Los auriculares de conducción ósea son la mejor opción para distintos usos y situaciones en las que queremos escuchar el sonido ambiente que nos rodea, como puede ser durante la práctica deportiva, trabajos en oficina, en el exterior, o incluso durante las tareas domésticas.
Al no aislar del sonido exterior, estos auriculares ofrecen un extra de seguridad como por ejemplo a la hora de ir en bicicleta por zonas transitadas, correr por carretera, etc.
En este artículo vamos a centrarnos en los auriculares AfterShokz, ya que es la marca por excelencia en auriculares de conducción ósea. La calidad de sonido, tecnología, durabilidad y comodidad que ofrecen estos cascos los convierten, sin duda, en los mejores auriculares de conducción ósea del mercado.
Otras guías de auriculares que te pueden interesar:
Contenidos
Comparativa auriculares de conducción ósea
Nota: Si estás consultando la tabla desde el móvil, puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
AfterShokz OpenMove | AfterShokz Aeropex | AfterShokz Xtrainerz | Shokz OpenRun | AfterShokz OpenComm | |
---|---|---|---|---|---|
Destaca | Mejor relación calidad-precio | Ligeros | Sumergibles | Ideales para corredores | Para llamadas y videoconferencias |
Peso | 29 g | 26 g | 30 g | 26 g | 33 g |
Batería | 6 horas | 8 horas | 8 horas | 8 horas | 8 horas |
Modo de carga | Carga USB-C | Carga magnética | Carga con pines | Carga magnética | Carga con pines |
Carga rápida | ✓ | ✕ | ✕ | ✓ | ✓ |
Llamadas | ✓ | ✓ | ✕ | ✓ | ✓ |
Cancelación de ruido | ✓ | ✓ | ✕ | ✓ | ✓ |
Conectividad | ✓ | ✓ | ✕ | ✓ | ✓ |
Protección | Polvo, sudor y chorros de agua | Polvo, sudor e inmersión | Sumergibles | Polvo, sudor e inmersión | Polvo, sudor y chorros de agua |
Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | |
Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis |
Los 5 mejores auriculares de conducción ósea del 2023
Puedes utilizar esta guía rápida para ir directamente a leer el modelo que más te interesa:
1. AfterShokz OpenMove
Los AfterShokz OpenMove son unos auriculares que pertenecen a la gama de entrada pero que ofrecen características y materiales de alta calidad a un precio inmejorable.
Cuentan con un diseño de diadema que permite usarlos con gafas y audífonos. Su peso de 29 gramos y cuerpo de titanio hacen que sean muy cómodos y ligeros.
En el aspecto sonoro cuentan con 3 modos de ecualización: estándar, modo voz y un tercer modo para usarlos con tapones para los oídos que trae incluidos. Su calidad sonora para escuchar música no alcanza la calidad de unos in-ear de gama alta, pero la comodidad que ofrecen compensa sobradamente esta diferencia en calidad de sonido.
La autonomía puede alcanzar las 6 horas de uso continuado y hasta 10 días en espera. Si agotas la batería puedes cargarla en tan solo 2 horas a través del cable USB tipo C que incluye.
El control se realiza a través de los botones multifunción que incorporan en los extremos. Tan solo con dar unos toques podrás subir o bajar el volumen, cambiar de canción, responder una llamada, etc.
Además, gracias a la tecnología Bluetooth 5.1 podrás moverte por toda la casa mientras disfrutas de un sonido nítido y fuerte. También permiten conectarte a dos dispositivos a la vez.
Son resistentes al sudor gracias a la certificación IP55, lo que hace a los AfterShokz OpenMove aptos para la práctica de cualquier tipo de actividad física.
- Muy buena relación calidad-precio.
- Diadema de titanio muy cómoda y ligera.
- Puedes conectarte hasta a dos dispositivos al mismo tiempo.
- Resistentes al sudor.
- La diadema sobresale un poco por detrás de la cabeza.
2. AfterShokz Aeropex
Los auriculares AfterShokz Aeropex son uno de los modelos más avanzados de la marca y esto se refleja en sus características y prestaciones.
Son ideales si practicas deporte de forma intensiva o incluso profesional, ya que no tendrás que renunciar a la música o a estar comunicado por incomodidades que disminuyan tu rendimiento.
Su diseño ergonómico en titanio ofrece una gran resistencia y flexibilidad. Además, su peso de 26 gramos los convierte en unos de los auriculares más ligeros que puedes encontrar.
Con respecto a la calidad de sonido, incorporan tecnología PremiumPitch+ 2.0 que ofrece una transmisión del sonido más efectiva y nítida, a la vez que reduce en gran medida las vibraciones, incluso a volumen alto.
La autonomía es otra de sus características estrella. Hasta 8 horas de funcionamiento continuo tanto escuchando música, podcast o hablando por ellos, y 10 días en modo espera. Y cuando agotes su batería en solo 2 horas los tendrás en marcha de nuevo.
La experiencia que proporcionan para la práctica de cualquier actividad deportiva no tiene comparación. Además cuentan con certificación IP67 que los hace resistentes al sudor, polvo y humedad para que tú solo te preocupes de mejorar tus marcas. Pero recuerda que no son sumergibles por lo que no son aptos para la práctica de natación con ellos puestos.
- Muy ligeros, solo pesan 26 gramos.
- Tecnología PremiumPitch+ 2.0 que ofrece gran calidad de sonido.
- Hasta 8 horas de batería.
- Carga magnética inalámbrica.
- Precio alto.
- No son sumergibles
3. AfterShokz Xtrainerz
¿Practicas natación? ¿Te gusta escuchar música mientras nadas? Si la respuesta es sí, los auriculares AfterShokz Xtrainerz te pueden interesar. Son unos auriculares sumergibles que te permiten escuchar música bajo el agua sin necesidad de introducir nada en los oídos, ahorrándote molestias, dolores e incluso otitis.
Su calidad de sonido es realmente buena, siendo el medio acuático uno de los lugares donde mejor se aprecia el sonido por conducción ósea. Su autonomía ofrece hasta 8 horas de reproducción, suficiente para los largos de toda una semana.
Sin embargo, es muy probable que los AfterShokz Xtrainerz no sean tus auriculares principales por un solo pero importante motivo: no disponen de conectividad bluetooth. Esta carencia les impide enlazar con otro dispositivo para reproducir música o atender llamadas.
Para salvar este inconveniente, los AfterShokz Xtrainerz cuentan con 4Gb de memoria para almacenar tu música. Es compatible con archivos MP3, WMA, AAC, WAV, WAV, WAV y FLAC.
Su certificación IP68 es la que les otorga ese grado de impermeabilidad capaz de soportar hasta 50 atmósferas de presión. Y cuando quieras usarlos fuera del agua tan solo cambia el modo de ecualización del acuático al aéreo y listo.
- Sumergibles.
- 4 GB de almacenamiento.
- Hasta 8 horas de autonomía.
- Modo de ecualización acuático y aéreo.
- No disponen de conectividad bluetooth.
4. Shokz OpenRun
Los Shokz OpenRun son el nuevo modelo que ha sacado la marca AfterShokz y, como indica su nombre, son unos auriculares deportivos de conducción ósea pensados para corredores.
El diseño de estos cascos junto a su peso ligero de 26 gramos hacen que sean muy cómodos de llevar, incluso durante largos periodos de tiempo. Además, el ajuste es muy estable por lo que no se moverán de su sitio, ni siquiera en los entrenamientos más intensos.
En cuanto a la autonomía, te permiten escuchar música hasta 8 horas seguidas. Tienen carga rápida de 10 minutos con la que obtendrás 1,5 horas de reproducción, mientras que el tiempo de carga total es de 1,5 horas. Incluyen un cable de carga magnética para ello.
La calidad del sonido es algo superior que en la de otros modelos de la marca debido a que incorporan una tecnología de conducción ósea más avanzada, lo que se traduce en un sonido más brillante y nítido.
Por otro lado, la conectividad bluetooth 5.1 proporciona una conexión más estable con tu dispositivo. Además, cuentan con dos micrófonos con cancelación de ruido activa para conseguir que tu voz en las conversaciones no se vea distorsionada por el ruido exterior.
Y como no, al tratarse de unos auriculares deportivos, tienen un IP67 por lo que son resistentes al sudor y agua, pero no se pueden sumergir.
- ¡Novedad! Ahora también están disponibles los Shokz OpenRun Pro con 10 horas de batería, 29 gramos de peso y una tecnología de conducción ósea de última generación.
- Muy ligeros y cómodos.
- Tecnología de conducción ósea más avanzada que otros de la marca.
- Experiencia de sonido envolvente.
- Muy cómodos incluso en largos periodos de uso.
- Bluetooth 5.1 para una conexión más estable.
- Protección contra el sudor y el agua.
- Precio alto.
- No son sumergibles.
5. AfterShokz OpenComm
Si quieres unos auriculares que te sirvan como manos libres para hacer llamadas, videoconferencias e incluso escuchar música sin aislarte de tu entorno, los AfterShokz OpenComm son idóneos para todos estos fines.
La característica más destacable es su micrófono direccional con cancelación de ruido ajustable, que al colocarlo cerca de la boca es capaz de eliminar el ruido de fondo que impide que tu voz se escuche de forma clara y nítida.
Por otro lado, la tecnología de conducción ósea te permite oír a tu interlocutor sin necesidad de aislarte del ambiente exterior, lo que hace que sean una opción idónea si trabajas en una oficina, almacén, obras…
Cuentan con tecnología bluetooth multidispositivo, es decir, puedes conectarlos a dos dispositivos de forma simultánea. Podrás terminar una videoconferencia e inmediatamente escuchar música sin necesidad de quitarte los auriculares.
Su autonomía alcanza hasta 8 horas de reproducción y hasta 16 horas si los usas exclusivamente como manos libres, suficiente para toda la jornada de trabajo. Asimismo, tienen carga rápida, de manera que en solo 5 minutos conseguirás 2 horas de autonomía. En 60 minutos podrás conseguir una carga completa.
Por último, cuentan con una certificación IP55 que los protege del agua y partículas de polvo. Esto junto a sus resistentes materiales de fabricación los convierten en unos auriculares de gran durabilidad.
- Ideales para ambientes como oficinas, almacenes, obras, etc.
- Tienen micrófono boom con cancelación de ruido ajustable.
- Hasta 8 horas de reproducción.
- Carga rápida de 5 minutos para 2 horas de autonomía.
- Permiten conectarse a dos dispositivos de forma simultánea.
- A algunas personas un uso prolongado puede provocarles dolores de cabeza.
Guía para comprar unos auriculares de conducción ósea
¿Estás pensando en comprar unos auriculares de conducción ósea pero no sabes por dónde empezar? Si es así, échale un vistazo a nuestra guía de compra con todos los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir unos auriculares óseos.
Ventajas y desventajas
Antes de hacer cualquier compra, es importante conocer los pros y contras de este tipo de auriculares:
Pros
- No nos aíslan del sonido exterior.
Al no introducirse dentro del oído, el canal auditivo queda libre para seguir escuchando todo lo que nos rodea.
- Ideales para personas con audífonos.
El sonido por transmisión ósea no necesita la vibración del tímpano, por lo que son ideales para personas con daños en el oído o que usen audífonos.
- Seguridad en la escucha.
Al no vibrar el tímpano, podemos poner el volumen tan alto como queramos. No tendrá repercusiones negativas en nuestra salud auditiva.
- No molestamos a nadie.
Como el sonido se reproduce directamente en el cerebro nadie cercano sabrá lo que estamos escuchando.
Contras
- No nos aíslan del sonido exterior.
Aunque se trata de uno de sus puntos fuertes, dependiendo de la situación o uso que le demos puede convertirse en un aspecto negativo. No obstante, la mayoría de modelos incluyen unos tapones para los oídos para solventar este inconveniente.
- Su diseño.
La diadema que une los dos emisores puede llegar a ser molesta en la parte trasera de la cabeza ya que sobresale un poco y puede desplazarse con ciertas prendas como gorros, bufandas o chaquetas de cuello alto.
- Calidad del sonido.
La calidad del sonido no alcanza la calidad de algunos auriculares intraurales. Sin embargo, en la mayoría de los casos esta diferencia sólo será apreciable por melómanos, siendo un sonido de gran calidad para la mayoría de los usuarios.
Uso: para qué actividad los vas a usar
Los auriculares de conducción ósea son la mejor opción para distintos usos y situaciones en las que queremos escuchar el sonido ambiente que nos rodea, como por ejemplo en la práctica deportiva, trabajos en oficina y en el exterior, e incluso durante las tareas domésticas.
Deporte
Hacer deporte mientras escuchas música pero sin aislarse del sonido exterior es posible gracias a la conducción ósea. Es la mejor opción para ciclistas, corredores e incluso nadadores.
Sí, la conducción ósea también es compatible con la práctica de la natación, ya que la vibración se transmite a través de los pómulos. Tan solo debes tener en cuenta que el modelo elegido sea sumergible, y no solo impermeable.
Trabajo
Los auriculares de conducción ósea te permiten estar presente en videoconferencias y a la vez seguir disponible si alguien te habla. El hecho de no aislarte del sonido exterior te permite escuchar música, podcasts o llamadas sin tener que interrumpir tu actividad.
También ofrecen una gran seguridad en determinados entornos laborales, como almacenes, espacios de construcción, etc.
Desplazamientos
Escuchar música mientras vas por la ciudad puede suponer un riesgo para tu integridad física, sobre todo si es por una zona transitada por vehículos.
Con unos auriculares óseos podrás desplazarte por la ciudad en bicicleta o patinete, o simplemente dar un paseo mientras escuchas tu música o podcast favorito sin tener que aislarte por completo del sonido exterior.
Problemas de audición
Los auriculares de conducción ósea funcionan mediante la emisión de vibraciones desde los huesos del pómulo, por lo que dejan la cavidad del oído libre. Esto hace que puedan ser usados junto con audífonos e incluso por personas con daños en el oído.
Ergonomía y comodidad
La forma más común que tienen los auriculares de conducción ósea es la de diadema. Gracias a ella, aumenta la compatibilidad con diferentes tamaños de cabezas y favorece la sujeción en la práctica de la mayoría de deportes. Además, al ser unos auriculares que no se introducen en el oído, se pueden combinar con audífonos. Algunos modelos también se pueden llevar con gafas.
Sin embargo, si hay un aspecto que destacar en contra de la ergonomía de este tipo de auriculares es la parte de diadema que sobresale por la parte trasera de la cabeza. A algunos usuarios puede ocasionarles molestias a la hora de vestir abrigos de cuellos altos, bufandas u otras prendas de cuello.
Peso
Un factor determinante al hablar de ergonomía y comodidad sin duda también es el peso. La fabricación de los auriculares óseos suele realizarse en metales de gran calidad como el titanio junto con fibras, lo que les proporciona flexibilidad a un peso realmente reducido.
El peso medio suele estar alrededor de los 30 gramos, es como si llevaras unas gafas.
Calidad del sonido
La calidad de sonido de los auriculares de conducción ósea depende de la situación en la que uses este tipo de auriculares. En términos objetivos, la calidad de audio no es tan buena como la que ofrecen unos auriculares intraurales de gama alta. Pero si hablamos de experiencia sonora el resultado es otro.
Unos auriculares de conducción ósea te van a permitir escuchar música en cualquier situación sin aislarte del exterior, algo que con otros auriculares no sería posible. Como ejemplos pueden servir la práctica de la natación o el ciclismo, situaciones en las que en circunstancias normales no usarías auriculares.
No obstante, las tecnologías innovadoras que incorporan los auriculares de marcas como AfterShokz te aseguran una calidad de sonido muy buena, sobre todo si nos centramos en los tonos bajos y medios que se propagan por materiales sólidos mejor de como lo hacen por el aire.
Cancelación de ruido
Aunque una de las características más llamativas de los auriculares óseos es que no te aíslan del sonido exterior, si hablas por el manos libres es muy probable que no quieras que tu interlocutor escuche el ruido de fondo.
Para solventar este problema varios modelos de auriculares de conducción ósea cuentan con un sistema de cancelación de ruido activa que te ofrece una experiencia de manos libres sobresaliente.
Micrófono
Si quieres poder realizar o recibir llamadas, es imprescindible escoger unos auriculares de conducción ósea con micrófono. También podemos encontrar micrófono en auriculares óseos que lo necesitan para su sistema de cancelación de ruido, pero que no disponen de bluetooth para conectarse al móvil para hacer llamadas.
Autonomía
La duración de la batería de los auriculares de conducción ósea se encuentra entre las 6 y las 8 horas de reproducción contínua en la mayoría de los modelos. Esta duración puede llegar a duplicarse en determinados modelos bajo el uso exclusivo del modo manos libres.
La carga completa de la batería suele tardar entre 1 y 2 horas aunque puedes encontrar modelos con la posibilidad de carga rápida para tenerlos listos en tan solo 5 minutos.
Conexión bluetooth
La tecnología que permite la conexión entre los auriculares de conducción ósea y tu smartphone es el bluetooth. Pero no solo puedes conectarlo a tu teléfono, puedes usarlos para escuchar el sonido de una tablet, la televisión, un equipo de música, etc.
El bluetooth 5.0 que incorporan la mayoría de modelos de AfterShokz permite una conexión estable de hasta 10 metros de distancia.
Si los vas a usar con más de un dispositivo, te interesa saber que hay auriculares que permiten la conexión simultánea a dos dispositivos, como por ejemplo el pc y tu smartphone. Así la transición entre uno y otro será inmediata.
Memoria interna
Si quieres utilizar los auriculares de forma independiente sin necesidad de tener cerca tu smartphone, te interesa que cuenten con memoria interna.
Puedes encontrar modelos con hasta 4 Gb de memoria interna que te permitirán almacenar horas y horas de música que podrás cargar fácilmente desde tu pc con un cable USB.
Resistencia e impermeabilidad
Dependiendo del uso que vayas a darle a los auriculares de conducción ósea tendrás que tener en cuenta su grado de resistencia al agua y al polvo.
Para ello debes fijarte en su grado de protección, en inglés “Ingress Protection”. Tras las siglas IP encontrarás dos números. El primero de ellos hace referencia a la protección contra polvo y el segundo a su protección ante líquidos.
Veamos los grados de protección más habituales de auriculares de conducción ósea:
- IP55: protección contra polvo y chorros de agua.
- IP67: protección completa ante polvo e inmersión hasta 1 metro.
- IP68: protección completa ante polvo e inmersión continua de 1m o más.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los auriculares de conducción ósea?
Los auriculares de conducción ósea, también llamados auriculares de transmisión ósea, son unos auriculares que no necesitan introducirse en los oídos, sino que descansan sobre los pómulos.
Esta peculiaridad permite tener libre el canal auditivo para poder escuchar los sonidos del exterior, algo que hace que los auriculares de conducción ósea sean idóneos para deportistas, personas con audífonos, entornos laborales, etc.
¿Cómo funcionan los auriculares de conducción ósea?
Para entender el funcionamiento de los auriculares de conducción ósea hay que partir de un principio físico: el sonido es una vibración de partículas.
Comúnmente pensamos en el aire como el medio por el que estas partículas en vibración se desplazan de un lado a otro, pero lo cierto es que el sonido también puede propagarse por medios sólidos y líquidos.
La conducción ósea del sonido hace uso de esta forma de propagación del sonido, transmitiendo desde el hueso del pómulo hasta el cerebro del oyente, sin necesidad de pasar por el tímpano.
¿Son seguros los auriculares de conducción ósea?
Los auriculares de conducción ósea funcionan mediante vibraciones, por lo que no necesitan de la intervención del tímpano para que podamos disfrutar del sonido. De esta manera evitamos su deterioro.
Sin embargo, un uso incorrecto de los mismos puede llegar a deteriorar los pelos de la cóclea, también indispensable en el sistema auditivo. El sistema de vibración también ha provocado mareos o dolores de cabeza en algunas personas tras un uso largo y continuado.
¿Se pueden usar los auriculares de conducción ósea para ir en bicicleta?
Los auriculares de conducción ósea no te aíslan del sonido exterior como puede ser por ejemplo el ruido de vehículos, claxon o señales sonoras. Esta característica hace que los puedas usar de forma segura mientras vas en bicicleta. Es más, gracias al diseño que tienen este tipo de auriculares, puedes llevarlos con casco sin problemas.
¿Para qué personas son ideales los auriculares de conducción ósea?
La características propias de los auriculares óseos hacen que sean ideales para ciertos grupos de usuarios como:
- Deportistas que transiten por la vía pública.
- Trabajadores que no puedan aislarse de su entorno.
- Personas que utilicen audífonos o sufran daños en el oído.
¿Pueden las personas sordas oír con los auriculares de conducción ósea?
En el caso de una pérdida total de audición no es posible. No obstante, usuarios que sufren pérdidas auditivas de distinta severidad sí que podrían utilizar auriculares de conducción ósea para oír sonidos, sobre todo si se trata de alteraciones en el oído medio.
Y hasta aquí nuestra selección de los mejores auriculares de conducción ósea del 2023. ¿Todavía tienes preguntas? Entonces no dudes en dejarnos un comentario en la sección de abajo. 🙂
También te puede interesar
- Mejores cascos para patinete eléctrico
- Mejores cascos para bicicleta urbana
- Mejores cascos para ciclismo de carretera
- Mejores gafas fotocromáticas de ciclismo
- Mejores gafas de ciclismo
- Mejores gps para bicicleta
- Mejores soportes para bicicleta
- Mejores pulseras de actividad
- Mejores relojes deportivos
Hola! Espero este bien quien lee esto. Tengo una pregunta. Todos los audífonos tienen memoria además de Bluetooth? o solo el Que sirve para Natación? Corriendo no quiero cargar mi dispositivo telefonico…
¡Hola Sandra!
Solo tiene memoria el modelo para natación AfterShokz Xtrainerz.