No hace falta ser un manitas para poder cuidar tu bicicleta, tenerla siempre a punto y hacer que te dure por muchos años. A continuación te presento una serie de trucos y consejos para el mantenimiento de tu bicicleta y su reparación.
También voy a recomendarte una serie de elementos que te serán útiles en el día a día con tu bicicleta. Utiliza la tabla de contenidos para ir directamente a la sección que más te interese
Contenidos
Mantenimiento de la cadena
Tres cosas son importantes a tener en cuenta en cuanto a la cadena de la bicicleta: limpieza, engrasamiento y desgaste.
No es necesario que lo hagas después de cada salida, pero sí que es importante que te vayas fijando en que la transmisión no esté muy sucia, sobre todo si sales por lugares húmedos y con tierra o arena.
La cadena de la bicicleta puede lavarse directamente con agua caliente y jabón, aunque si quieres hacerte la vida más fácil, puedes utilizar un desengrasante específico para bicicletas. Simplemente tendrás que aplicarlo, dejarlo actuar unos minutos, y retirarlo con la ayuda de un cepillo y agua.
Utiliza algún cepillo que te permita limpiar bien no solo la cadena, sino también los platos y el cambio trasero. También te puede ser muy útil un spray de aire a presión para eliminar la suciedad de entre los eslabones de la cadena.
Recuerda que, una vez esté limpia, hay que secarla bien para evitar que se oxide o estropeé. Para acabar, deberás aplicar aceite en la cadena, haciéndola pasar por todas las velocidades, para que se impregne bien toda la transmisión. Si quedan restos, retíralos con un trapo limpio.
Hay dos tipos de aceite que puedes aplicar. Por un lado está el aceite húmedo, que deja la cadena mucho más impregnada, y que hace que tengas que limpiar la cadena más regularmente puesto que se le adhiere la suciedad de forma fácil. Como punto positivo cabe destacar que este aceite dura mucho más y no hay que aplicarlo tan a menudo. Además es muy resistente al agua y al barro.
Por otro lado tenemos el aceite seco, que es menos denso, más fácil de limpiar y no se le adhiere la suciedad. Este tipo de aceite no dura nada si hay condiciones de humedad y hay que reaplicarlo cada poco tiempo.
Cuando la cadena está desgastada (o estirada) suele pasar que se sale, se engancha entre los platos y otros problemas al cambiar de velocidades. Puedes medir el desgaste de la cadena con un medidor de desgaste, una herramienta barata que te indicará en qué porcentaje está estirada la cadena, teniendo en cuenta de que tienes que cambiarla antes de que llegue al 100 %.
Mantenimiento de los neumáticos
Para alargar la vida de los neumáticos te recomiendo limpiarlos cuando veas que están muy sucios y no guardarlos al sol o en zonas a mucha temperatura, para que no se agrieten.
Antes de salir a rodar, es conveniente que revises la presión de tus neumáticos. Si estos no tienen la presión adecuada, afectará a su adherencia, al frenado y se desgastará más rápido la cubierta y la llanta.
Es importante que no las hinches a ojo, fíjate en la presión que recomienda el fabricante (indicado en el lateral de la cubierta) y usa un medidor de presión para asegurarte de que es correcta.
Mejor bomba para hinchar las ruedas de tu bicicleta
La bomba de aire es un gadget que todo ciclista debería tener, tanto para poder hinchar la rueda después de un pinchazo, como para mantener una presión correcta en los neumáticos.
Bomba de pie
Las bombas de pie están indicadas para usar en casa, antes de salir de ruta. Son muy sencillas de usar y no requieren esfuerzo.
- 160 PSI (11 Bar).
- Compatible con válvulas Presta y Schrader.
- Apto para tubeless.
- Con manómetro.
Bomba portátil
Las bombas de aire portátiles son para que te las lleves estando en ruta. Son pequeñas y ligeras, pero requieren más esfuerzo y tiempo de inflado.
- 120 PSI (8 Bar).
- Compatible con válvulas Presta y Schrader.
- Con manómetro.
Bomba de aire eléctrica
Las bombas de aire eléctricas no necesitan ningún esfuerzo, son pequeñas como las portátiles, pero tendrás que procurar llevarla siempre cargada.
- 150 PSI (10,34 Bar).
- Compatible con válvulas Presta y Schrader.
- Con manómetro.
¿Cómo arreglar un pinchazo?
Llevar la presión correcta en las ruedas hará que sea menos probable que sufras algún pinchazo. Aun así, si te pasa, es útil tener a mano parches para la cámara o líquido para sellar pinchazos.
Si los neumáticos de tu bicicleta son tubeless, es menos común que se pinchen, puesto que no tienen cámara. Pero si se da el caso, existen también líquidos antipinchazos y reparadores para este tipo de rueda.
Ten en cuenta que si usas líquido para tubeless, es importante limpiarlo de vez en cuando, sobre todo si vas a dejar la bicicleta quieta durante largos periodos de tiempo. Así evitarás que se seque todo en un mismo sitio haciendo que la rueda quede desequilibrada.
Mantenimiento de las suspensiones
Si bien es recomendable que un experto revise las horquillas y suspensiones de tu bicicleta al menos una vez al año, puedes darle un mantenimiento fácil en casa para que no pierdan su buen funcionamiento.
Debes limpiarlas de vez en cuando, con un poco de agua y jabón, y lubricar las barras con algún aceite específico para suspensiones o con un aceite seco.
Mantenimiento de los frenos
Una de las partes más importantes de la bicicleta y que si la descuidas las consecuencias pueden ser catastróficas. Dependiendo del tipo de freno que tenga tu bicicleta, los cuidados serán distintos.
En general, para todo tipo de freno, se deberá vigilar el desgaste de zapatas, pastillas o discos y sustituir dichas piezas antes de que te den problemas.
Frenos con cable
Tendrás que ir comprobando la tensión de los cables, que variará en función del desgaste de las pastillas o zapatas, para mantener mantener el recorrido de la maneta y la potencia de frenada.
Si chirrían al frenar, es que las pastillas están gastadas y hay que reemplazarlas. Por otro lado, si alguna de las pastillas roza la llanta es debido a que el puente de freno está mal ajustado y bastará con centrarlo.
Si el puente de freno no recupera su posición después de frenar o si los cables se encallan, seguramente sea debido a la suciedad acumulada. Será suficiente con limpiar la zona y aplicar algo de lubricación (con un aceite ligero, para seco). Si los cables tienen muchos años, lo mejor será cambiarlos.
Frenos hidráulicos
Cuando notes que se alarga el recorrido de las manetas o se pierde presión, es recomendable realizar un purgado para eliminar burbujas de aire que pueda haber en el circuito y que eviten que los frenos funcionen. Este purgado es muy sencillo, es suficiente con desmontar la cubierta del depósito de aceite y, con un tubo y jeringuilla, inyectar nuevo aceite. Te dejo a continuación un vídeo explicativo:
Complementos para cuidar tu bicicleta
Funda para bicicleta
Tanto si dejas la bicicleta a la intemperie como en un garage o en tu propia casa, la funda te servirá para evitar que se llene de polvo y la protegerá de la lluvia, sol y otros factores externos.
Soporte para guardar tu bicicleta
Es importante guardar bien tu bicicleta, no solo con una funda, sino también en un lugar en el que no pueda caerse o que nada le dé golpes. Por eso, un elemento interesante para cuidarla puede un soporte en el que dejarla cuando no se está usando.
Los hay de muchos tipos, dependiendo del espacio que tengas: de pared, de techo, plegables, soportes de suelo, soportes para realizar reparaciones, etc. Te dejo a continuación este post en el que podrás encontrar los mejores soportes para bicicleta del 2023.
Como has podido ver, con muy poco esfuerzo puedes mantener tu bicicleta cuidada para que te dure durante muchos años y no te de ningún susto mientras la estás usando.
¿Te quedas con alguna duda? ¡Nos vemos en comentarios!
Deja una respuesta