versión eléctrica en 26 pulgadas, presenta dos mejoras significativas respecto a su predecesora, los frenos de disco hidráulicos y un portaequipajes integrado en el cuadro; para cada ciclista, hay una bicicleta holandesa adecuada para recorrer la ciudad con comodidad y estilo
5. Windgoo E-Bike B15
La bicicleta eléctrica Windgoo B15 es especial porque… ¡no tiene pedales! Tiene un motor de 350W que la mueven a una velocidad de hasta 25 km/h y que se acciona desde el manillar, como en una moto.
La batería de ión de litio te da una autonomía de aproximadamente 15 km (aunque el fabricante especifique 20 km) y se carga en unas 3-5h. Las recomendaciones del fabricante son que la uses en terrenos lo más llanos posibles, ya que le cuesta un poco subir pendientes de más de 15º y quizás tengas que ayudarla con los pies.
Aguanta un peso máximo de hasta 120 kg, aunque al ser una bicicleta pequeña, no te la recomiendo si mides más de 170 cm.
Un punto a favor de la Windgoo B15 es que lleva frenos de disco en ambas ruedas y luces delantera y trasera LED incorporadas. Además, tiene resistencia IP54, lo que quiere decir que está protegida a las salpicaduras y al polvo. Por tanto, puedes conducirla bajo lluvia suave.
Está fabricada con aluminio, es plegable y solo pesa unos 12 kg, por lo que se puede transportar bien plegada. Las ruedas son bastante pequeñas, tan solo de 12’’.
No tiene conexión por Bluetooth pero sí un pequeño display en el manillar en el que puedes ver en todo momento la batería restante.
- Dimensiones: 105 x 50 x 96 cm.
- Dimensiones plegada: 105 x 20 x 72 cm.
- Ligera: pesa 12 kg.
- Resistente a salpicaduras.
- Peso máximo 120 kg.
- 15 km de autonomía.
- Ruedas pequeñas: 12’’.
No se ha encontrado el producto.
6. Nilox E-Bike J1
La nueva bicicleta eléctrica Nilox J1 es perfecta para entorno urbano. No tiene suspensión ni marchas, por lo que es mejor usarla en sitios planos y asfaltados.
Consta de un motor eléctrico de 250W que, como en la mayoría de bicicletas eléctricas, proporciona una asistencia al pedaleo, es decir, te ayuda a pedalear. Si no pedaleas, el motor por sí solo no va a mover la bicicleta. Te dará asistencia hasta llegar a una velocidad de 25 km/h, cuando llegues a esa velocidad, el motor dejará de ayudarte.
La batería te proporciona una autonomía de 25 km y es extraíble, de manera que no hace falta acercar la bicicleta a un enchufe para cargarla. El tiempo de carga es de 3 h y en todo momento puedes ver su estado tanto con los LEDs que lleva incorporados la propia batería, como con el indicador de luces del manillar.
La Nilox J1 viene equipada con frenos V-Brake, lleva luz delantera y trasera, guardabarros, portaequipajes trasero y cesta delantera.
Es plegable, aunque los 20 kg que pesa hacen que cueste un poco llevarla a pulso. Tiene una asa para que sea más fácil, pero aun así se hace complicado. De hecho, pesa tanto porque está hecha de acero, lo que la hace muy resistente y robusta. Aun así, si te quedas sin batería y tienes que usarla en modo normal, tienes que tener las piernas fuertes para manejar esos 20 kg.
La la J1 está equipada con ruedas de 20’’ y soporta un peso de hasta 100kg. Además tiene portaequipaje.
- Dimensiones: 148 x 64 x 103 cm.
- Dimensiones plegada: 83 x 64 x 86 cm.
- Se carga en solo 3 h.
- Ruedas de 20’’.
- Incorpora portaequipajes y cesta.
- No tiene suspensión ni marchas.
- Viene en una caja desmontada y no es fácil de montar.
- Motor de 36 V 250 W, batería recargable de Litio de 36 V 6 Ah, con tiempo de carga completa de 3 horas
- Chasis de acero
- Velocidad máxima 25 km/h
7. Windgoo B20
Acabamos con una E-Bike plegable, la Windgoo B20. Esta tiene un motor de 350W y una asistencia al pedaleo controlada a través de 3 niveles diferentes, uno de ellos permite el funcionamiento solo eléctrico, por lo que puede funcionar sin pedalear. En todo caso, el motor funcionará hasta llegar a los 25 km/h.
Su batería de ión de litio le da una autonomía que varía de los 18 km hasta los 25 km. Todo dependerá del modo de conducción que uses. En modo solo eléctrico, la autonomía será menor, en cambio, si ayudas a la bicicleta con los pedales, la autonomía será mayor. No es extraíble y se carga en unas 4 – 6 horas.
Es plegable y pequeñita, pero el peso máximo que soporta es 90 kg y no tendrás ningún problema si mides menos de 170 cm. A partir de ahí, quizás te sea algo más incómoda, aunque tampoco se tiene que pedalear mucho, por lo que si realmente te gusta la bicicleta, te recomiendo que la pruebes.
Tiene frenos de disco en ambas ruedas, que son de 14’’, algo pequeñas, pero suficientes para recorridos urbanos, más o menos rectos. Además lleva luz delantera y trasera, que nos permite la conducción nocturna.
La Windgoo B20 pesa 18 kg, lo que la hace un poco pesada para transportarla plegada, aunque tenga una asa a propósito para hacerlo. Está hecha de hierro y se ve a simple vista que los acabados son de buena calidad.
En el manillar tiene un display en el que se puede ver el nivel de batería restante. Además, viene equipada con guardabarros, caballete y timbre.
- Dimensiones: 120 x 23.5 x 58 cm.
- Dimensiones plegada: 67 x 36 x 58 cm.
- Buena relación calidad – precio.
- Tiene acelerador: funciona sin pedalear.
- Hay que hacer más esfuerzo que en una bici convencional para llevarla en modo no eléctrico.
- Batería no extraíble.
No se ha encontrado el producto.
Comprar bicicleta eléctrica barata – las últimas ofertas
Bicicletas eléctricas más vendidas
¿Qué debo tener en cuenta antes de comprar una bicicleta eléctrica? – Guía de compra
Hoy en día está al alcance de todos comprar una bicicleta eléctrica. Las hay de todos los tamaños y colores, y también, de todos los precios. Hay muchas características que definen a una buena bicicleta, pero casi todas dependerán del uso que vayas a darle.
Potencia y velocidad
La función del motor de una bicicleta eléctrica es dar asistencia al pedaleo, es decir, ayuda a pedalear. Según su potencia, podrá ayudarte más o menos y alcanzarás más rápido velocidades más altas.
Según el reglamento europeo que regula las bicicletas eléctricas (que puedes leerlo aquí o, si quieres un resumen, en la web de la DGT), el motor no puede superar nunca una potencia de 250W.
De la misma manera, la velocidad máxima a la que puede llegar son 25 km/h. Esto quiere decir que cuando llegues a la velocidad de 25 km/h, el motor va a dejar de darte asistencia eléctrica. Tú puedes seguir pedaleando y llegar a más, pero el motor no va a ayudarte.
Puede darse el caso que la bicicleta disponga de un acelerador y que pueda circular sin tener que pedalear, completamente en modo eléctrico. En estos casos la batería durará menos, pero puede resultar útil si no quieres hacer ningún esfuerzo.
Autonomía y batería
Autonomía y batería van de la mano. Depende de lo largo que sean tus recorridos, es una característica que puede interesarte más o menos.
Si realmente quieres hacer muchos kilómetros, ya hay bicicletas eléctricas, como la Xiaomi Qicycle que tienen la batería extraíble, de manera que siempre puedes llevar una de repuesto y cambiarla cuando se te agote la actual. De toda formas, hoy en día es fácil encontrar bicicletas eléctricas que lleguen fácilmente a los 100 km de autonomía.
La batería extraíble también es interesante si vas a tener que dejar la bicicleta en la calle. En ese caso, puedes llevarte la batería contigo para recargarla y no tienes que mover la bicicleta entera. Además, así tampoco tienes el riesgo de que te la roben.
Las baterías más eficientes son las de ión de litio, mientras que las más baratas son las de plomo (también mucho más pesadas).
La autonomía de una bicicleta eléctrica variará según el peso del conductor, las pendientes del terreno, si se tiene que parar mucho por los semáforos, de las condiciones meteorológicas, en nivel de asistencia, etc.
Para que la batería te dure más años es importante saber que lo ideal es que no se descargue del todo nunca y que, aunque sea eléctrica, es muy importante cambiar de marchas cuando el motor lo necesite. Muchas veces, como no estamos nosotros haciendo toda la fuerza, se nos olvidan las marchas y es importante saber que con el cambio de marchas provocaremos un menor desgaste de la batería.
Peso y altura máxima recomendada
Aunque muchos fabricantes no pongan la altura, también es importante. Fíjate en lo alto que puede ponerse el manillar y el asiento y, en caso de que no sea suficiente para ti, mira si puedes comprarle a tu futura bicicleta un extensor de manillar, por ejemplo.
Seguridad
Muchas veces no lo tenemos en cuenta, pero es muy importante protegerse al ir en bicicleta. Puedes tener una caída, puede cruzarse un peatón cuando menos te lo esperas, etc. Por eso, lo ideal es llevar siempre un casco que te proteja la cabeza y, en caso de llevar unos auriculares, que sean de conducción ósea. En cuanto a la bicicleta, hay que llevar los frenos siempre bien ajustados, y las luces si es de noche.
Frenos
Los más comunes son los V-Brake o frenos de pinza, que cumplen perfectamente su función, aunque son mejores los de disco.
Los frenos de disco mecánicos son algo más caros, pero aseguran una parada rápida y se ven menos afectados por las condiciones meteorológicas que los frenos en V.
También puedes encontrar frenos de disco hidráulicos, que funcionan mediante la presión de fluidos, en lugar de a través de cables, y son especialmente eficaces en condiciones meteorológicas adversas.
Luces
Realmente las luces no son un factor por el que preocuparse. Todos sabemos que son necesarias para circular de noche pero, si la bicicleta no las lleva incorporadas, se le pueden poner unas a parte.
Resistencia
¿Qué pasa si a medio recorrido se pone a llover a cántaros? Sería mala suerte, pero nunca se sabe. Por eso tienes que tener en mente la resistencia, sobre todo al agua, que tiene la bicicleta que vayas a comprar. Normalmente, todas resisten a algo de lluvia, más bien salpicaduras, pero cuidado con los charcos profundos. Es muy importante que no entre agua al motor ni a la batería.
Diseño
Plegables
Las bicicletas eléctricas no plegables suelen ser más completas, más robustas, pero en su contra, son más grandes y necesitas espacio para guardarlas. Incluso tienes que dejarlas en la calle.
Al contrario, puede que las bicicletas eléctricas plegables sean un poco más limitadas, pero no ocupan tanto espacio. De esta manera, puedes guardarlas perfectamente en cualquier lugar de casa o subirlas a la oficina o al tren fácilmente.
Peso
El peso de una bicicleta es muy importante, no solo porque quizás tengas que transportarla plegada, sino porque también cuanto más pese una bicicleta, más energía tendrá que usar el motor y tú para moverla. Sobre todo, si se te acaba la batería a medio recorrido, si el peso de la bicicleta es muy elevado, te va a costar más moverla.
Tamaño de las ruedas
Cuanto más grandes las ruedas, menos tendrán que rodar para llegar al mismo sitio, es decir, recorrerás una misma distancia más rápido. Las más pequeñas suelen ser de 12-14 pulgadas, más que suficientes para moverte por ciudad, aunque quizás son un poco pequeñas para usarlas en modo no eléctrico.
Estas son las principales características que definen las mejores bicicletas eléctricas. Ahora te toca a ti escoger la que mejor se adapte a tus necesidades.
¡Déjame tus preguntas en comentarios!
También te puede interesar:
- Mejores bicicletas eléctricas de montaña
- Bicicleta eléctrica Xiaomi Qicycle
- Mejores bicicletas plegables
- Bicicleta plegable Moma First Class 20″
- Mejores soportes para bicicleta
- Mejores bicicletas estáticas y de spinning
- Mejores rodillos para bicicleta baratos
- Ofertas en bicicletas eléctricas
- Ofertas bicicletas en plegables
- Ofertas bicicletas en estáticas
- Mejores cascos para bicicleta urbana
- Mejores cascos para ciclismo de carretera y montaña
- Mejores gafas fotocromáticas de ciclismo
- Mejores gafas de ciclismo
- Mejores gps para bicicleta
- Mejores candados para bicicleta
- Ofertas cascos
- Ofertas complementos para bicicletas
Deja una respuesta