Si ya tienes o estás pesando en comprar una bicicleta estática pero no sabes si vas a sacarle provecho o si vas a abandonar a los dos días, te traigo 5 consejos para empezar a entrenar con bicicleta estática para mantenerte motivado y no dejarlo.
La bicicleta estática tiene además muchos beneficios y es fácil de hacer en casa, así que no tienes que perder tiempo desplazándote al gimnasio. Además es útil para mantenerte en forma, para adelgazar o para recuperarte de alguna lesión.
Recuerda que la OMS recomienda hacer de 150 a 300 minutos de ejercicio moderado a la semana, ¡así que se acabaron las excusas!
¿Todavía no tienes tu bicicleta estática?
Contenidos
Primeros pasos para entrenar con una bicicleta estática
1. Escoge una bicicleta estática que se ajuste a tus medidas
Debes estar cómodo al realizar el ejercicio para no acabar con lesiones. Ajusta el sillín para que al pedalear tus rodillas no queden muy flexionadas, pero tampoco excesivamente extendidas.
Si la bicicleta te lo permite, coloca también el manillar a la altura correcta, para que no tengas que estar muy inclinado y no se cargue mucho la zona lumbar.
Si el primer día de bicicleta acabas con dolores de espalda o rodillas, es muy probable que no quieras volver a cogerla más, por eso es importante adoptar una buena postura.
2. Ponte en un lugar de la casa en el que no tengas distracciones
Céntrate en el ejercicio y no te bajes de la bicicleta hasta que no pase el tiempo que te has propuesto entrenar.
Si empiezas a bajarte de la bicicleta por una cosa u otra, seguramente no recuperes ese tiempo y acabes pedaleando menos de lo que deberías. Esto puede hacer que no veas un progreso con el paso de los días y acabes desmotivándote.
3. Empieza con los niveles de resistencia más bajos
No intentes hacer el mayor esfuerzo los primeros días, porque te cansarás en exceso cogiéndole manía a la bicicleta estática.
Empieza con una resistencia baja e intenta mantener el ritmo de pedaleo (cadencia) durante todo el tiempo, por ejemplo puedes empezar con 20 minutos al día.
Cuando te sientas cómodo y preparado, sube de nivel. En una misma sesión puedes empezar con un nivel bajo para calentar e ir subiéndolo para trabajar más. Otra buena práctica es ir haciendo picos de resistencia elevada y volver a bajarla para recuperar.
4. Busca un plan de entrenamiento
Mi recomendación es buscar un plan de entrenamiento que te marque qué resistencia utilizar durante cuánto tiempo, así no tienes que improvisar.
De esta manera te evitas también el “hacer trampa” y seleccionar una resistencia menor de la que realmente puedes aguantar solo porque estás cansado.
Algunas de las mejores bicicletas estáticas tienen programas de entrenamiento ya preestablecidos, en los que seleccionas un tiempo y la propia bicicleta va cambiando la intensidad automáticamente.
5. Entretente mientras haces ejercicio
Es quizás de los puntos más importantes para no perder la motivación. Ponte una peli, una serie, música que te guste, lee un libro o sigue un videotutorial, cualquier cosa que te mantenga entretenido mientras pedaleas.
De esta manera te será más divertido e incluso entrenarás más. Quizás al acabar un capítulo te apetece ver otro. O puede que te sea más fácil sacar tiempo para hacer bicicleta si sabes que te toca ver esa peli recién estrenada o escuchar ese podcast semanal que tanto te gusta.
- Si hay mucho ruido en casa, quizás te interese comprar unos auriculares inalámbricos deportivos para poder hacer bicicleta tranquilamente a tu rollo y sin cables de por medio.
Recuerda estirar al acabar el entrenamiento
Beneficios de la bicicleta estática
- Aumenta la capacidad cardiovascular y acelera el metabolismo.
- Se ejercita todo el cuerpo, el tren inferior, pero también los brazos y abdomen, que hacen un trabajo isométrico para mantener la estabilidad sobre la bicicleta.
- Es un ejercicio de bajo impacto, protege las articulaciones mientras fortalece los músculos.
- Se ajusta a todos los niveles y edades, también niños y ancianos.
- Es apta para rehabilitación.
- Se puede hacer en casa de forma fácil, ya que no requiere ningún tipo de instalación ni técnica previa.
- Ocupa poco espacio, sobre todo si optas por una bicicleta estática plegable.
- Puedes encontrar modelos muy económicos.
¿Y las contraindicaciones?
De entrada no tiene ninguna contraindicación en cuanto a impacto en el cuerpo, pero sí puedo destacar:
- No quemas tantas calorías como con otros ejercicios (por ejemplo corriendo) ya que el cuerpo está apoyado en el sillín.
- Si no haces algo durante el entrenamiento (ver una serie, leer un libro, escuchar música, etc.) puede hacerse monótono y es uno de los principales motivos por el que lo puedes dejar.
- Aunque se ejercita todo el cuerpo, trabaja más el tren inferior, por eso es recomendable combinarla con otros ejercicios.
¿Cómo adelgazar haciendo bicicleta estática?
Lo más recomendable es hacer al menos 30 o 40 minutos al día. Ten en cuenta que el cuerpo quema más calorías hacia el final del entrenamiento que al principio, por eso, cuanto más tiempo le dediques, mejor.
Los picos de intensidad son también muy importantes si tu objetivo es perder peso. Añade altas intensidades y pedalea durante unos 30 segundos, luego baja a un nivel más suave y recupera 60 segundos. Ves repitiéndolo a lo largo del entrenamiento.
Presta mucha atención a tu postura y mantén todo el cuerpo activo, también brazos y abdomen. Esta fuerza adicional te ayudará a perder grasa en esas zonas.
¿Pueden las personas mayores y ancianas hacer ejercicio con una bicicleta estática?
No solo pueden, sino que es recomendable siempre y cuando tengan movilidad.
Al ser un ejercicio que no implica impacto en las articulaciones, es mejor que otras actividades. Tiene que ser un ejercicio suave y siempre vigilando que la frecuencia cardíaca esté en niveles adecuados.
En cualquier caso, si no sabes si hacer bicicleta estática es lo mejor para ti, mi recomendación es que lo consultes con tu médico.
¿Dónde comprar una bicicleta estática?
Si has llegado hasta aquí y todavía no tienes tu bicicleta estática, puedes encontrar bicicletas estáticas a buen precio en tiendas online o físicas como Amazon, decathlon, Cecotec, o en la tienda de tu barrio. En los siguientes artículos te doy algunas recomendaciones para que puedas escoger la mejor para ti:
Con estos consejos para empezar a entrenar con bicicleta estática podrás mantenerte en forma, recuperarte de lesiones o iniciarte en el deporte de manera fácil y desde casa.
¿Te quedas con alguna duda? ¡Cuéntame en comentarios!
También te puede interesar
- Mejores smartwatches
- Mejores pulseras de actividad
- Mejores relojes deportivos
- Mejores smartwatch con SIM
- Mejores auriculares inalámbricos baratos
- Mejores auriculares inalámbricos para correr
- Mejores auriculares inalámbricos de diadema
- Mejores auriculares de conducción ósea
- Mejores soportes para bicicleta
- Mejores gafas de ciclismo
- Mejores GPS para bicicleta
- Sensores de velocidad y cadencia Garmin 2
- Mejores cascos para patinete eléctrico
- Mejores cascos para bicicleta urbana
- Mejores cascos para ciclismo de carretera y montaña
- Mejores bicicletas eléctricas
- Mejores bicicletas eléctricas de montaña
- Bicicleta eléctrica Xiaomi Qicycle
- Mejores bicicletas plegables
- Bicicleta plegable Moma First Class 20″
- Mejores zapatillas para MTB
- Zapatillas para MTB de invierno
- Zapatillas para carretera baratas
- Mejores gafas fotocromáticas de ciclismo
- Mejores cámaras deportivas
Deja una respuesta